Una guía sobre el tamaño de las imágenes en las publicaciones de LinkedIn

Domina el tamaño perfecto de la imagen de publicación de LinkedIn para cada formato. Nuestra guía cubre dimensiones, proporciones y mejores prácticas para aumentar la participación y lucir profesional.

UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

Cuando compartas un enlace, el tamaño ideal de imagen para publicaciones en LinkedIn es 1200 x 627 píxeles. Para una publicación de imagen cuadrada estándar, un 1200 x 1200 píxeles versátil es tu mejor opción. Mantener estas dimensiones específicas asegura que tus visuales siempre se vean nítidos y nunca sean recortados de manera incómoda por el feed.

Tu Guía Rápida de Referencia para Tamaños de Imagen en LinkedIn

Ajustar tus visuales correctamente en LinkedIn es innegociable. En un feed abarrotado de actualizaciones profesionales, la imagen adecuada puede detener el desplazamiento. Sin embargo, si te equivocas en el tamaño, tu imagen puede terminar borrosa, estirada o mal recortada—socavando tu credibilidad antes de que alguien lea una palabra. Esta guía es tu referencia directa sobre las dimensiones exactas que necesitas.

Por ejemplo, este infográfico muestra claramente el impacto que tienen las imágenes correctamente dimensionadas en el compromiso de la publicación.

Image

Como muestran los datos, las publicaciones con imágenes optimizadas ven un compromiso significativamente mayor. Aquí están las especificaciones clave a recordar:

  • Para publicaciones donde enlazas a un artículo, el tamaño ideal es 1200 x 627 píxeles, que se alinea perfectamente con una relación de aspecto de 1.91:1.

  • Para publicaciones de imagen estándar que se sostienen por sí solas, un formato cuadrado de 1200 x 1200 píxeles (una relación de aspecto de 1:1) es una opción sólida y común que se ve genial en escritorio y móvil.

Dimensiones Esenciales de Imagen para LinkedIn

Aquí tienes una tabla de resumen rápida de las dimensiones de imagen más comunes que necesitarás para tu contenido en LinkedIn. Ten esto a mano para asegurarte de que tus visuales siempre se vean mejor.

Tipo de Imagen

Dimensiones Recomendadas (Píxeles)

Relación de Aspecto

Imagen de Enlace Compartido

1200 x 627

1.91:1

Publicación de Imagen Cuadrada

1200 x 1200

1:1

Estos son los tamaños fundamentales, pero para un análisis más profundo de todas las sutilezas, consulta nuestra guía completa sobre las mejores prácticas para imágenes de publicaciones en LinkedIn.

Cómo los Tamaños de Imagen Óptimos Impactan el Compromiso

Usar el tamaño de imagen correcto para tu publicación en LinkedIn no es solo cuestión de estética; impacta directamente en cómo se desempeña tu contenido. El algoritmo de la plataforma está diseñado para favorecer publicaciones que se vean profesionales, y eso incluye visuales que cumplan con sus especificaciones exactas. Cuando tus imágenes están dimensionadas correctamente, aparecen nítidas y claras, sin recortes incómodos ni pixelación, lo que instantáneamente te hace lucir más creíble.

Image

Este pequeño esfuerzo adicional vale la pena de gran manera. Las publicaciones con imágenes correctamente dimensionadas pueden ver hasta 2x más comentarios y compartidos en comparación con aquellas con visuales descuidados y mal formateados. Es un pequeño detalle que hace una gran diferencia.

Aumentando la Visibilidad y la Percepción de Marca

Cuando tu publicación se ve pulida, detiene el desplazamiento. Esa es la primera batalla ganada. Este primer compromiso le dice al algoritmo que tu contenido es valioso, lo que ayuda a que llegue a más personas en el feed de tu red. Una imagen nítida y bien compuesta fortalece tu marca profesional, indicando que eres competente y prestas atención a los detalles.

Por el contrario, una imagen borrosa o mal recortada hace exactamente lo opuesto. Puede hacer que tu marca se vea poco profesional y socavar completamente el mensaje que intentas transmitir. Esta pequeña cosa puede hundir seriamente tus tasas de clics y el compromiso general.

