Cómo conseguir seguidores en LinkedIn: las mejores estrategias para hacer crecer tu red

Aprende a obtener seguidores en LinkedIn con consejos probados. Mejora tu perfil, comparte contenido valioso y expande tu red de manera eficaz.

UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

La forma más rápida de obtener más seguidores en LinkedIn no es un truco secreto. Se trata de convertir tu perfil de un viejo currículum polvoriento en un centro de recursos dinámico. Necesita señalizar inmediatamente el valor a las personas exactas que quieres atraer.

Todo comienza con un titular orientado a beneficios, un resumen atractivo y visuales profesionales que cementen tu estatus como un experto digno de atención. Hacer bien esta base es innegociable si quieres ver un crecimiento real y sostenible.

Construyendo tu Perfil de LinkedIn Listo para Seguidores

Piensa en tu perfil de LinkedIn como la primera impresión. Es tu apretón de manos digital. Antes de que alguien se moleste en leer tu contenido o interactuar con tus publicaciones, irán a tu página para responder a una simple pregunta: "¿Vale la pena seguir a esta persona?"

Si tu perfil es solo una lista de títulos de trabajo y responsabilidades, la respuesta casi siempre será un no rotundo. Tienes que comenzar a tratar tu perfil como una página de aterrizaje estratégica, diseñada específicamente para convertir visitantes casuales en seguidores leales.

Esto significa que cada elemento—desde tu imagen de banner hasta tu sección "Acerca de"—tiene que trabajar junto para contar una historia. Una historia sobre tu experiencia y el valor que aportas. Cambia tu mentalidad de lo que has hecho a a quién ayudas y cómo les ayudas. Ese cambio de perspectiva es lo que marca la diferencia en la atracción de la audiencia correcta.

Creando un Titular y Resumen Orientados a Beneficios

Tu titular es tu presentación de ascensor de 120 caracteres. Así que, por favor, deja de lado los títulos genéricos como "Gerente de Marketing". Sé específico sobre el valor que ofreces.

Un titular mucho más fuerte sería algo como, "Ayudando a Startups de SaaS a Impulsar la Demanda con Marketing de Contenidos | Estratega de Crecimiento B2B." Esto cuenta inmediatamente a los visitantes lo que haces, a quién sirves y por qué deberían interesarse.

Tu sección "Acerca de" es donde amplías esa promesa. Usa este espacio para:

  • Compartir una historia profesional convincente que muestre tu perspectiva única.

  • Declarar claramente los problemas que solucionas para tu audiencia ideal.

  • Incluir naturalmente palabras clave relevantes para ayudar a las personas a encontrarte en búsquedas.

  • Terminar con un claro llamado a la acción, como invitarlos a seguirte para más conocimientos.

Tu perfil no es solo un registro de tu pasado; es una promesa de tu valor futuro. Deja claro a los visitantes que seguirte les da acceso exclusivo a experiencia en curso e información de la industria que no encontrarán en otro lugar.

Este tipo de posicionamiento estratégico es más crítico ahora que nunca. La base de usuarios de LinkedIn ha explotado, creciendo de 644 millones en 2019 a más de 1.15 mil millones de usuarios hoy; eso es un aumento de aproximadamente 79%. ¿El segmento más grande? Millennials de 25 a 34 años, que representan el 47.3% de la plataforma. Estos jóvenes profesionales son la audiencia principal que necesitas atraer. Si quieres profundizar, consulta estas estadísticas de usuarios de LinkedIn para comprender realmente el potencial de la plataforma.

Esta simple infografía desglosa el proceso de tres partes para el crecimiento real de seguidores.

Image

Como puedes ver, todo fluye de un perfil optimizado. No puedes crear contenido de manera efectiva e interactuar con una audiencia hasta que consigas que esta primera pieza del rompecabezas esté bien.

