La magia de las impresiones en LinkedIn
Las impresiones en LinkedIn son difíciles de entender. Aprende lo que significan las impresiones en LinkedIn y cómo utilizarlas. Tenemos excelentes ideas para analizar tus impresiones en LinkedIn y ayudarte a crecer.
ÍNDICE
¿No quieres leer? Escucha este Podcast:
La respuesta corta
Las impresiones de LinkedIn son el número de veces que se muestra contenido en la pantalla de alguien. Esto puede ser una publicación, un artículo, un video o incluso tu página de perfil. LinkedIn cuenta una impresión cuando al menos el 50% de tu contenido está visible durante al menos 300 milisegundos. Un usuario que se desplaza por tu publicación podría no contar. Las impresiones no son únicas y son diferentes de las vistas. Una persona puede generar muchas impresiones al ver tu contenido de LinkedIn más de una vez.
¿Quieres más impresiones en LinkedIn?
Usa la IA para crear publicaciones relevantes.
👉 Prueba Postline.ai gratis
Por qué deberías preocuparte por las impresiones en LinkedIn
Las impresiones de LinkedIn te dicen cuán visible es tu contenido. Muestran cuán a menudo tu contenido llega a los usuarios de LinkedIn. Más impresiones significan más exposición para tu marca personal. Las impresiones en LinkedIn llevan a más vistas de perfil y más engagement. Esto, a su vez, hará crecer tus seguidores.
El seguimiento de impresiones también te dice qué tan bien está funcionando tu contenido. Muestra qué es lo que está funcionando y qué necesita mejora. Puedes analizar tus impresiones de LinkedIn para encontrar los mejores temas o tipos de publicaciones en LinkedIn para ti. Las impresiones son una métrica importante para entender la efectividad de tu contenido. Míralo de esta manera:
Cuantas más impresiones obtienes, más valioso el algoritmo de LinkedIn evalúa tu contenido.
Tener un alto número de impresiones es crucial para construir reconocimiento de marca. Significa que tu contenido se muestra ante muchas personas. Ese es el factor más importante para crecer y alcanzar más usuarios. Las impresiones te ayudan a entender si tu contenido está llegando a tu público objetivo. El engagement, por otro lado, te dice si a tu audiencia le gusta tu contenido.
Entender las impresiones en LinkedIn
Las impresiones te dicen cuántas veces tu contenido es visto por otros usuarios. Esto puede incluir tanto visualizaciones orgánicas como pagadas. Cada vez que tu contenido aparece en el feed de alguien, cuenta como una impresión, incluso si no interactúan con él. Puedes rastrear impresiones para publicaciones de LinkedIn, artículos y tu perfil.
El algoritmo de LinkedIn decide cuándo y dónde mostrar tu contenido. Cuando alguien le gusta contenido similar, LinkedIn tiene más probabilidades de mostrarle tus publicaciones. Esta es la forma en que aumentan las impresiones. Por lo tanto, publicar sobre temas que generan un alto compromiso de tus seguidores es clave.
También es importante entender la diferencia entre impresiones y vistas únicas. Las impresiones son todas las veces que tu contenido aparece en los feeds. Las vistas únicas cuentan cuántas personas distintas lo ven. Conocer esta métrica clave te ayuda a planificar mejor. Más impresiones significan más oportunidades para el compromiso y aumentan la visibilidad dentro de tu red.
Tipos de impresiones en LinkedIn
Impresiones orgánicas
Las llamamos impresiones orgánicas cuando tu contenido aparece de forma natural en el feed de alguien. Es decir, sin una promoción pagada. Esto sucede porque te siguen o el algoritmo de LinkedIn lo considera relevante.
Impresiones pagadas
Las impresiones pagadas son cuando los usuarios ven tu contenido porque utilizaste publicidad pagada. Esto incluye campañas de contenido patrocinado.
Impresiones virales
Las impresiones virales ocurren cuando tu contenido es compartido por alguien en tu red. Las impresiones son virales cuando obtienes muchas visualizaciones de usuarios fuera de tus conexiones. El contenido de alta calidad en LinkedIn que resuena con las personas puede generar compromiso. Esto puede llevar a compartidos, comentarios y etiquetas, dándote más alcance.
