
Cómo hacer una publicación en LinkedIn que se notice
Aprende a crear una publicación en LinkedIn que capte la atención de tu audiencia. Esta guía ofrece consejos prácticos para redactar publicaciones que fortalezcan tu marca profesional.
UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN
Más alcance. Más seguidores. Más negocio.
👉 Prueba Postline.ai gratis
¿Alguna vez has pulsado 'publicar' en LinkedIn solo para encontrarte con el silencio? Es una frustración común. Pasas tiempo elaborando lo que crees que es una gran actualización, y luego... nada. Se siente como si estuvieras hablando solo.
LinkedIn ya no es solo un currículum digital. Se ha convertido en un gran centro para conversaciones reales que llevan a oportunidades reales, ya sea un nuevo trabajo, un cliente o una conexión valiosa. Saber cómo crear una publicación que realmente sea notada es una habilidad innegociable hoy en día.
Entonces, ¿Por qué tus publicaciones no tienen impacto?
Si tu contenido no está teniendo tracción, el problema usualmente no es lo que compartes, sino cómo lo compartes. Muchas personas cometen el error de tratar LinkedIn como una transmisión unidireccional, enviando noticias genéricas de la empresa o actualizaciones llenas de lenguaje corporativo. Ese tipo de contenido simplemente ya no funciona.

La plataforma ha crecido como locos, recientemente superando la marca de 1 mil millones de miembros. ¿Y quiénes son estos miembros? Pues, un impresionante 76% son Millennials y Generación Z. Este público busca conexión genuina y valor, no comunicados de prensa estériles. Tu contenido tiene que ser más que solo profesional; necesita ser personal y atractivo para detener su desplazamiento.
El gran cambio es pasar de simplemente compartir actualizaciones a iniciar conversaciones significativas. Eso es lo que construye tu reputación y hace crecer tu red.
Aciertar en esto significa pasar de publicar al azar a publicar con una estrategia clara. Para realmente profundizar en los detalles de crear contenido que funcione, una guía detallada sobre cómo publicar en LinkedIn para un máximo impacto puede ayudarte a repensar por completo tu enfoque y comenzar a ver resultados genuinos.
Elaborando un Mensaje que Detenga el Desplazamiento
Seamos honestos, el corazón de cualquier gran publicación de LinkedIn no es un gráfico elegante o un hashtag perfectamente curado; es el mensaje. Si tus palabras no atrapan a las personas, nada más lo hará. Las primeras una o dos líneas, lo que llamamos el gancho, son todo. Son tu única oportunidad de captar la atención de un lector en un feed que avanza a mil por hora.

