¿Cómo conseguir seguidores en LinkedIn? Consejos comprobados

¿Te preguntas cómo conseguir seguidores en LinkedIn? Aprende estrategias efectivas para mejorar tu perfil y crecer tu audiencia rápidamente.

UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

Hacer crecer tu seguimiento en LinkedIn no se trata solo de lo que publicas; se trata de dar a las personas una razón para presionar el botón de "Seguir" en primer lugar. Todo comienza con tu perfil. Piensa en él menos como un currículum y más como una página de aterrizaje estratégica para tu marca personal.

Desde el momento en que alguien aterriza en tu página, tienes una fracción de segundo para convencerlos de que vales su tiempo.

Construye un Perfil Que Grité "Sígueme"

A person's professional LinkedIn profile displayed on a modern laptop screen, showing a clear headshot and a well-designed banner.

Antes de que alguien vea tu contenido, ven . Tu perfil es el apretón de manos digital, la primera impresión y tu mejor oportunidad de convertir un visitante casual en un seguidor leal. Necesita responder de inmediato a una pregunta crítica para ellos: "¿Qué hay para mí?"

Si la respuesta no es obvia, se irán. Es así de simple. Necesitas cambiar tu forma de pensar de solo enumerar tu historial laboral a mostrar activamente el valor que aportas.

Acierta en Tu Primera Impresión

Las personas hacen juicios rápidos. Una foto borrosa o un banner genérico y predeterminado señalan instantáneamente que no te lo estás tomando en serio. Vamos a solucionar eso.

  • Tu Foto de Perfil: Consigue una foto profesional y de alta calidad. Debes mirar directamente a la cámara, parecer accesible y proyectar confianza. Este no es el lugar para tu última foto de vacaciones o una foto recortada de una boda.

  • Tu Banner: Este es espacio premium. ¡No lo desperdicies! Utiliza un banner personalizado para declarar tu misión, mostrar la marca de tu empresa o resaltar una propuesta de valor clave. Trátalo como una valla publicitaria de lo que haces.

  • Un Titular Que Engancha: Tu titular es mucho más que solo un título laboral. Es tu discurso de ascensor. Debe decirle a las personas de inmediato a quién ayudas y los resultados que obtienes para ellos. Si estás luchando, tenemos una guía detallada sobre la creación de poderosos consejos para titulares de LinkedIn.

Cuentacuentos en Tu Sección Acerca de

Este es el lugar donde traes tu recorrido profesional a la vida. Por favor, no solo arrojes una lista de habilidades y trabajos anteriores aquí. Para eso es la sección "Experiencia".

En lugar de eso, crea una narrativa convincente. Habla directamente a tu seguidor ideal. ¿Cuáles son sus mayores desafíos? ¿Cómo puedes resolver sus problemas? Deja que tu personalidad brille y construye una conexión genuina.

Tu perfil de LinkedIn es tu tarjeta de presentación en línea, portafolio y presentación, todo en uno. Cuando alguien hace clic en tu página, necesita entender quién eres y de qué se trata todo en cuestión de segundos.

Este es tu espacio para establecer tanto credibilidad como personalidad. Para un análisis más profundo, hay una gran guía sobre cómo escribir un perfil ganador de LinkedIn que vale la pena leer.

Muestra Tu Mejor Trabajo

La sección 'Destacados' es criminalmente infrautilizada. En serio. No dejes que se quede vacía.

Este es tu portafolio personal. Fija tu artículo de mejor rendimiento, un enlace a tu boletín, un estudio de caso de cliente del que estás increíblemente orgulloso, o un video de ti hablando en un evento. Le da a los visitantes una muestra directa del valor que proporcionas, haciendo que su decisión de seguirte sea un total no-brainer.

Crea Contenido Que Las Personas Quieran Seguir

Lograr que tu perfil esté justo bien es lo que hace que las personas hagan clic. Pero es tu contenido lo que los hace quedarse.

