
6 Ejemplos de Publicaciones de Empleo en LinkedIn para 2025
Descubre 6 ejemplos de publicaciones de trabajo poderosas en LinkedIn. Roba nuestras plantillas, obtén consejos prácticos y atrae a los mejores talentos con publicaciones que realmente destacan.
UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN
Más alcance. Más seguidores. Más negocio.
👉 Prueba Postline.ai gratis
En un mercado de talento abarrotado, una publicación genérica de 'Estamos contratando' es una manera garantizada de que se desplace sin ser vista. Los mejores profesionales no solo buscan un trabajo; buscan una misión, un equipo y un desafío en el que puedan involucrarse. La forma en que enmarcas tu oferta de trabajo en LinkedIn es tu primera, y a menudo la más crítica, oportunidad de captar su atención.
Este artículo desglosa seis ejemplos poderosos y probados de publicaciones de trabajos en LinkedIn, yendo más allá de plantillas aburridas para explorar la psicología estratégica detrás de lo que hace que un candidato se detenga, lea y aplique. Vamos a desmenuzar cada formato, proporcionando ejemplos del mundo real, conclusiones prácticas y un marco estratégico que puedes utilizar para crear publicaciones atractivas que resuenen con tus candidatos ideales.
Aprenderás a estructurar publicaciones que cuenten una historia, pinten un cuadro de las responsabilidades diarias y muestren la cultura única de tu equipo. Ya sea que estés contratando para una startup de ritmo rápido o una empresa global, estos ejemplos te darán las herramientas para transformar tus esfuerzos de reclutamiento de un simple anuncio en un potente imán de talento. Exploremos los formatos que las empresas líderes utilizan para ganar la guerra por el talento.
1. La Publicación Basada en Historias
En lugar de comenzar con una lista seca de responsabilidades, la publicación basada en historias cautiva a los candidatos al empezar con una narrativa convincente. Este enfoque humaniza tu empresa, creando una conexión emocional inmediata al compartir una anécdota sobre tu misión, el viaje de un fundador o el propósito de un equipo. Transforma un anuncio de trabajo estándar en una invitación a ser parte de una historia más grande.
Este método es particularmente efectivo para empresas con propósito y startups que buscan atraer talento que esté alineado con sus valores fundamentales, no solo con los requisitos del trabajo. Por ejemplo, Patagonia a menudo inicia las publicaciones conectando el rol directamente con su activismo ambiental, mientras que las empresas tecnológicas en expansión podrían compartir la historia de fundación para ilustrar el problema que están resolviendo. Esto lo convierte en uno de los ejemplos más poderosos de publicaciones de trabajos en LinkedIn para construir un equipo enfocado en la cultura.
Cómo Funciona: El Desglose Estratégico
El objetivo es hacer que un candidato sienta algo antes de que incluso lea los requisitos del trabajo. Al establecer esta conexión, cambias la dinámica de una simple transacción (un trabajo por un salario) a una misión compartida. Esto pre-califica a los candidatos que están genuinamente inspirados por tu "por qué".
Perspectiva Estratégica: Una apertura basada en historias actúa como un filtro. Atrae a candidatos que resuenan con tu misión y valores, llevando a solicitantes de mayor calidad que son más propensos a ser un ajuste cultural a largo plazo.
Este enfoque se basa en la autenticidad. Una declaración de misión genérica no funcionará; necesita una narrativa específica y memorable. Un gerente de contratación podría compartir una breve historia en primera persona sobre un proyecto que define el espíritu del equipo, o la publicación podría relatar una historia de éxito de un cliente que resalta el impacto de la empresa.
La siguiente infografía resume los componentes clave de este poderoso formato de publicación de trabajo.

Estos tres elementos, el gancho narrativo, el lenguaje orientado a la misión y la conexión emocional, trabajan juntos para crear una publicación que destaca en un feed abarrotado.
Conclusiones Prácticas
Para implementar esta estrategia de manera efectiva, sigue estos pasos clave:
Encuentra Tu Enfoque: Genera ideas de historias que reflejen el alma de tu empresa. ¿Es un desafío que superaste? ¿Un momento que definió tus valores? ¿Una visión para el futuro?
Escribe con Autenticidad: Usa una voz humana y genuina. La primera persona ("creemos", "recuerdo cuando") suele ser más impactante que un tono corporativo en tercera persona.
Conéctate con el Rol: Después de tu historia, crea una transición suave. Por ejemplo: "Por eso estamos buscando a un [Título del Trabajo] que esté tan apasionado por..."
Vuelve a la Historia: Termina tu publicación con un llamado a la acción que haga referencia a la historia de apertura, creando un bucle narrativo cohesivo y memorable.
Para más inspiración sobre cómo crear narrativas atractivas, puedes encontrar excelentes ejemplos de narración empresarial en Postline.ai.
2. El Formato De Un Día En La Vida
En lugar de responsabilidades abstractas, este estilo de publicación guía a los candidatos a través de un día, semana o ciclo de proyecto típico en el rol. Proporciona ejemplos concretos de tareas, interacciones y resultados, dando a los solicitantes una vista clara y realista de lo que realmente implica el trabajo. Este enfoque desmitifica la posición y ayuda a los candidatos a autoevaluar su ajuste antes de que incluso apliquen.