Piénsalo desde tu propia experiencia. Estás desplazándote, y tu publicación es solo una de cientos. ¿Qué te hace detenerte? Usualmente es una afirmación audaz, un comienzo de historia identificable, o una pregunta que genuinamente despierta tu curiosidad.
Entonces, en lugar de una apertura plana como: "Aquí están mis consejos para una mejor productividad," intenta enmarcarlo con un punto de dolor personal: "Perdí 10 horas la semana pasada en reuniones inútiles. Aquí está el marco de 3 pasos que estoy usando para recuperar ese tiempo." ¿Ves la diferencia? La segunda versión es personal, específica y crea una necesidad inmediata de saber más.
Cómo Escribir un Gancho Convincente
Esa línea de apertura es tan crítica, que vale la pena dedicar un poco más de tiempo a ella. El objetivo es crear curiosidad y darle al lector una razón para hacer clic en el enlace "...ver más".
Aquí hay algunas fórmulas probadas que he visto funcionar una y otra vez.
Fórmulas para el Gancho de Publicaciones de LinkedIn
Tipo de Gancho | Fórmula / Estructura | Ejemplo |
|---|---|---|
Problema/Agitación | Establece un punto de dolor común que experimenta tu audiencia. | "Estás publicando en LinkedIn pero sin obtener participación. ¿Te suena familiar?" |
Declaración Audaz | Haz una afirmación fuerte, algo controvertida. | "Afirmación provocadora: Tu 'marca personal' es solo tú siendo una persona decente en línea." |
Inicio de Historia | Comienza en medio de una historia personal. | "Cometí un gran error en una presentación con un cliente ayer. Aquí está la única lección que aprendí." |
Pregunta Intrigante | Haz una pregunta que haga pensar al lector. | "¿Cuál es una opinión 'impopular' que tienes sobre tu industria?" |
Juega con estas. Encontrarás que tener algunas estructuras listas hace que escribir esa crucial primera línea sea mucho más rápido y efectivo.
Estructurando Tu Publicación para la Legibilidad
Una vez que los hayas enganchado, debes mantenerlos leyendo. El mayor error que veo que cometen las personas es escribir un denso muro de texto. Nadie tiene tiempo o paciencia para leer un ensayo en su teléfono durante un descanso para el café.
Tu trabajo es hacer que el contenido se sienta fácil de consumir.
Mantén párrafos cortos. De verdad cortos. Una o dos frases, como máximo. Esto crea valioso espacio en blanco y hace que la publicación se vea menos intimidante.
Cuento una historia simple. Tu publicación debe tener un comienzo claro (el gancho), un medio (la información o lección central), y un fin (la conclusión o llamado a la acción).
Usa listas y viñetas. Cuando necesites desglosar un concepto en algunos puntos clave, las viñetas son tus mejores amigas. Hacen que la información sea escaneable y digerible.
Tu voz auténtica es tu mayor activo en LinkedIn. La gente quiere conectar con otras personas, no con un robot corporativo. No tengas miedo de compartir una lucha real o una lección difícil de aprender; eso es lo que hace que tu contenido perdure.
Encontrando Tu Voz Auténtica
Ser profesional en LinkedIn no significa que tengas que sonar rígido y formal. Los creadores que realmente destacan son aquellos que suenan como ellos mismos. Si eres naturalmente analítico, deja que esa personalidad orientada a los datos brille. Si eres más un narrador, aprovecha eso.
El truco es escribir como hablas. Imagina que estás explicando una idea a un colega durante un café. Este simple cambio de mentalidad ayuda a construir confianza y hace que tu contenido sea mucho más identificable.
Para un máster sobre cómo se ve esto, te recomiendo encarecidamente mirar algunos grandes ejemplos de publicaciones de LinkedIn de los mejores creadores. Ver cómo estructuran sus historias y ganchos puede darte mucha inspiración para tu propio contenido.
Eligiendo el Formato Correcto para Tu Contenido
Aun el mensaje más poderoso puede perderse si está en el paquete incorrecto. Cuando estés averiguando cómo publicar en LinkedIn, elegir el formato correcto es tan crucial como las palabras que escribes. Cada opción tiene un trabajo diferente que hacer, y alinear tu formato con tu objetivo es el secreto para detener el desplazamiento.