Si solo publicas de vez en cuando, realmente no estás construyendo nada. Necesitas un plan de contenido sólido que dé a las personas un valor real y señale al algoritmo de LinkedIn que eres alguien a quien vale la pena prestar atención. Esta es la salsa secreta para conseguir seguidores que están realmente interesados en lo que tienes que decir.

Piénsalo de esta manera: estás pasando de actualizaciones aleatorias a construir una biblioteca de recursos. Quieres hacer que seguirte sea un total no-brainer para las personas adecuadas.

Elige Formatos de Contenido de Alto Impacto

Seamos realistas: no todos los formatos de publicaciones se crean iguales. Algunos naturalmente atraen más atención y participación, lo que hace que tu vida sea mucho más fácil. Por ejemplo, datos recientes muestran que las publicaciones de múltiples imágenes están arrasando con la tasa de engagement promedio más alta de 6.60%. Son perfectas para contar una historia visual o desglosar una idea compleja en pasos simples y deslizables.

Justo detrás de ellos están los documentos nativos (piensa en PDFs o presentaciones) con un 6.10% de engagement, que son fantásticos para compartir informes profundos o guías valiosas. Si deseas profundizar en los números, esta desglose de benchmarks de LinkedIn es un gran recurso.

Infographic about how do you get followers on linkedin

Lo realmente interesante es el regreso que está teniendo el video. La participación de los videos subió del 4.00% al 5.60%. Esto nos dice que las personas anhelan videos auténticos y útiles, no anuncios corporativos pulidos. Quieren ver a la verdadera persona detrás del perfil.

Para ayudarte a decidir dónde enfocar tu energía, aquí hay un vistazo rápido a cómo están funcionando diferentes formatos de contenido en promedio.

Rendimiento de Formatos de Contenido en LinkedIn

Esta tabla compara las tasas de engagement promedio de diferentes formatos de publicaciones en LinkedIn para ayudar a priorizar los esfuerzos de creación de contenido.

Formato de Contenido

Tasa de Engagement Promedio

Mejor Caso de Uso

Publicaciones de Múltiples Imágenes

6.60%

Contar historias visuales, guías paso a paso, mostrar resultados.

Publicaciones de Documentos

6.10%

Compartir informes profundos, presentaciones o listas de verificación valiosas.

Publicaciones de Video

5.60%

Historias personales, contenido detrás de escenas, tips rápidos.

Publicaciones de Imagen Única

5.30%

Compartir citas, estadísticas clave, o una visual única poderosa.

Publicaciones Solo de Texto

2.90%

Pensamientos rápidos, hacer preguntas, contar historias.

Como puedes ver, inclinarse hacia formatos más visuales es un movimiento inteligente. Pero no subestimes el poder de una publicación solo de texto bien escrita para iniciar una conversación. La clave es variar.

Establece Tus Pilares de Contenido Clave

No puedes ser el experto en todo. Si lo intentas, terminarás siendo conocido por nada.

Para construir un seguimiento leal, necesitas convertirte en la persona de referencia para unos pocos temas específicos. Estos son tus pilares de contenido: las 2-4 áreas centrales de tu experiencia sobre las que hablarás una y otra vez.

Imagina que eres un consultor de marketing. Tus pilares podrían verse algo así:

  • Pilar 1: Estrategias de SEO para empresas de SaaS

  • Pilar 2: Marketing de contenidos B2B que realmente funciona

  • Pilar 3: Hacks de productividad para compañeros solopreneurs

Este enfoque agudo logra dos cosas críticas. Primero, entrena al algoritmo para mostrar tu contenido a la audiencia exacta. Segundo, le dice claramente a los posibles seguidores qué obtendrán al hacer clic en el botón "Seguir". Si tus pilares resuenan, están dentro.

Tu misión es resolver un problema para una audiencia específica. Cada pieza de contenido debe ser una solución a un micro-problema que vive bajo el paraguas de tu misión principal. Esta claridad es lo que atrae y retiene seguidores.