Ajustar tus tamaños de imagen correctamente es una pieza fundamental de cualquier conjunto de estrategias de marketing en redes sociales de alto impacto. Es la forma de asegurarte de que tu contenido no solo se vea mejor, sino que también rinda al máximo.

Optimizando las Imágenes de Tu Perfil Personal

Piensa en tu perfil personal como tu apretón de manos digital en LinkedIn. Es lo primero que la gente ve, y ajustar las imágenes correctamente marca una gran diferencia en esa primera impresión. Una imagen de perfil nítida y profesional y un banner de fondo bien diseñado no son solo decoraciones; son críticos para construir credibilidad y hacer que tu perfil destaque.

Ajustar las dimensiones correctamente es el primer paso. Las fotos de perfil de LinkedIn deben tener 400 x 400 píxeles con un tamaño máximo de archivo de 8MB. Esto asegura que puedas subir una imagen de cabeza nítida y de alta resolución sin problemas de compresión extraños.

La Sinergia entre Tu Banner de Perfil y Tu Foto

Mientras que tu foto de perfil dice "este soy yo", tu banner de fondo da el contexto. Es el golpe uno-dos de tu marca visual.

  • Foto de Perfil: Este es simple. Opta por una imagen de cabeza de alta calidad donde tu cara sea claramente visible. Un fondo limpio y despejado siempre es una buena elección.

  • Banner de Fondo: El punto ideal aquí es 1584 x 396 píxeles. Esta es tu valla publicitaria personal—usa este espacio para mostrar tu marca, resaltar lo que haces o incluso agregar algún contacto.

Recuerda que tu foto de perfil se superpondrá al banner en el lado izquierdo, así que no pongas texto o logotipos importantes en ese lugar. Para un análisis más profundo de cómo hacer que todo tu perfil trabaje más duro, consulta estos 7 consejos para optimizar tu perfil de LinkedIn. Una estrategia visual inteligente es una parte fundamental de cualquier buena estrategia de publicaciones en LinkedIn.

Ajustando las Imágenes de la Página de Tu Empresa

Pensar en tu página de empresa como la tienda digital de tu marca en LinkedIn. Para causar una gran primera impresión, necesitas que tus visuales sean precisos. Ajustar estos activos centrales—tu logotipo y foto de portada—es innegociable para lucir profesional y construir una marca que atraiga seguidores, clientes potenciales y el talento adecuado.

Cada imagen tiene una función, y eso significa que cada una tiene sus dimensiones ideales.

Image

Tu logotipo de empresa es el rostro de tu marca. Aparece en todas partes: en los resultados de búsqueda, en los perfiles de tus empleados y junto a cada publicación que hagas. Necesita ser nítido e instantáneamente reconocible, incluso cuando es pequeño.

La foto de portada es una bestia completamente diferente. Es tu valla publicitaria. Este es un lugar privilegiado para mostrar la cultura de tu empresa, destacar un nuevo producto o promover un evento próximo.

Dimensiones Clave de la Página de la Empresa

Para asegurarte de que tu página luzca pulida y profesional, querrás seguir estas pautas específicas. No son solo sugerencias; son la clave para evitar recortes extraños y imágenes borrosas.

  • Logotipo de la Empresa: El punto ideal es 400 x 400 píxeles. Este cuadrado perfecto asegura que tu logotipo se vea nítido y limpio en toda la plataforma.

  • Foto de Portada de la Empresa: Opta por una imagen de paisaje de tamaño 1128 x 191 píxeles. Una advertencia: la forma en que se muestra esta imagen puede cambiar bastante en dispositivos móviles, así que mantén cualquier texto o visuales críticos en el centro.

  • Imagen Principal de la Pestaña de Vida: Si usas la pestaña "Vida", su imagen principal debe ser 1128 x 376 píxeles.

  • Módulos Personalizados de la Pestaña de Vida: Para cualquier foto de apoyo en estos módulos, el tamaño correcto es 900 x 600 píxeles.

Un consejo experto rápido: siempre, y quiero decir siempre, usa archivos de alta resolución JPG o PNG para estos activos. Esto te salvará de los temidos artefactos de compresión que hacen que las imágenes se vean borrosas. Un visual nítido y profesional refuerza esa primera impresión tan importante para cualquiera que landee en tu página.

