
¿Los hashtags funcionan en LinkedIn? ¡Descúbrelo aquí!
¿Te preguntas si los hashtags funcionan en LinkedIn? Descubre cómo los hashtags pueden aumentar tu visibilidad y compromiso. ¡Aprende la verdad sobre los hashtags de LinkedIn ahora!
UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN
Más alcance. Más seguidores. Más negocio.
👉 Prueba Postline.ai gratis
Entonces, ¿realmente funcionan los hashtags en LinkedIn?
Sí, los hashtags funcionan absolutamente en LinkedIn, pero probablemente no de la manera en que te han dicho. No son balas mágicas para un alcance viral instantáneo. En cambio, piénsalo como señales críticas que guían el algoritmo, ayudando a que tu contenido encuentre su camino hacia la audiencia profesional adecuada.
La Respuesta Real sobre el Uso de Hashtags en LinkedIn
Para acertar en esto, debes cambiar tu perspectiva. Deja de pensar en los hashtags como un megáfono para gritar tu mensaje desde los tejados.
Piénsalos más como un sistema de archivo sofisticado.
Cuando agregas un hashtag como #SaaSMarketing
, le estás diciendo esencialmente a LinkedIn: "Hola, archiva esta publicación en la categoría de 'Marketing de SaaS'". Este simple acto permite que las personas que están activamente siguiendo o buscando ese tema descubran tu contenido, incluso si no están conectadas contigo.
Esta categorización es su función principal y más poderosa. Mientras algunas personas persiguen la idea de que los hashtags aumentan directamente el alcance, su verdadero valor radica en mejorar la búsqueda y descubrimiento de tu contenido dentro del inmenso ecosistema profesional de LinkedIn.
Señales para el Algoritmo, No Hacks de Crecimiento
Un error común que veo todo el tiempo es tratar los hashtags como un truco de crecimiento barato. Las personas sobrecargarán una publicación con 20 etiquetas genéricas como #Business
o #Success
, esperando una inundación de vistas.
Esto generalmente resulta contraproducente. Se ve spam para otros usuarios y, lo que es más importante, confunde al algoritmo. Cuando el algoritmo no puede averiguar de qué se trata realmente tu publicación, no sabe a quién mostrársela.
El enfoque más efectivo es estratégico e intencional. Unos pocos hashtags altamente relevantes son mucho más poderosos que una docena de vagos. Esta precisión señala al algoritmo exactamente quién encontrará valioso tu contenido, aumentando las probabilidades de un compromiso significativo de una audiencia específica.
Por supuesto, simplemente usar los hashtags correctos no es suficiente. Es crucial desarrollar una estrategia de contenido robusta para LinkedIn donde los hashtags sean solo una parte integrada de un plan mayor.
Para darte una imagen más clara, aquí tienes un desglose rápido de lo que realmente hacen los hashtags en la plataforma hoy en día.
Efectividad de los Hashtags de LinkedIn a Primera Vista
Función del Hashtag | Nivel de Impacto | Explicación Breve |
---|---|---|
Categorización de Contenido | Alto | Le dice al algoritmo el tema principal de tu publicación, ayudándolo a llegar a feeds relevantes. |
Seguimiento de Temas | Alto | Permite a los usuarios seguir temas que les interesan, creando un camino directo hacia tu contenido. |
Descubrimiento en Búsqueda | Medio | Ayuda a que tu publicación aparezca en los resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan palabras clave o etiquetas específicas. |
Aumento Directo de Alcance | Bajo | Los hashtags en sí mismos no garantizan más alcance; la relevancia y el compromiso son lo que importa. |
En última instancia, usar hashtags correctamente se trata de jugar a largo plazo: construir una audiencia específica, no solo perseguir métricas de vanidad.
Un Enfoque Moderno y Matizado
En una plataforma con más de 1 mil millones de miembros a nivel mundial, debes ser astuto para destacar. El impacto de los hashtags se ha vuelto más matizado debido a los cambios algorítmicos y la intensa competencia.