Una vez que tus pilares están establecidos, la lluvia de ideas se convierte en un paseo. Solo enumera diez preguntas que tu seguidor ideal tiene sobre cada pilar. Boom. Tienes una mina de contenido de la cual extraer. Para un análisis más profundo sobre cómo crear publicaciones que conecten, consulta nuestra guía sobre cómo escribir publicaciones atractivas en LinkedIn.

Construye un Calendario de Contenido Sencillo

La consistencia es tu superpoder en LinkedIn. Es lo que separa a los profesionales de los aficionados.

Un calendario de contenido simple es todo lo que necesitas para vencer el pánico del "¿qué debo publicar hoy?". Olvida el software sofisticado: una hoja de cálculo básica está perfectamente bien.

Solo crea unas pocas columnas:

  1. Fecha: Cuando se publique la publicación.

  2. Pilar: Cualquiera de tus temas centrales que cubra.

  3. Gancho: La primera línea o dos diseñadas para detener el desplazamiento.

  4. Cuerpo: El mensaje principal de tu publicación.

  5. CTA (Llamado a la acción): Lo que deseas que la gente haga (por ejemplo, "¿Cuál es tu opinión? Deja un comentario abajo.").

Planificar solo una semana por adelantado puede cambiar por completo el juego. Te mueve de ser reactivo a estratégico, asegurando que siempre estés entregando el tipo de valor que hace que las personas se sientan contentas de haberte seguido.

Usa el Engagement para Expandir Tu Alcance

A close-up of a person's hands typing a thoughtful comment on a laptop, with the LinkedIn interface visible on the screen.

Publicar gran contenido es solo la mitad del trabajo. Si presionas "publicar" y cierras la pestaña de inmediato, te estás perdiendo la estrategia más poderosa para ganar seguidores: el compromiso genuino.

Piénsalo menos como un blog y más como una gigantesca y continua conferencia de la industria. No entrarías y gritarías tu opinión en la sala para luego quedarte en silencio en un rincón, ¿verdad? Por supuesto que no. Te unirías a las conversaciones.

Cada comentario reflexivo que dejas es una oportunidad. Cuando aportas una perla de sabiduría en la publicación de otra persona, estás poniendo tu nombre, cara y titular profesional frente a su entera audiencia. Honestamente, un solo comentario agudo en una publicación popular puede a veces generar más visitas de perfil de calidad que una de tus propias publicaciones.

Domina el Arte de Comentar de Manera Perspicaz

Entrar en los comentarios con un "¡Gran publicación!" o "¡Totalmente de acuerdo!" es una oportunidad completamente desperdiciada. Es el equivalente digital de un apretón de manos flojo. El verdadero objetivo es añadir valor, impulsar la conversación. Eso es lo que hace que la gente sienta curiosidad suficiente como para hacer clic en tu perfil.

Un comentario poderoso realmente solo necesita unos pocos ingredientes clave:

  • Acknowledge su punto: Comienza haciendo referencia a una parte específica de su publicación. Muestra que realmente la leíste.

  • Añade tu opinión: Comparte una rápida historia relevante, una perspectiva diferente, o una pregunta inteligente que haga que la gente piense.

  • Manténlo conciso: Buscas unas pocas oraciones bien elaboradas. Este no es el lugar para escribir una novela.

Por ejemplo, digamos que ves una publicación sobre desafíos en el liderazgo.

Un comentario débil sería: "Buen consejo."

Un comentario mucho más sólido y atractivo sería: "Esto realmente resuena. Una vez tuve un problema similar con un equipo remoto y descubrí que una llamada semanal de 'logros' cambió completamente la dinámica. ¿Alguien más ha probado algo similar?"

¿Ves la diferencia? El segundo demuestra que tienes experiencia relevante e invita a otros a unirse a la discusión.

El engagement es una calle de doble sentido. Si alguien se toma el tiempo de comentar en tu publicación, reconócelo. Interacciones significativas construyen relaciones y fomentan más engagement en el futuro.