Lista de Verificación para la Optimización del Perfil

Para facilitar aún más esto, he preparado una lista de verificación rápida. Usa esto para realizar una auditoría rápida de tu propio perfil y asegúrate de que estás configurado para atraer seguidores, no solo conexiones.

Elemento del Perfil

Objetivo de Optimización

Por qué importa para el crecimiento de seguidores

Foto de Perfil

Una foto de perfil profesional y de alta calidad donde te veas accesible.

Genera confianza y hace que parezcas una persona real, no una corporación sin rostro.

Imagen de Banner

Un gráfico personalizado que represente visualmente tu marca o propuesta de valor.

Un lugar primordial para comunicar de inmediato a quién ayudas y qué haces.

Titular

Un título orientado a beneficios que declare claramente tu valor.

Tu presentación de 120 caracteres. Es lo primero que la gente lee y decide si hacen clic.

Sección Acerca de

Una narrativa convincente que resalte tu experiencia y termine con un CTA.

Tu oportunidad de contar tu historia, conectar emocionalmente y pedir explícitamente el seguimiento.

Sección Destacada

Muestra tu mejor contenido, publicaciones de mejor rendimiento o leads magnéticos.

Proporciona prueba instantánea del valor que ofreces, animando a los visitantes a seguirte por más.

Sección de Experiencia

Céntrate en logros y resultados, no solo en deberes laborales.

Refuerza tu experiencia al mostrar lo que has logrado para otros.

Habilidades y Recomendaciones

Enumera habilidades relevantes y consigue que te respalden en tu red.

Prueba social que valida tus afirmaciones de experiencia en áreas específicas.

Revisar esta lista de verificación es una de las actividades de mayor impacto que puedes realizar. Asegura que cada visitante que aterrice en tu página entienda instantáneamente el valor de presionar el botón "Seguir".

Desarrollando una Estrategia de Contenido de Alto Valor


Image

Un perfil optimizado te abre la puerta, pero es tu estrategia de contenido la que te gana un lugar en la mesa—y un flujo constante de nuevos seguidores. Simplemente lanzar publicaciones al azar y esperar lo mejor no es suficiente. Para hacer crecer realmente tu audiencia, debes publicar constantemente contenido que resuelva problemas, ofrezca nuevas perspectivas y convierta tu feed en un destino imprescindible para las personas de tu industria.

Se trata de ser específico. Olvida los consejos genéricos. La verdadera magia ocurre cuando defines exactamente por qué quieres ser conocido y ofreces ideas que tu audiencia no puede encontrar fácilmente en otro lugar. El objetivo es ser tan valioso que presionar el botón "Seguir" parezca una decisión obvia.

Define Tus Pilares de Contenido Clave

Antes de que pienses en escribir una publicación, necesitas asegurar tus pilares de contenido clave. Estos son los 3-5 temas clave que poseerás. Piensa en ellos como la base de tu casa de contenido; todo lo que publiques se construirá sobre ellos.

Para averiguar tus pilares, hazte algunas preguntas:

  • ¿Sobre qué temas sé mucho y disfruto discutir?

  • ¿Cuáles son los mayores desafíos o puntos de dolor que enfrenta mi audiencia ideal?

  • ¿Dónde se superpone mi experiencia con lo que necesitan?

Por ejemplo, un asesor financiero que trabaja con fundadores de tecnología podría establecer estos pilares: Financiamiento de Startups, Gestión de Patrimonio para Fundadores y Estrategias de Optimización Fiscal. Ese enfoque agudo asegura que cada publicación refuerce su experiencia de nicho y atraiga exactamente el tipo correcto de seguidores. Tener este marco es el primer paso real en la elaboración de una efectiva estrategia de contenido de LinkedIn.

Tus pilares de contenido son tu promesa a tu audiencia. Señalan lo que siguen pueden esperar de ti, creando consistencia y construyendo confianza con el tiempo. Cuando las personas saben en qué crees, es mucho más probable que te sigan por ello.