Si bien siguen siendo esenciales para clasificar tu contenido, su efecto directo en el rendimiento ha evolucionado definitivamente. Una mezcla estratégica de etiquetas muy específicas (como #AussieTech
) y etiquetas comunitarias más amplias (como #Leadership
) a menudo obtiene los mejores resultados. Este enfoque te ayuda a equilibrar la focalización de un nicho específico con el alcance a un público más amplio de posibles lectores. Puedes obtener más detalles sobre cómo implementar correctamente los hashtags de LinkedIn en esta guía perspicaz.
Cómo el Algoritmo Interpreta Tus Hashtags

En el momento en que presionas "Publicar", el algoritmo de LinkedIn comienza a trabajar. Piensa en tus hashtags como instrucciones directas que le estás dando al sistema. Son una de las primeras señales que utiliza el algoritmo para averiguar de qué se trata tu contenido y, lo que es más importante, quién necesita verlo.
Estas señales no se tratan solo de igualar palabras clave; se trata de proporcionar contexto y categorización.
Por ejemplo, si usas #ProjectManagement
, el algoritmo comprende inmediatamente la esencia de tu publicación. Luego coloca tu contenido en el feed oficial de #ProjectManagement
y comienza a mostrárselo a una audiencia de prueba de personas que siguen o han mostrado interés en ese tema. Esta distribución inicial es todo.
La Hora Dorada Crítica
La primera hora después de que publicas a menudo se llama la "hora dorada". Durante esta ventana crucial, tus hashtags ayudan a colocar tu contenido frente a un pequeño pero altamente relevante grupo de personas. Lo que hagan a continuación—darle me gusta, comentar o compartir—envía un mensaje poderoso de vuelta al algoritmo.
Si interactúan, señala que tu contenido es una buena coincidencia para los hashtags que elegiste. En respuesta, LinkedIn comienza a mostrárselo a una audiencia más amplia. Pero si no tiene éxito, el algoritmo asume lo contrario y limita el alcance de tu publicación antes de que realmente empiece.
Por Qué los Hashtags Irrelevantes Falla
Esta es exactamente la razón por la cual poner un hashtag popular pero no relacionado en tu publicación puede hacer más daño que bien. Podrías pensar que agregar una etiqueta de tendencia como #Innovation
a una publicación sobre una barbacoa de la empresa local es una forma inteligente de atraer más miradas. Pero solo estás confundiendo al algoritmo.
Cuando el algoritmo muestra tu publicación sobre la barbacoa a una audiencia interesada en avances tecnológicos, simplemente pasarán de largo. Su falta de compromiso le dice al algoritmo que tu contenido es de baja calidad o irrelevante para esa etiqueta. Como resultado, LinkedIn detiene su distribución, efectivamente enterrando tu publicación.
Comprender este proceso es clave para hacer que los hashtags funcionen a tu favor, no en tu contra. Unos pocos tags precisos y relevantes brindan al algoritmo instrucciones claras para encontrar la audiencia correcta. Para ver si tu estrategia está dando resultado, es esencial revisar regularmente tus análisis de publicaciones de LinkedIn y ver qué etiquetas están impulsando vistas y compromiso.
Elegir los hashtags correctos es una mezcla de arte y ciencia. Asegura que tu contenido llegue a las personas que realmente lo encontrarán valioso. Este enfoque específico siempre es más efectivo que simplemente lanzar una red amplia y irrelevante y esperar lo mejor.
Encontrando los Hashtags Correctos para Tu Contenido
Encontrar los hashtags correctos no es un juego de adivinanza. No se trata de agarrar las etiquetas más populares que se te ocurran y esperar lo mejor. Para realmente conectar tu contenido con las personas adecuadas, necesitas un proceso inteligente y repetible.
El objetivo es construir un "portafolio de hashtags" equilibrado que sirva diferentes necesidades. Piénsalo como invertir. No pondrías todo tu dinero en una sola acción de alto riesgo, ¿verdad? Diversificas. Tu estrategia de hashtags necesita el mismo enfoque, combinando un amplio alcance con una focalización precisa.
Los Tres Pilares de una Estrategia de Hashtags Sólida
Una lista sólida de hashtags se construye sobre tres tipos fundamentales de etiquetas. Al mezclarlas, le das a tu contenido la mejor oportunidad de ser descubierto por una audiencia amplia, pero aún relevante.