Esta reciprocidad es todo. Cuando constantemente apareces en las notificaciones de las personas con aportes valiosos, es mucho más probable que revisen tu contenido y presionen ese botón de "Seguir". Para un análisis más profundo, nuestra guía sobre cómo aumentar el engagement en LinkedIn está repleta de consejos prácticos.

Usa Grupos de LinkedIn para Encontrar a Tu Gente

No te duermas en las comunidades de nicho. Los Grupos de LinkedIn son estos increíbles centros concentrados donde tu audiencia ideal ya está conversando sobre los mismos temas en los que te especializas. Unirte y participar es como obtener una línea directa con las personas adecuadas.

Pero aquí está el truco: evita simplemente dejar enlaces a tu propio contenido. Esa es una forma segura de ser ignorado o expulsado. En su lugar, concéntrate en ser ridículamente útil. Responde preguntas, comparte lo que sabes libremente y participa en discusiones.

Esto construye confianza y te establece como un experto de referencia en esa comunidad. Cuando las personas ven que constantemente ofreces soluciones, naturalmente querrán seguirte para más. Es una estrategia de atracción, no de empuje, y es infinitamente más efectiva para un crecimiento sostenible.

Encuentra Tu Ritmo Ideal de Publicación

La consistencia es el único ingrediente más importante para hacer crecer tu seguimiento en LinkedIn. No puedo enfatizar esto lo suficiente. Al algoritmo le encanta, tu audiencia comienza a esperar esto y te consolida como una voz confiable en tu espacio. No se trata de publicarse a uno mismo hasta el oblívio; se trata de encontrar un ritmo sostenible que funcione para ti.

Para la mayoría de las personas, publicar tres veces a la semana es el punto dulce. Piensa en martes, miércoles y jueves. Te mantiene visible en el feed sin la presión de una grind diaria de contenido. Si recién estás comenzando, no te preocupes. Una o dos publicaciones de alta calidad por semana es una base fantástica sobre la cual construir.

Marca tus Mejores Tiempos de Publicación

Probablemente has visto esos artículos que afirman que la "mejor" hora para publicar es a las 9 AM un martes. ¿La respuesta real? Depende enteramente de tu audiencia y cuándo están realmente desplazándose. Tu mejor amigo aquí es tu propia Analítica de LinkedIn.

Sumérgete en tus publicaciones pasadas que realmente funcionaron.

  • ¿Qué día las publicaste?

  • ¿A qué hora se publicaron?

P presta mucha atención a lo que sucede en las primeras horas. Un estallido de participación inicial: likes son buenos, comentarios son oro—le dice al algoritmo que tu contenido vale la pena mostrar a más personas. No tengas miedo de experimentar con diferentes horarios y rastrear lo que sucede.

Mira, no te obsesiones con encontrar una ventana de publicación mágica y única para todos. La consistencia en un horario "suficientemente bueno" siempre superará a la publicación esporádica en el llamado "mejor" momento. El objetivo es un horario predecible que acostumbre a tu audiencia a verte.

Este esfuerzo constante realmente mueve la aguja. De hecho, las páginas que publican semanalmente ven 5.6 veces más crecimiento de seguidores que aquellas que publican menos. Cuando consideras que el 40% de los usuarios de LinkedIn interactúan con páginas de negocio cada semana, está claro que simplemente presentarse regularmente es tu camino más directo hacia el crecimiento. Puedes descubrir más sobre estas estadísticas de LinkedIn y ver los datos por ti mismo.

Agrupa Tu Contenido para Mantenerte Adelante del Juego

Aquí está el arma secreta para mantenerte consistente sin el estrés constante: agrupación de contenido. En lugar de despertarte cada mañana preguntándote qué publicar, reservas un bloque de tiempo cada semana para crear todo a la vez.

Es un flujo de trabajo simple que puede cambiar completamente tu enfoque.