El tipo de contenido que creas y la frecuencia con la que publicas son igual de importantes. De hecho, las marcas que publican múltiples veces a la semana pueden ver sus tasas de crecimiento de seguidores aumentar casi seis veces en comparación con aquellas que publican de forma esporádica. Con más de 69 millones de empresas en LinkedIn, necesitas un enfoque deliberado y consistente para destacar.

Elige Formatos Que Resuenen

Una vez que tengas tus pilares definidos, necesitas decidir los mejores formatos para dar vida a tus ideas. Diferentes formatos logran diferentes objetivos, y una mezcla inteligente es lo que mantiene tu feed fresco y atractivo.

Aquí están algunos de los formatos más efectivos que he visto en LinkedIn:

  • Publicaciones Solo de Texto: Perfectos para contar historias, compartir una opinión fuerte o iniciar una conversación. Tienen una sensación cruda y auténtica que a menudo genera un alto compromiso.

  • Carouseles (PDFs): Me encantan estos para desglosar temas complejos en diapositivas visuales simples. Funcionan muy bien para tutoriales, listas o cualquier tipo de guía paso a paso.

  • Contenido en Video: El video está absolutamente en auge en LinkedIn, y por una buena razón. Es una forma fantástica de construir una conexión personal, ya sea que estés compartiendo consejos rápidos o dando una mirada detrás de cámara de tu trabajo. Vale la pena investigar cómo crear clips sociales para LinkedIn para maximizar tu impacto.

  • Artículos Nativos: Cuando necesitas hacer una inmersión profunda, nada supera a un Artículo de LinkedIn. Este formato cimenta tu posición como líder de pensamiento y es una manera poderosa de mostrar tu experiencia sobre un tema.

Intenta experimentar con estos formatos para ver qué realmente conecta con tu audiencia. Presta mucha atención a tus análisis, mira qué está funcionando y no tengas miedo de profundizar en lo que funciona. Esa mentalidad basada en datos es lo que realmente acelerará tu camino para obtener más seguidores en LinkedIn.

Dominando el Arte del Compromiso Estratégico


Image

Si tu estrategia de contenido es el motor, entonces el compromiso es el combustible de alto octanaje que lo hace rugir. Simplemente transmitir tu mensaje en el vacío no será suficiente. Hacer crecer tu seguimiento en LinkedIn es un deporte activo: tienes que presentarte, interactuar y agregar valor mucho más allá de tu propio feed.

El verdadero compromiso es una calle de doble sentido. Se trata de entrar en conversaciones más grandes de la industria mientras también nutres la comunidad que se forma alrededor de tu propio contenido. Este simple cambio te convierte de un transmisor pasivo en un miembro activo y visible de tu mundo profesional. El tipo de persona que otros realmente quieren seguir.

La Estrategia de Comentarios: Dar para Recibir

Una de las maneras más efectivas que he encontrado para ser notado es dejando comentarios reflexivos y perspicaces en las publicaciones de líderes establecidos en mi nicho. Esto no se trata de dejar un genérico "¡Gran publicación!" y seguir adelante. Eso es solo ruido.

El objetivo es agregar tanto valor en los comentarios que las personas no puedan evitar hacer clic en tu perfil para ver quién eres. Este es el principio de dar para recibir en acción. Tú das un valor increíble a la audiencia de otra persona, y a cambio, recibes un flujo de visibilidad dirigida y nuevos seguidores.

Un comentario bien elaborado es como una mini-publicación. Es una oportunidad única para mostrar tu experiencia en un área altamente relevante y de alto tráfico. Cuando ofreces una perspectiva única, haces una pregunta de seguimiento incisiva o compartes una historia relacionada, demuestras tu autoridad sin ser promocional. Esencialmente, estás tomando atención y redirigiéndola de nuevo a tu perfil.

Construir una Comunidad Alrededor de tus Propias Publicaciones

Igualmente importante es cómo manejas la acción en tu propio terreno. Cuando alguien se toma el tiempo de comentar en tu publicación, está abriendo una puerta a una conversación. Tu trabajo es cruzar esa puerta.