Etiquetas de Comunidad Amplia: Estos son los grandes jugadores, los hashtags de alto tráfico para toda tu industria o profesión, como #Leadership o #DigitalMarketing. Tienen cuentas de seguidores masivas y ofrecen una enorme exposición, pero es fácil que tu publicación se pierda en el ruido. Es recomendable usar solo una para categorizar tu publicación dentro de una conversación más amplia.
Etiquetas de Nicho Específico: Aquí es donde te pones quirúrgico. Estas etiquetas están relacionadas directamente con tu experiencia, servicio o el tema específico de tu publicación, piensa en #SaaSMarketing o #B2BContentStrategy. Tienen menos seguidores, pero esa audiencia está mucho más comprometida y es relevante. Estas son las etiquetas que atraen la correcta atención.
Etiquetas de Marca Única: Estas son las etiquetas que creas para tu propia marca o negocio, como #YourCompanyCulture o #WeeklyBrandUpdate. Son absolutamente esenciales para rastrear tus propias campañas y crear un centro de contenido que las personas puedan navegar fácilmente.
Consejo Clave: La verdadera magia no está en encontrar un hashtag "perfecto". Está en la mezcla. Una excelente regla general es usar una etiqueta amplia, una o dos etiquetas de nicho y tu etiqueta de marca. Esta combinación te ayuda a llegar a nuevas personas mientras hablas directamente a tu audiencia principal.
Cómo Encontrar y Evaluar Tus Hashtags
Bien, así que sabes qué tipos de hashtags necesitas. Ahora, ¿cómo los encuentras realmente? Esto no tiene que ser un tiro ciego en la oscuridad. Puedes usar LinkedIn mismo como una herramienta de investigación sorprendentemente poderosa.
El método más simple es usar la barra de búsqueda de LinkedIn. Escribe un hashtag potencial (por ejemplo, #SocialMediaExample) y ve lo que aparece. En la parte superior de la página de resultados, LinkedIn te mostrará el número de seguidores de la etiqueta. Este número es tu mejor amigo: te dice exactamente cuán grande es la audiencia potencial para esa etiqueta.
Otra gran táctica es hacer un poco de espionaje ético a tus competidores y líderes de la industria. Revisa sus publicaciones de mejor rendimiento. ¿Qué hashtags están usando? La idea no es copiarlos, sino identificar tendencias y descubrir etiquetas de nicho que podrías haber pasado por alto. Es una forma probada de adelantarte en la construcción de una lista que realmente funcione.
¿Cuántos Hashtags son la Cantidad Adecuada?
Cuando intentas determinar cuántos hashtags usar, la regla de oro en LinkedIn es simple: menos es más. Mientras que otras plataformas pueden recompensarte por llenar tus publicaciones con etiquetas, LinkedIn es una bestia diferente. Su audiencia profesional y su algoritmo inteligente prefieren la precisión en lugar de simplemente arrojar todo a la pared.
Piénsalo como un discurso de negocios. Ser conciso e impactante funciona mucho mejor que divagar sin parar.
Poner demasiados hashtags en tu publicación puede hacer que parezcas poco profesional, incluso spam. Esa es una forma rápida de hundir tu credibilidad y matar tu compromiso. En lugar de "rellenar hashtags", es mejor dedicar tu energía a elegir un pequeño número de etiquetas súper relevantes que describan perfectamente tu contenido. Este enfoque enfocado es lo que le indica al algoritmo exactamente quién necesita ver tu publicación.
El punto óptimo para maximizar tanto el alcance como el profesionalismo es sorprendentemente claro. Los datos muestran un pico muy distintivo en el rendimiento cuando usas solo un puñado de etiquetas.
Este gráfico realmente refuerza el punto, mostrando cómo las tasas de compromiso cambian según el número de hashtags en una publicación de LinkedIn.

Como puedes ver, las publicaciones con tres hashtags alcanzan la tasa de compromiso más alta, superando a las publicaciones con solo uno o cinco. Esto confirma lo que los usuarios experimentados han sabido durante un tiempo: la plataforma recompensa una selección enfocada y estratégica.