¿Cómo se calculan las impresiones en LinkedIn?
LinkedIn calcula las impresiones en función de la cantidad de veces que se ve el contenido. Si el mismo usuario ve tu contenido muchas veces, cuenta como múltiples impresiones. El número de impresiones puede variar según:
Qué tan visible es tu contenido en los feeds.
Cuánto compromiso recibes (me gusta, comentarios, compartidos).
¿Cuántas conexiones tienes?
Algunos usuarios notaron que revisar sus análisis en su teléfono inflaba las impresiones. Ver tus propios análisis puede contar como una impresión.
Las impresiones únicas cuentan el número de usuarios individuales que vieron tu contenido. Si una persona ve tu contenido varias veces, sigue siendo una única impresión.
Las vistas únicas ofrecen una imagen más clara del tamaño de tu audiencia. Filtran las múltiples vistas de la misma persona. Esto es un indicador más fuerte del verdadero alcance de tu publicación.
Utiliza esta tabla para entender tus impresiones de LinkedIn a lo largo del tiempo:
Entiende los diferentes escenarios del crecimiento de tus impresiones:
#1 Impresiones altas al principio pero bajas impresiones de red:
Esto significa que el algoritmo de LinkedIn valoró tu contenido, pero tu audiencia no. Esto suele ocurrir cuando publicas sobre un tema relevante o de tendencia. El hecho de que tus seguidores no interactúen con ese contenido significa una de dos cosas. Primero, tus conexiones pueden no estar interesadas en temas como este. Tendrás que encontrar más conexiones en esa industria o publicar sobre algo diferente. Segundo, a tu audiencia le gusta el tema pero no cómo lo presentaste. Reformula tu contenido y usa visuales para hacer tu publicación más interesante.
#2 Impresiones altas en la red pero bajas impresiones de crecimiento:
Tendrás muchas impresiones en las primeras 24 horas, y después de eso, nada. O al menos no mucho. Esto indica que tu tasa de interacción es demasiado baja. Tu contenido no salió de tu propia red. Optimiza más tu contenido para obtener comentarios y comparticiones para avanzar a la siguiente fase.
#3 Impresiones de crecimiento altas durante menos de tres días:
Probaste el arcoíris. Hiciste todo bien, salvo crear una publicación viral. Cuando veas un aumento constante en las impresiones de crecimiento durante uno o dos días, sigue haciendo lo que estás haciendo. Este es el lugar ideal para el crecimiento.
#4 Impresiones de crecimiento altas durante más de tres días:
Felicidades. Lo lograste. Tu publicación probablemente se esté volviendo viral. Viral en el sentido de que muchas personas fuera de tu red la verán. Ahora la pregunta es cuán grande será. Espera y verás.
Calidad del contenido
El contenido de alta calidad y relevante suele obtener más impresiones. Si tu contenido aporta valor, es más probable que se comparta y lo vean más personas.
Frecuencia de publicación
Publicar de manera consistente puede aumentar las impresiones. Señala al algoritmo de LinkedIn y a tu audiencia que estás activo. Esto ayuda a que tu contenido aparezca más a menudo en los feeds.
Etiquetas y palabras clave
Las etiquetas y palabras clave pueden aumentar la visibilidad. Las etiquetas categorizan tu contenido de LinkedIn. Otros usuarios verán tus publicaciones más a menudo en sus resultados de búsqueda.
Compromiso temprano
Las publicaciones de LinkedIn que obtienen compromiso temprano tienen más probabilidades de alcanzar a más personas. Cuando las personas interactúan con tu contenido desde el principio, el algoritmo de LinkedIn lo impulsa.
Calidad del perfil de LinkedIn
Sí, la calidad de tu perfil afecta las impresiones de las publicaciones de LinkedIn. Un perfil completo y profesional aumenta el tiempo que se pasa en LinkedIn. Al algoritmo le gusta eso. Por lo tanto, el algoritmo de LinkedIn promueve publicaciones con un perfil completo.