Una sección de comentarios vibrante es una poderosa prueba social de que tu contenido está resonando. Responder de manera reflexiva a cada comentario no solo fomenta más interacción; construye una comunidad leal que se siente vista y escuchada.

En lugar de un rápido "¡Gracias!", busca formas de expandir el diálogo. Haz una pregunta de seguimiento o añade otra capa de percepción. Por ejemplo, si alguien está de acuerdo con tu punto, podrías responder, "¡Me alegra que lo veas así! ¿Has encontrado que esto también se sostiene cuando se trata de [un escenario específico]?" Así es como forjas conexiones reales y mantienes viva tu publicación en el feed por más tiempo.

Esta participación activa es innegociable para mí. Reservo tiempo cada mañana para responder a los comentarios porque sé que ahí es donde se construyen realmente las relaciones. Estas pequeñas interacciones se acumulan con el tiempo, convirtiendo a lectores casuales en tus seguidores más dedicados.

Unirte y Contribuir a Grupos Relevantes de LinkedIn

Los Grupos de LinkedIn a menudo son pasados por alto, pero pueden ser minas de oro absolutas para conectar con una audiencia hiper-dirigida. El secreto es tratarlos como una comunidad real, no como un cartel publicitario para tu última publicación. La auto-promoción evidente es el camino más rápido para ser ignorado o incluso expulsado.

En su lugar, tu enfoque total debe ser ser genuinamente útil.

  • Responde preguntas: Encuentra discusiones donde puedas proporcionar respuestas reales y expertas a problemas que enfrentan los miembros.

  • Comparte recursos: Publica enlaces a artículos, estudios o herramientas valiosas (incluso si no son tuyas) que el grupo encontraría útiles.

  • Inicia discusiones: Comienza conversaciones planteando preguntas interesantes sobre tendencias de la industria o puntos de dolor comunes.

Al mostrarte consistentemente como un experto útil, construyes confianza y autoridad. La gente empezará a verte como un recurso de referencia en tu campo. Antes de que te des cuenta, estarán revisando tu perfil y presionando "Seguir" para recibir más de tus ideas en su feed principal.

Usando Análisis para un Crecimiento de Seguidores Más Inteligente

Image

Publicar consistentemente e interactuar con otros son fundamentales, pero si no estás usando datos, esencialmente estás conduciendo a ciegas. Para acelerar realmente tu crecimiento de seguidores, tienes que saber qué está resonando con tu audiencia y qué está cayendo plano.

Aquí es donde entran en juego los análisis nativos de LinkedIn. Piensa en ellos como tu hoja de ruta, que te muestra exactamente a dónde ir a continuación. En lugar de adivinar qué temas le interesan a la gente, puedes dejar que los datos guíen cada uno de tus movimientos. Este cambio de suposiciones a decisiones respaldadas por datos es lo que separa el crecimiento lento y doloroso del rápido y significativo.

Indagando en el Rendimiento de tus Publicaciones

El análisis de tus publicaciones es el bucle de retroalimentación más directo que jamás recibirás. Es donde puedes sentir literalmente el pulso de tu audiencia. Profundiza en los datos de cada publicación para ver qué formatos, temas y ganchos están atrayendo más ojos y participación.

Puedes encontrar que una simple publicación de solo texto sobre un tropiezo profesional personal supera completamente a un elegante carrusel pulido. Eso es una gran pista. Te dice que tu audiencia tiene hambre de autenticidad y de historias reales. Puedes obtener una comprensión mucho más profunda de estos números consultando esta guía detallada sobre análisis de publicaciones de LinkedIn.

El verdadero objetivo aquí no es solo ver qué publicaciones obtuvieron más me gusta. Es descubrir por qué. ¿Fue la primera línea controvertida? ¿El consejo práctico, paso a paso? Identificar estos patrones es cómo construyes una fórmula repetible para el éxito.