La Directriz Respaldada por Datos para 2025
Entonces, ¿cuál es el número mágico? Todas las pruebas apuntan consistentemente a un rango muy estrecho para los mejores resultados.
Los datos recientes respaldan esto, mostrando que en 2025, las publicaciones de LinkedIn que usan de 1 a 3 hashtags ven el mayor compromiso, obteniendo un promedio de alrededor de 14.7 me gusta por publicación. Las publicaciones sin hashtags o con más de tres tienen una caída notable. Es una señal clara de que la plataforma recompensa la moderación. Esta idea demuestra que el verdadero poder de los hashtags de LinkedIn radica en la selección estratégica, no en el mero volumen. Puedes aprender más sobre las tendencias de hashtags 2025 en Project Neon.
La clave es simple: tu objetivo no es usar tantos hashtags como sea posible. Tu objetivo es usar los correctos. Llenar tu publicación con etiquetas simplemente diluye tu mensaje y señala contenido de baja calidad tanto a las personas como al algoritmo.
Un Marco Práctico para Tus Publicaciones
Para poner esto en práctica, apunta a una mezcla equilibrada que cubra todas tus bases sin hacer que tu publicación se vea desordenada. Una combinación fuerte y efectiva a menudo incluye:
Un hashtag de marca (por ejemplo, #YourCompanyName) para comenzar a construir tu propia biblioteca de contenido.
Uno o dos hashtags relacionados con el tema (por ejemplo, #SaaSMarketing) para conectar con tu audiencia objetivo.
Esta fórmula simple asegura que tu publicación esté correctamente categorizada para que las personas puedan encontrarla, todo mientras mantiene un aspecto limpio y profesional que invita a la gente a participar. Es un caso clásico donde la calidad y la relevancia superan la cantidad, cada vez.
Errores Comunes de Hashtags que Debes Evitar

Aunque tengas la idea de contenido perfecta y un sólido entendimiento del algoritmo, algunos simples errores de hashtags pueden hundir por completo tu publicación. Saber qué no hacer es tan importante como saber las mejores prácticas. Veo a profesionales cometer estos errores todo el tiempo, matando su alcance y dañando incluso su credibilidad.
Piénsalo así: has horneado un pastel perfecto (tu contenido), pero lo cubres con sal en lugar de azúcar (tus hashtags). La calidad está ahí debajo, pero la presentación lo hace totalmente inmanejable. Vamos a revisar los errores más comunes para que puedas evitarlos.
Uso de Hashtags Hiper-Amplios
Uno de los errores más frecuentes que veo es depender de hashtags masivos y genéricos como #Business
, #Marketing
o #Success
. Claro, estas etiquetas tienen millones de seguidores, pero precisamente ese es el problema. Tu publicación se convierte en una pequeña e insignificante gota en un océano enorme, desapareciendo del feed en segundos.
Por qué falla: La competencia es simplemente demasiado feroz, y la audiencia es demasiado amplia. Tu contenido se pierde en el ruido y pierdes completamente la oportunidad de conectar con un grupo específico que realmente encontraría valioso tu mensaje.
Haz esto en su lugar: Enfócate en hashtags de nicho que hablen directamente a tu audiencia ideal. En lugar de
#Marketing
, intenta algo como#B2BContentStrategy
o#SaaSMarketingTips
. Esto coloca tu contenido frente a personas que lo están buscando genuinamente.
El Mito de Esconder Etiquetas en Comentarios
Probablemente hayas visto este truco en otras plataformas, pero seamos claros: poner hashtags en el primer comentario no funciona en LinkedIn. Es un mito obstinado que activa el rendimiento de tu publicación. El algoritmo necesita ver esos hashtags en la publicación original para categorizarla correctamente desde el principio.
Al colocar hashtags en los comentarios, estás efectivamente haciéndolos invisibles para el algoritmo de LinkedIn durante la crítica "hora dorada" justo después de publicar. Esto evita que categorice y distribuya tu contenido correctamente, lo que asfixia severamente su alcance inicial.