Ahora entiendes cómo interpretar tus impresiones en LinkedIn. Después de haber cuidado también los factores anteriores, es hora de crear contenido.
Comparte conocimientos profundos de la industria: Ve más allá de repetir noticias de la industria. Comparte investigaciones originales, estudios de caso o perspectivas únicas para destacar. Haz esto tan pronto como se publiquen para ser uno de los primeros en hablar sobre ello.
Desarrolla una estrategia de contenido sólida: Prueba diferentes formatos. Usa artículos, publicaciones de videos, encuestas o infografías para ver qué le gusta a tu audiencia.
Crea documentos descargables llenos de valor: A todo el mundo le encantan las perspectivas gratuitas. Recursos gratuitos como libros electrónicos o guías pueden atraer atención y construir autoridad. Aumenta tu compromiso mientras haces esto: “Deja un comentario y te enviaré el enlace.”
Comentar tus propias publicaciones para obtener tracción inicial:
Fomenta la interacción. Muestra a LinkedIn que tu contenido merece más alcance y comienza una discusión.Etiqueta a personas y empresas: Etiquetar aumenta la visibilidad en la red de tus seguidores. Esto te ayuda a iniciar ese compromiso inicial.
Publica regularmente: Mantén un horario de publicaciones consistente para estar presente en la mente de los demás y mostrar que estás activo. Pero recuerda: la calidad supera a la cantidad.
Aprovecha los grupos de LinkedIn: Publica tu contenido en grupos relevantes de LinkedIn para obtener más exposición. Esto maximiza las impresiones en LinkedIn al obtener compromiso desde el principio.
Para aumentar las impresiones, concéntrate en crear formatos de contenido atractivos que resuenen. Usa palabras clave, añade imágenes o videos y escribe titulares llamativos. Responde a los comentarios y comienza conversaciones para aumentar la interacción.
Con análisis de LinkedIn
Los análisis integrados de LinkedIn hacen un seguimiento de las impresiones, el alcance y el compromiso. Muestran cómo está funcionando tu contenido y dónde hacer mejoras. Son bastante limitados. Suficientes para comenzar, pero querrás actualizar a una herramienta de terceros pronto.

Con herramientas de análisis de terceros
Herramientas como Facelift Data Studio y Octopus CRM ofrecen funciones de seguimiento avanzadas. Proporcionan información más profunda sobre las impresiones y el rendimiento más allá de los propios análisis de LinkedIn. Hay muchas herramientas para exportar datos. Prueba diferentes una vez que los análisis integrados de LinkedIn ya no sean suficientes.

Las impresiones son el número de veces que se muestra tu contenido a alguien. Las vistas muestran cuántas veces las personas realmente hicieron clic para ver tu contenido. Las vistas solo se miden en contenido que es clicable en LinkedIn. Estos son publicaciones de video, publicaciones de carrusel o publicaciones de múltiples imágenes. Las vistas son una mejor medida del interés genuino, ya que muestran un compromiso intencional.
La principal diferencia entre impresiones y vistas es lo que te dicen. Las impresiones reflejan la exposición, mientras que las vistas muestran la interacción real. Más vistas significan más reconocimiento y conexiones potenciales. Las vistas aumentarán tu autoridad y liderazgo de pensamiento.
Las vistas son una señal de verdadero compromiso, como los me gusta, comentarios y compartidos. Las vistas muestran tu reputación y autoridad.
Las impresiones de LinkedIn pueden ser engañosas. Las herramientas de desplazamiento automatizadas pueden aumentar los conteos. Las impresiones también pueden incluir auto-vistas, incluso en publicaciones privadas de LinkedIn. Tenga cuidado con estas limitaciones al interpretar sus datos.
Además, no se cuentan impresiones para los usuarios con bloqueadores de anuncios. A menos que esté mirando impresiones pagadas, sus cifras podrían estar equivocadas.
Métrica engañosa: Las impresiones no siempre reflejan un compromiso real.