Este tipo de consistencia impulsada por datos realmente da sus frutos. La investigación muestra que las páginas que publican semanalmente ven 5.6 veces más crecimiento de seguidores que aquellas que publican menos. Y aquí hay algo interesante: las páginas más pequeñas con 1,000-5,000 seguidores a menudo ven el crecimiento más rápido, con algunos aumentando su audiencia en más de 40% año tras año solo por mantenerse activas. Puedes encontrar más sobre esto en el informe completo sobre benchmarks de redes sociales.

Conociendo a Tus Seguidores

Más allá de cómo se desempeñan las publicaciones individuales, tus análisis generales de seguidores te dan una instantánea vital de a quién realmente le estás hablando. Estos datos responden preguntas críticas que dan forma a tu estrategia de contenido.

Los análisis de LinkedIn te mostrarán:

  • Títulos de Trabajo: ¿Estás alcanzando la meta y atrayendo a los VP y Directores que buscas? ¿O estás consiguiendo muchos profesionales de nivel junior?

  • Industrias: ¿Está tu contenido resonando con personas en el mundo del SaaS o estás atrayendo accidentalmente a profesionales de campos completamente diferentes?

  • Tamaño de Empresa: ¿Tu audiencia está compuesta principalmente por personas de startups pequeñas o de grandes empresas?

  • Ubicación: ¿Tus seguidores están concentrados en una ciudad o país específico?

Esta información demográfica es pura oro. Si te das cuenta de que estás atrayendo los títulos de trabajo correctos, pero todos están en la industria equivocada, sabes exactamente qué hacer. Puedes ajustar tus pilares de contenido para alinearlos mejor con la audiencia que quieres atraer, asegurando que cada pieza de contenido esté perfectamente sintonizada para atraer a tus seguidores ideales.

Tácticas Avanzadas para una Expansión Rápida de la Audiencia

Una vez que tu perfil se vea impresionante y tu máquina de contenido esté en marcha, es hora de cambiar a una marcha más alta. Los fundamentos te construirán una base sólida, pero la verdadera magia ocurre cuando comienzas a incorporar tácticas avanzadas. Aquí es donde ves un crecimiento rápido, casi exponencial.

Estas estrategias van mucho más allá de solo publicar diariamente. Hablamos de actividades de alto impacto que expandirán seriamente tu alcance. Piensa en ello como pasar de solo jugar el juego a cambiar activamente las reglas a tu favor. Se trata de colaborar con las personas adecuadas, invertir estratégicamente y utilizar todas las herramientas en el libro de jugadas de LinkedIn para amplificar tu voz.

Activa el Modo Creador Inmediatamente

Si eres serio acerca de hacer crecer una audiencia en LinkedIn, este es tu primer movimiento. Ve a tu perfil y activa el Modo Creador. De inmediato, esto cambia el botón principal de llamado a la acción de tu perfil de "Conectar" a "Seguir," lo que envía una poderosa señal a cada persona que aterriza en tu página: eres una voz que vale la pena escuchar.

Pero esto no es solo un ajuste cosmético. Reenfoca fundamentalmente todo tu perfil en torno al liderazgo de pensamiento.

Cambiar al Modo Creador también te da toda una gama de herramientas diseñadas específicamente para construir una audiencia:

  • LinkedIn Live: Esto te permite realizar sesiones de video en vivo, entrevistas o preguntas y respuestas, lo cual es fantástico para crear interacciones en tiempo real.

  • Boletines: Puedes construir una lista de suscriptores dedicada directamente en la plataforma. Tu mejor contenido llegará directamente a sus bandejas de entrada.

  • Contenido Destacado: Tus publicaciones obtienen más espacio destacado en tu perfil, mostrando tu mejor trabajo de inmediato.

Al activar esta opción, estás{

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

Autor

Image of the author Andi Groke

Andi Groke

Link to author LinkedIn profile

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.