Secuestrando Temas de Tendencia Irrelevantes
Siempre es tentador saltar a un hashtag en tendencia para llamar un poco más de atención. Pero si la etiqueta no tiene absolutamente nada que ver con tu contenido, esta acción resultará desastrosa. Usar una etiqueta popular no relacionada solo para obtener vistas es un clásico caso de "secuestrar hashtags", y es una mala imagen.
Esta práctica confunde al algoritmo y, lo que es peor, molesta a las personas reales. Cuando alguien que sigue #Innovation
ve una publicación sobre el almuerzo de tu equipo, simplemente pasará de largo. Esa falta de compromiso señala baja calidad al algoritmo, que luego detendrá la visualización de tu publicación a nadie. Para obtener más información sobre cómo crear publicaciones que resuenen, nuestra guía sobre mejores prácticas de publicación en LinkedIn proporciona una base sólida.
Al evitar estas trampas comunes, aseguras que tu contenido cuidadosamente elaborado realmente obtenga la visibilidad y el compromiso que merece. Entonces, ¿funcionan los hashtags en LinkedIn? Sí—pero solo cuando evitas estos errores simples que matan el alcance.
Cómo Medir el Rendimiento de Tus Hashtags
Entonces, has elegido cuidadosamente tus hashtags y enviado tu publicación al mundo. ¿Y ahora qué? ¿Realmente están haciendo algo o simplemente estás adivinando? Es hora de dejar de preguntarte y comenzar a medir.
Rastrear el impacto real de tu estrategia es la única forma de saber lo que realmente conecta con tu audiencia y lo que solo está ocupando espacio. Este proceso convierte lo que parece ser un juego de azar en un bucle de retroalimentación inteligente y basado en datos. Cuando conectas tus análisis de publicaciones—las vistas, comentarios y compartidos—con las combinaciones de hashtags específicas que utilizaste, puedes comenzar a hacer cada publicación mejor que la anterior.
Métodos de Seguimiento Simples que Puedes Usar Hoy
No necesitas un montón de software complicado y costoso para averiguar qué está funcionando. El objetivo de usar hashtags es aumentar tu visibilidad, y un buen dominio de cómo aumentar impresiones en LinkedIn te dará una base sólida.
Puedes comenzar con estas verificaciones simples y prácticas:
Rastrear Tu Hashtag de Marca: Este es el más fácil. Busca regularmente tu etiqueta de marca única (como
#YourCompanyInsights
). Esto te da un feed limpio y dedicado de cada publicación vinculada a tu campaña, facilitando el monitoreo de visibilidad y compromiso.Verifica Manualmente Etiquetas de Nicho: Justo después de publicar, haz clic en uno de los hashtags de nicho que usaste. Desplázate por ese feed. ¿Aparece tu contenido cerca de la parte superior? ¿Está obteniendo una visibilidad decente entre otras publicaciones usando esa misma etiqueta?
Este tipo de enfoque práctico te da una vista directa e imparcial de si tu contenido está marcando la diferencia en las conversaciones correctas. Es un paso crucial si deseas aumentar el compromiso en LinkedIn y asegurarte de que tus publicaciones sean vistas por las personas que importan.
Aunque las analíticas nativas de LinkedIn no ofrecen un panel dedicado al rendimiento de hashtags, aún puedes conectar los puntos. Cuando una publicación tiene un rendimiento excepcional, anota la combinación específica de hashtags que usaste. Con el tiempo, comenzarás a notar patrones emergentes, revelando qué etiquetas consistentemente entregan resultados.
Piénsalo como probar y comprobar tus etiquetas. Este simple hábito te permite centrarte en lo que funciona y deshacerte de lo que no. No solo estás publicando; estás aprendiendo y adaptándote con cada pieza de contenido que compartes.
Preguntas Frecuentes Sobre Hashtags en LinkedIn
Aún cuando tengas una estrategia sólida, siempre parecen surgir algunas preguntas específicas cuando comienzas a poner todo esto en práctica. Cuando intentas averiguar si los hashtags realmente funcionan en LinkedIn, obtener estos pequeños detalles correctos puede hacer una gran diferencia. Vamos a despejar algunos de los puntos de confusión más comunes con respuestas directas y prácticas.