Incapacidad para reflejar el impacto del contenido: Las impresiones no muestran cómo resuena el contenido con la audiencia.
Factores irrelevantes que inflan las impresiones: Cosas como una gran red o los horarios de publicación pueden aumentar artificialmente las impresiones.
Perspectiva limitada sobre la demografía de los espectadores: Las analíticas básicas de LinkedIn no ofrecen muchos detalles sobre las personas que ven su contenido.
Falta de datos de calidad de compromiso: Las vistas no revelan la calidad de la interacción (me gusta, comentarios y comparticiones).
Exclusión de vistas de otras plataformas: Las vistas de contenido compartido en otras plataformas no se incluyen en las métricas de LinkedIn.
Para aumentar tus impresiones en LinkedIn, necesitas crear contenido atractivo. Así de simple. La visibilidad de tu contenido está directamente relacionada con tu credibilidad. Usa tu experiencia para proporcionar valor y comprometerte con tu audiencia. Optimizar tu estrategia de contenido de esta manera aumentará tu visibilidad. Pero lleva tiempo. Publica regularmente para mostrar al algoritmo de LinkedIn que te lo tomas en serio. Esto genera confianza y, en última instancia, expande tu red profesional. La consistencia, la calidad y comprender lo que quiere tu audiencia son clave. Experimenta y sigue refinando tu enfoque. Utiliza videos nativos, imágenes y hashtags relevantes. Después de eso, puedes recostarte y ver cómo crecen tus impresiones.
¿Son buenas 1000 impresiones en LinkedIn?
No hay un número específico para lo que es bueno. Depende de tus objetivos, industria y tamaño de audiencia. Concéntrate en las tendencias a lo largo del tiempo y cómo las impresiones se relacionan con las métricas de compromiso.
¿Son las impresiones de LinkedIn lo mismo que las vistas?
No, no lo son. Las impresiones muestran cuántas veces se muestra el contenido. Las vistas muestran cuántas veces se ha visto o clicado intencionalmente.
¿Qué significa 500 impresiones en LinkedIn?
Significa que tu contenido ha sido mostrado 500 veces en los feeds de los usuarios. No te dice mucho por sí mismo sin mirar el compromiso, el alcance o los objetivos.
¿Significan algo las impresiones de LinkedIn?
Sí, muestran el alcance potencial y la visibilidad. Pero también necesitas mirar otras métricas, como el compromiso, para entender el impacto completo.
¿Qué significa una impresión en LinkedIn?
Significa que tu contenido apareció en la pantalla de alguien durante al menos 300 milisegundos. No significa que hayan interactuado activamente con él.
¿Qué son las impresiones únicas en LinkedIn?
Las impresiones únicas cuentan el número de usuarios individuales que han visto tu contenido. Sin importar cuántas veces lo hayan visto.
¿Cuántas impresiones en LinkedIn son buenas?
No hay una sola respuesta. Depende de tu industria, objetivos y lo que quieres lograr. Mira tus impresiones junto a otras métricas para evaluar el éxito.
Autor

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.
Publicaciones relacionadas
Cada generador de publicaciones de LinkedIn - Comparación completa
Quieres crecer en LinkedIn y necesitas un poco de ayuda de la IA. Hay muchas herramientas que prometen resultados rápidos. Hemos probado los 10 mejores generadores de publicaciones de LinkedIn para ver cuáles realmente pueden hacer una diferencia.
Cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel [2025]
Descubre cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel para obtener información valiosa, optimizar la generación de leads y mejorar la toma de decisiones basada en datos. Esta guía cubre instrucciones paso a paso, herramientas y consejos para ayudarte a analizar los datos de LinkedIn de manera eficiente y hacer crecer tu negocio.
Cómo enviar mensajes a los reclutadores para conectar en LinkedIn
En esta guía aprenderás cómo contactar a un reclutador en LinkedIn. Esta es una guía paso a paso para prepararte para conectar con reclutadores y aumentar tus posibilidades de conseguir ese nuevo trabajo. También encontrarás ejemplos de mensajes de LinkedIn y valiosos consejos a continuación.