Guía Completa de Formatos de Imagen para Publicaciones en el Feed

El feed de LinkedIn es un espacio concurrido. Tu contenido compite constantemente por la atención, y la imagen correcta puede hacer toda la diferencia. Si bien una imagen de paisaje estándar es adecuada para compartir enlaces, otros formatos pueden captar más espacio visual, especialmente en dispositivos móviles.

Ajustar estos detalles correctamente es un paso simple pero poderoso hacia hacer que tu contenido resalte. El tamaño de imagen de publicación más común en LinkedIn que verás es para artículos compartidos, pero tienes varias otras opciones al subir imágenes directamente. Cada una tiene su propio caso de uso óptimo.

Image

Para facilitar las cosas, aquí tienes una tabla de referencia rápida con todas las especificaciones clave que necesitas para tus publicaciones en el feed.

Especificaciones de Imagen para Publicaciones en el Feed de LinkedIn

Tipo de Publicación

Dimensiones Recomendadas

Relación de Aspecto

Tamaño Máximo de Archivo

Imagen Cuadrada Individual

1200 x 1200 píxeles

1:1

5 MB

Imagen Vertical Individual

1080 x 1350 píxeles

4:5

5 MB

Imagen Horizontal Individual

1200 x 627 píxeles

1.91:1

5 MB

Vista Previa de Enlace Compartido

1200 x 627 píxeles

1.91:1

5 MB

Imagen de Carrusel (por diapositiva)

1080 x 1080 píxeles

1:1

10 MB

Mantén estos números a mano, y evitarás recortes extraños o imágenes borrosas que pueden hacer que tus publicaciones se vean poco profesionales.

Sumergiéndonos en Publicaciones de Imagen Única

Cuando subes una sola imagen directamente al feed, no estás limitado a una sola forma. LinkedIn te da tres relaciones de aspecto principales para jugar, cada una con su propia ventaja estratégica.

  • Cuadrado (Relación 1:1): El tamaño preferido aquí es 1200 x 1200 píxeles. Es una elección versátil y popular que se ve genial en escritorio y móvil, lo que lo convierte en una apuesta segura y efectiva para casi cualquier situación.

  • Vertical (Relación 4:5): Para esto, apunta a 1080 x 1350 píxeles. Las imágenes verticales son fantásticas porque ocupan más espacio vertical en el feed móvil. Ese espacio adicional puede ser una gran ventaja para detener a los que desplazan.

  • Horizontal (Relación 1.91:1): El tamaño ideal es 1200 x 627 píxeles. Este es el predeterminado para las imágenes de vista previa de enlaces compartidos, pero también funciona bien para cargas directas cuando tienes un visual más amplio y cinematográfico para compartir.

Especificaciones de Carrusel y Vista Previa de Enlace

Más allá de las imágenes únicas, a menudo estarás trabajando con carruseles y vistas previas de enlace. Para los carruseles, mantener una relación de aspecto 1:1 (como 1080 x 1080 píxeles) para cada diapositiva crea un aspecto limpio y profesional.

Cuando compartes un artículo, la imagen de vista previa que LinkedIn extrae automáticamente debería ser 1200 x 627 píxeles. Si no lo es, es probable que veas algunos recortes incómodos.

Consejo Profesional: Las imágenes verticales son una potencia centrada en móviles, pero no te olvides de la vista de escritorio. La interfaz de escritorio de LinkedIn puede a veces recortar la parte superior e inferior. Siempre mantiene tus elementos visuales más importantes más cerca del centro para asegurarte de que se vean en todas partes.

Ajustar tus especificaciones de imagen es una táctica simple con un gran beneficio. Para más consejos sobre cómo hacer que tu contenido rinda mejor, consulta nuestra guía sobre cómo aumentar el compromiso en LinkedIn.

Errores Comunes en Imágenes de LinkedIn a Evitar

Saber el tamaño correcto de imagen para publicaciones en LinkedIn es un gran primer paso, pero es sorprendentemente fácil tropezar con algunos errores comunes que pueden arruinar el rendimiento de tu publicación. Puedes tener una imagen perfectamente dimensionada que todavía termine viéndose borrosa. Esto casi siempre se debe a una compresión agresiva, generalmente porque el archivo original era demasiado pequeño o se guardó en un formato de baja calidad. Siempre, siempre comienza con una fuente de imagen de alta resolución para mantener las cosas nítidas.