  1. Ideación (30 minutos): Simplemente haz una lluvia de ideas. ¿Qué preguntas están haciendo las personas en tu red? ¿Cuál es una pieza de noticias de la industria sobre la que tienes una opinión? Anota cada idea relacionada con tus pilares de contenido.

  2. Borrador (60-90 minutos): Ahora, escribe. Pon los borradores básicos para toda la semana. No te preocupes por la perfección; solo coloca el mensaje principal y algunos puntos clave en la página.

  3. Refinamiento y Programación (30 minutos): Aquí es donde pulirás las cosas. Agrega un visual atractivo, limpia el texto y colócalo en el programador nativo de LinkedIn para tus días y horas elegidos.

Adoptar este proceso convierte la creación de contenido de un simulacro diario en una tarea manejable y estratégica. Esto significa que siempre tienes cosas excelentes en el plan, manteniéndote en la mente de las personas y construyendo esa credibilidad tan importante con quienes te están descubriendo.

Midelo Lo Que Importa para el Crecimiento de Seguidores

Las conjeturas son el enemigo del crecimiento. Si realmente deseas entender cómo obtener más seguidores en LinkedIn, debes dejar de simplemente lanzar contenido a la pared para ver qué se queda.

Todo se trata de crear un ciclo de retroalimentación simple y poderoso: publica, analiza y ajusta tu enfoque en función de lo que te dice los datos.

Las analíticas integradas de LinkedIn son tu nuevo mejor amigo. Cortan directamente el ruido y te muestran qué está funcionando realmente con tu audiencia. No te dejes abrumar por todos los números; solo concéntrate en unas pocas métricas que cuentan una historia sobre el rendimiento de tu contenido e impactan en tu crecimiento.

Métricas Clave para Rastrear

Primero lo primero: mira más allá de las métricas de vanidad. Los likes se sienten bien, pero no cuentan toda la historia. Las métricas que realmente importan ofrecen una visión mucho más profunda de lo que realmente motiva a alguien a presionar ese botón de "Seguir".

Aquí están los esenciales a los que debes prestar atención:

  • Impresiones de Publicación: Simplemente, esto es cuántas veces se ha visto tu contenido. Un número alto aquí significa que el algoritmo le está dando amor a tu publicación y la está mostrando a más personas.

  • Tasa de Engagement: Esta es tu métrica dorada. Cálculala tomando tus interacciones totales (likes, comentarios, reposts) y dividiéndolos por tus impresiones. Es la mejor medida de cuán convincente es tu contenido realmente.

  • Tasa de Clics (CTR): Si tu publicación incluye un enlace, esto te dice cuántas personas estaban lo suficientemente intrigadas como para hacer clic en él.

Al revisar consistentemente estos números, comenzarás a ver patrones emerger rápidamente. Quizás tus publicaciones solo de texto generen muchos más comentarios, pero los carruseles obtienen el doble de impresiones. Ese es el tipo de información que te ayuda a profundizar en lo que está funcionando.

Para un recorrido completo, nuestra guía sobre analíticas de publicaciones de LinkedIn es un recurso fantástico.

Profundiza en la Demografía de Tus Seguidores

Las analíticas de tus seguidores son una mina de información. Aquí es donde puedes ver si realmente estás conectando con las personas adecuadas.

Podrías estar creando contenido fantástico, pero si atrae a la audiencia equivocada, tu crecimiento de seguidores no se traducirá en resultados empresariales. Los datos demográficos son la verificación de realidad definitiva para tu estrategia de contenido.

Analiza detenidamente los títulos laborales, las industrias y las ubicaciones de tus nuevos seguidores. ¿Son estos los profesionales a los que intentas llegar? Si eres un coach de ventas B2B pero solo estás atrayendo a estudiantes universitarios, esa es una enorme señal de alerta de que tus mensajes de contenido necesitan una revisión mayor.