Piénsalo como tu guía de referencia rápida. Está aquí para ayudarte a afinar tu enfoque y asegurarte de no caer en mitos comunes o perderte de prácticas simples que realmente puedan aumentar tus resultados.
¿Debo Poner Hashtags en Mi Publicación o en el Primer Comentario?
Siempre, siempre, siempre pon tus hashtags directamente en el cuerpo de tu publicación.
Ese truco popular de esconder hashtags en el primer comentario? Es un mito que ha llegado de otras plataformas, y simplemente no funciona en LinkedIn. El algoritmo necesita ver tus etiquetas dentro de la publicación original para categorizar correctamente tu contenido y ponerlo frente a las personas adecuadas. Esconderlos en un comentario solo los hace invisibles para el sistema, lo que arruinará tu alcance.
¿Importa la Capitalización de los Hashtags en LinkedIn?
Funcionalmente, no. La capitalización no cambiará dónde va un hashtag. Por ejemplo, #DigitalMarketing
y #digitalmarketing
conducen exactamente al mismo feed de contenido.
Pero—y esto es un gran pero—usar el título de cada palabra (capitalizando la primera letra de cada palabra) es absolutamente necesario para la legibilidad y accesibilidad. Una etiqueta como #SocialSellingStrategy
es mucho más fácil de leer para las personas que #socialsellingstrategy
. Esto es especialmente cierto para los usuarios que dependen de lectores de pantalla. Es un pequeño detalle que hace que tus publicaciones se vean mucho más profesionales.
Consejo Clave: El algoritmo no se preocupa por la capitalización, pero las personas de verdad sí. Haz que tus hashtags sean fáciles de leer. Mejora la experiencia del usuario y te ayuda a mantener una imagen pulida y profesional. Este simple paso puede tener un impacto genuino en cómo tu audiencia percibe tu contenido.
Para más consejos sobre cómo hacer que tu contenido sea visto, consulta nuestra guía sobre cómo mejorar la visibilidad de publicaciones en LinkedIn para conocer un montón de otras estrategias poderosas.
¿Cómo Encuentro Cuántos Seguidores Tiene Un Hashtag?
Esto es sorprendentemente simple. Solo escribe el hashtag—incluyendo el símbolo #
—en la barra de búsqueda principal de LinkedIn y presiona enter.
La página de resultados te llevará directamente al feed de ese hashtag. Allí mismo, en la parte superior, verás el número total de seguidores junto a un botón de "Seguir". Este es un paso crucial en tu investigación, ya que te permite ver rápidamente el tamaño de la audiencia potencial antes de comprometerte a usar una etiqueta.
¿Listo para dejar de adivinar y comenzar a crear contenido en LinkedIn que realmente obtenga resultados? Postline.ai es tu compañero impulsado por IA para escribir, pulir y programar publicaciones que se noten. Convierte tus ideas en contenido atractivo en minutos y finalmente domina tu presencia en LinkedIn. Comienza tu prueba gratuita hoy mismo.
Autor

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.
Publicaciones relacionadas
Cada generador de publicaciones de LinkedIn - Comparación completa
Quieres crecer en LinkedIn y necesitas un poco de ayuda de la IA. Hay muchas herramientas que prometen resultados rápidos. Hemos probado los 10 mejores generadores de publicaciones de LinkedIn para ver cuáles realmente pueden hacer una diferencia.
Cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel [2025]
Descubre cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel para obtener información valiosa, optimizar la generación de leads y mejorar la toma de decisiones basada en datos. Esta guía cubre instrucciones paso a paso, herramientas y consejos para ayudarte a analizar los datos de LinkedIn de manera eficiente y hacer crecer tu negocio.
Cómo enviar mensajes a los reclutadores para conectar en LinkedIn
En esta guía aprenderás cómo contactar a un reclutador en LinkedIn. Esta es una guía paso a paso para prepararte para conectar con reclutadores y aumentar tus posibilidades de conseguir ese nuevo trabajo. También encontrarás ejemplos de mensajes de LinkedIn y valiosos consejos a continuación.