Otro tropiezo clásico es olvidar completamente el móvil. Una imagen que se ve fantástica en tu gran monitor de escritorio puede ser destrozada en un teléfono, con texto o logotipos clave brutalmente recortados. Esto es un signo evidente de que elementos cruciales fueron colocados demasiado cerca de los bordes.

Errores de Recorte y Relación de Aspecto

Probablemente uno de los errores más impactantes que puedes cometer es forzar una imagen en la relación de aspecto incorrecta. Piénsalo: subes una foto vertical pulida diseñada para una historia, pero la colocas en una vista previa de enlace orientada a paisaje. El resultado es un recorte incómodo y amateur que grita que no prestas atención a los detalles.

Esa clase de error debilita tu mensaje antes de que alguien incluso lea una sola palabra de tu publicación.

Conclusión Clave: Antes de presionar el botón "Publicar", haz una vista previa rápida tanto en escritorio como en móvil. Esta simple verificación es tu mejor defensa contra la mayoría de errores de recorte y formato, asegurando que siempre luzcas profesional.

Para un análisis más profundo de cómo crear contenido que consistentemente acierte, consulta nuestra guía sobre las mejores prácticas para publicaciones en LinkedIn.

Preguntas Frecuentes sobre Imágenes de LinkedIn

¿Tienes preguntas sobre tamaños y especificaciones de imágenes en LinkedIn? No estás solo. Aquí están algunas respuestas rápidas y sencillas a las más comunes que escucho.

¿Cuál es el Mejor Tamaño de Imagen para Publicaciones en LinkedIn en Móvil?

Para móvil, no puedes equivocarte con una orientación vertical utilizando una relación de aspecto 4:5. Piensa en 1080 x 1350 píxeles. Este tamaño ocupa más espacio vertical en la pantalla del teléfono, que es exactamente lo que deseas para detener a alguien en medio del desplazamiento.

Si bien una imagen cuadrada clásica (1200 x 1200 píxeles) sigue luciendo bien, ese formato más alto está realmente optimizado para la forma en que las personas navegan en sus teléfonos.

¿Puedo Publicar una Imagen Vertical en LinkedIn?

Absolutamente. LinkedIn está perfectamente feliz con imágenes verticales. Como mencioné anteriormente, la relación de aspecto 4:5 es fantástica para publicaciones en el feed móvil porque ayuda a que tu contenido capte más atención.

Solo un aviso: en vista de escritorio, la imagen podría ser recortada un poco. Una buena regla general es siempre mantener tus elementos visuales más importantes—como logotipos o texto clave—cerca del centro.

Perspectiva Clave: Siempre les digo a las personas que diseñen con una "zona segura" central en mente para imágenes verticales. Este sencillo truco asegura que nada crítico se corte, sin importar si tu audiencia está en su escritorio o desplazándose en su teléfono.

¿Por qué Mi Imagen Se Ve Borrosa Después de Subirla?

Las imágenes borrosas son una frustración común, y generalmente se deben a una de dos cosas. Primero, LinkedIn puede ser bastante agresivo con su compresión de imágenes, lo que perjudica la calidad si el tamaño de tu archivo es demasiado grande. Trata de mantener imágenes individuales por debajo de 5MB.

El segundo culpable es subir una imagen de baja resolución y dejar que LinkedIn la estire para que se ajuste. Esa es una receta garantizada para la pixelación. Para evitar esto, siempre comienza con un archivo de origen de alta resolución (un JPG o PNG de calidad es lo mejor) y asegúrate de que ya esté dimensionado a las dimensiones recomendadas antes de subirlo.

¿Listo para crear contenido de LinkedIn perfectamente dimensionado y atractivo en minutos? Postline.ai utiliza IA para ayudarte a escribir, formatear y programar publicaciones destacadas que se noten. Convierte tus ideas en contenido pulido y haz crecer tu presencia profesional sin esfuerzo.

Comienza a crear mejores publicaciones en LinkedIn hoy en https://postline.ai

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

Autor

Image of the author Andi Groke

Andi Groke

Link to author LinkedIn profile

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.