Piénsalo. Una publicación simple de texto solo se siente cruda y personal, perfecta para compartir un pensamiento rápido o una historia convincente. Es directa. Pero si intentas explicar una idea compleja o mostrar algunos datos impresionantes, un muro de texto simplemente no funcionará.
Ahí es donde entran los visuales. No están solo para verse bonitos; hacen que tu contenido sea más fácil de entender y mucho más atractivo.
Alineando Tu Objetivo con el Formato
El formato que elijas debe ser una línea directa hacia lo que deseas lograr. ¿Estás tratando de enseñar algo nuevo, iniciar un debate o construir tu marca personal? Cada uno de estos objetivos tiene un formato que funciona mejor.
Publicaciones Solo de Texto: Estas son tu opción habitual para contar historias, compartir una opinión audaz o hacer una pregunta directa a tu red. A veces, su simplicidad es lo que las hace destacar.
Publicaciones de Imagen Única: Perfectas para añadir un golpe visual a un anuncio, un estudio de caso rápido, o celebrar un éxito con un cliente. Consejo profesional: las imágenes con caras humanas casi siempre tienen un mejor rendimiento. Crean una conexión.
Video Nativo: Si deseas poner una cara a tu marca, el video es el camino a seguir. Mantenlos cortos, menos de 90 segundos es una buena regla general, para compartir consejos rápidos, contenido detrás de cámaras, o un mensaje personal.
Encuestas: Sin lugar a dudas, la mejor manera de obtener participación y retroalimentación instantánea. Son súper fáciles para que tu audiencia interactúe y pueden ofrecerte información sorprendentemente útil.
Tu formato es la primera impresión que hace tu publicación. Hazlo bien, y tu audiencia estará lista para tu mensaje antes de haber leído una sola palabra.
El Poder de los Carruseles
Un formato, en particular, se ha convertido en una verdadera potencia para combinar información profunda con visuales impactantes: la publicación de documentos, que todos simplemente llaman carrusel.
Estas publicaciones basadas en diapositivas son fantásticas para desglosar temas complicados en piezas pequeñas y fáciles de digerir. Su diseño deslizable mantiene a las personas en tu publicación más tiempo, comprometiéndose activamente con tu contenido diapositiva por diapositiva. He visto que funcionan maravillas para tutoriales, listas y reportes ricos en datos.
Si tienes un proceso de varios pasos que explicar o deseas compartir puntos clave de un artículo, un carrusel es probablemente tu mejor opción. Para una guía completa, revisa nuestra guía sobre cómo crear una publicación de carrusel destacada en LinkedIn.
Cómo Optimizar Tu Publicación para Alcance Máximo
Crear una gran publicación es solo la mitad de la batalla. Si nadie la ve, no importa cuán brillante sea. La verdadera magia sucede cuando optimizas tu contenido para que llegue a las personas adecuadas—y a muchas de ellas.
Esto comienza con hacer que tu publicación sea descubrible. Piensa en hashtags como las palabras clave que la gente busca. El punto dulce suele ser 3-5 etiquetas relevantes. He encontrado que el mejor enfoque es mezclar etiquetas amplias y populares con otras más específicas y de nicho.
Por ejemplo, si estás escribiendo sobre marketing, #marketing es demasiado amplio. Una mejor mezcla sería algo como #marketingdigital (aún amplio pero más enfocado), #estrategiadecontenido (específico) y #tendenciasdemarketingb2b (de nicho). Esta combinación te ayuda a aparecer en búsquedas más amplias mientras atraes a especialistas que están realmente interesados en lo que tienes que decir.
Usando Etiquetas y Llamadas a la Acción para Impulsar la Participación
Los hashtags son para temas, pero ¿qué pasa con las personas? Puedes ampliar significativamente tu alcance etiquetando estratégicamente a personas y empresas relevantes.
¿Citas a un experto? Etiqueta a esa persona. ¿Hablas de un proyecto exitoso? Etiqueta a tus compañeros y la página de la empresa del cliente. Esto lleva tu publicación a sus redes, pero una advertencia: hazlo solo cuando sea genuino y aporte valor. Etiquetar a alguien solo por hacerlo puede parecer spam.
Aquí hay un gráfico simple que desglosa cómo encajan todas estas piezas.

Como puedes ver, es un flujo: define tu tema, elige hashtags inteligentes, y conecta con las personas adecuadas para darle un gran impulso a tu mensaje.
Finalmente, cada publicación necesita un Llamado a la Acción (CTA). Tienes que decirle a tu audiencia qué quieres que hagan a continuación. Así es como conviertes a los desplazadores pasivos en una comunidad comprometida.
Los mejores CTAs no solo piden un
Autor

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.
Publicaciones relacionadas
Cada generador de publicaciones de LinkedIn - Comparación completa
Quieres crecer en LinkedIn y necesitas un poco de ayuda de la IA. Hay muchas herramientas que prometen resultados rápidos. Hemos probado los 10 mejores generadores de publicaciones de LinkedIn para ver cuáles realmente pueden hacer una diferencia.
Cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel [2025]
Descubre cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel para obtener información valiosa, optimizar la generación de leads y mejorar la toma de decisiones basada en datos. Esta guía cubre instrucciones paso a paso, herramientas y consejos para ayudarte a analizar los datos de LinkedIn de manera eficiente y hacer crecer tu negocio.
Cómo enviar mensajes a los reclutadores para conectar en LinkedIn
En esta guía aprenderás cómo contactar a un reclutador en LinkedIn. Esta es una guía paso a paso para prepararte para conectar con reclutadores y aumentar tus posibilidades de conseguir ese nuevo trabajo. También encontrarás ejemplos de mensajes de LinkedIn y valiosos consejos a continuación.