Esto también es una verificación crítica sobre los conteos de seguidores en general. La conexión entre cuántos seguidores tienes y cuántas personas ven tu contenido es sorprendentemente débil. Estudios recientes muestran que el usuario promedio podría ver publicaciones de aproximadamente 10-15% de las cuentas que sigue.

Esto solo demuestra que el número bruto de seguidores no es el premio; la calidad y relevancia de esa audiencia es lo que realmente importa. Puedes encontrar más información sobre esto en este desglose de cómo funciona el algoritmo de LinkedIn en useaware.co. Al analizar tus datos demográficos, te aseguras de que estás construyendo una comunidad que realmente verá e interactuará con lo que publicas, creando un motor de crecimiento que perdura.

Preguntas Comunes Sobre el Crecimiento en LinkedIn

Una vez que te tomas en serio el crecimiento en LinkedIn, siempre parece surgir algunas preguntas comunes. Vamos a cortar a través del ruido y abordar algunas de las más importantes de frente para que puedas dejar de preguntarte y empezar a hacer lo que realmente funciona.

Una de las primeras cosas que la gente quiere saber es cuánto tiempo llevará ver resultados reales. ¿La respuesta honesta? Varía. Pero si estás poniendo un esfuerzo consistente de alta calidad, es probable que empieces a sentir un verdadero impulso en aproximadamente tres a seis meses. No es algo de la noche a la mañana, estás construyendo confianza y autoridad genuina, y eso simplemente lleva tiempo.

Navegando Solicitudes de Conexión y el Agotamiento Creativo

Otra gran pregunta es sobre las solicitudes de conexión. ¿Deberías aceptar cada una que llegue? En resumen, no. La calidad siempre supera a la cantidad en esta plataforma.

Tu objetivo debe ser conectar con personas que realmente estén en tu industria o parte de tu audiencia objetivo. Una red más pequeña y altamente relevante que realmente interactúa con lo que publicas tiene un valor infinitamente mayor que una lista masiva de contactos desconectados. Una red hinchada solo significa que tu contenido se muestra a un montón de personas que no les importa, lo que afecta tu alcance.

¿Y qué hay del agotamiento creativo? Es algo muy real, especialmente cuando intentas mantener un horario de publicación coherente.

La mejor manera de lidiar con el agotamiento creativo es adelantarte a él. No esperes hasta que estés completamente sin ideas. Construye un sistema, como agrupar mucho contenido a la vez, y siempre ten algunas publicaciones "perennes" en tu bolsillo para esos días en que la inspiración simplemente no está allí.

Este simple hábito puede ser una salvación, ayudándote a mantenerte en el camino sin drenar tu batería mental. Para adentrarte más en estrategias como estas, estos Métodos Probados para Conseguir Seguidores en LinkedIn ofrecen algunos consejos prácticos y accionables.

El Trato con las Herramientas de Automatización

Finalmente, hablemos sobre la automatización. ¿Son herramientas que prometen comentar o conectar automáticamente contigo? ¿Valen el riesgo? Pueden parecer eficientes, pero pueden volverse en tu contra, y de gran manera.

El algoritmo de LinkedIn es lo suficientemente inteligente como para identificar actividad robótica y poco auténtica, y utilizar esas herramientas puede hacer que seas penalizado o incluso que tu cuenta sea suspendida. Pero más importante aún, fallan en completamente el objetivo de la plataforma. Estás aquí para construir relaciones reales a través de conversaciones reales, no falsas con comentarios generados por bots. Mantenerse en un compromiso auténtico es siempre la estrategia ganadora para cualquiera que esté averiguando cómo conseguir seguidores en LinkedIn.

¿Listo para crear contenido destacado en LinkedIn sin el esfuerzo? Postline.ai combina escritura potente de IA con investigación y personalización en tiempo real, ayudándote a escribir publicaciones que suenen como tú, más rápido que nunca. Comienza tu prueba gratuita hoy.

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

Autor

Image of the author Andi Groke

Andi Groke

Link to author LinkedIn profile

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.