Este método es altamente efectivo para roles con flujos de trabajo estructurados, como aquellos en SaaS, ventas o consultoría. Por ejemplo, HubSpot a menudo detalla el horario diario de un gerente de éxito del cliente, mientras que Salesforce podría describir la línea de tiempo de actividades de un representante de desarrollo de ventas. Esta especificidad lo convierte en uno de los ejemplos más prácticos de publicaciones de trabajos en LinkedIn para atraer candidatos que prosperan en claridad y proceso.
Cómo Funciona: El Desglose Estratégico
El objetivo es ir más allá de una lista de tareas en viñetas y pintar un cuadro vívido de la realidad diaria. Al mostrar en lugar de solo contar, respondes a la pregunta central del candidato: "¿Qué estaré realmente haciendo?" Esta transparencia genera confianza y establece expectativas realistas desde la primera interacción.
Perspectiva Estratégica: El formato de un día en la vida reduce la ambigüedad y la fricción del solicitante. Los candidatos que pueden visualizarse claramente en el rol son más propensos a aplicar con confianza, lo que lleva a una piscina de talento más involucrada y bien emparejada.
Este formato ancla el trabajo en actividades tangibles. En lugar de decir "colaborar con ingeniería", puedes decir: "Únete a la reunión diaria de pie a las 10 AM con el equipo de ingeniería para revisar el progreso del sprint." Este nivel de detalle destaca la naturaleza colaborativa del rol y demuestra un ambiente de trabajo bien organizado, atractivo para candidatos que valoran la estructura y la claridad.
Conclusiones Prácticas
Para implementar esta estrategia de manera efectiva, sigue estos pasos clave:
Plantea un Día Típico: Usa marcadores de tiempo (por ejemplo, "9 AM: Sincronización de Equipo", "Tarde: Llamadas con Clientes") o fases de proyecto para estructurar la descripción.
Muestra, No Solo Digas: En lugar de "gestionar proyectos", describe una tarea específica como "Iniciar un nuevo proyecto con un cliente liderando una llamada de descubrimiento y documentando requisitos en Asana."
Incluye Puntos de Colaboración: Menciona equipos o colegas específicos con los que la persona interactuará, como "Asóciate con el equipo de marketing para alinear el mensaje de la campaña para el próximo lanzamiento de tu producto."
Equilibrio entre Rutina y Emoción: Mezcla tanto tareas recurrentes como proyectos más dinámicos y emocionantes para proporcionar una visión honesta y equilibrada del rol.
3. La Publicación Enfocada en Desafíos
La publicación enfocada en desafíos enmarca el rol no como una lista de deberes, sino como un problema significativo a resolver o una misión compleja a lograr. Este enfoque apela directamente a candidatos ambiciosos y de alto rendimiento que están motivados por el impacto y la oportunidad de superar obstáculos difíciles. En lugar de simplemente pedir habilidades, invita al mejor talento a asumir un desafío significativo.
Este método es altamente efectivo para empresas innovadoras en campos competitivos, como la tecnología o la ingeniería, donde el trabajo en sí mismo es el principal atractivo. Por ejemplo, empresas como Stripe enmarcan roles alrededor del monumental objetivo de "aumentar el PIB de Internet", mientras que Tesla atrae talento invitándolos a "acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible." Esto lo convierte en uno de los ejemplos más atractivos de publicaciones de trabajos en LinkedIn para atraer solucionadores de problemas.
Cómo Funciona: El Desglose Estratégico
El objetivo de esta publicación es involucrar la inteligencia y ambición de un candidato antes de que siquiera considere la compensación o los beneficios. Al presentar un problema complejo y emocionante, atraes a individuos impulsados por el propósito y el crecimiento profesional, no solo por un sueldo. Cambia la mentalidad del candidato de "¿Qué habilidades tengo?" a "¿Cómo puedo resolver esto?"
Perspectiva Estratégica: Una publicación enfocada en desafíos actúa como un poderoso calificador para talento de élite. Selecciona naturalmente a candidatos proactivos, resilientes e innovadores que prosperan en entornos exigentes y están ansiosos por hacer un impacto tangible.
Este enfoque requiere enmarcar las responsabilidades centrales del rol como una serie de preguntas u objetivos cautivadores. En lugar de decir "Gestionar canales de redes sociales", podrías decir "¿Cómo podemos construir una comunidad de un millón de evangelistas desde cero?" La clave es transformar tareas rutinarias en metas ambiciosas que demanden creatividad y experiencia.
Conclusiones Prácticas
Para implementar esta estrategia de manera efectiva, sigue estos pasos clave:
Define el Desafío Central: Articula claramente el problema central que la nueva contratación resolverá. ¿Es escalar un sistema, entrar en un nuevo mercado o inventar una nueva tecnología?
Usa Lenguaje Orientado a la Acción: Comienza las oraciones con verbos fuertes como "construir", "resolver", "crear" y "acelerar." Enmarca el rol como una búsqueda activa de un objetivo difícil.
Cuantifica el Impacto: Siempre que sea posible, utiliza métricas específicas para definir el éxito. Por ejemplo, "Ayúdanos a reducir el tiempo de respuesta del servidor en un 50%" es más atractivo que "Mejorar el rendimiento del sistema."
Muestra, No Solo Digas: Menciona los recursos, el equipo y la tecnología disponibles para abordar el desafío. Esto demuestra que estás comprometido a prepararlos para el éxito.
4. El Enfoque Centrado en el Equipo
El enfoque centrado en el equipo desplaza el foco de las futuras tareas de un candidato a las personas con las que trabajará. En lugar de enumerar deberes, destaca la dinámica del equipo, el estilo colaborativo y la cultura, vendiendo efectivamente el ambiente de trabajo y sus miembros. Este método utiliza citas, biografías breves o incluso fotos de los miembros del equipo para crear una conexión humana antes de la primera entrevista.

Este estilo es un sello distintivo de empresas tecnológicas colaborativas como Atlassian y Slack, que priorizan la química del equipo y la seguridad psicológica. Entienden que el talento de alto nivel no solo busca un trabajo; busca una tribu. Al mostrar al equipo, estas empresas proporcionan un vistazo a la experiencia diaria, convirtiéndola en uno de los ejemplos más efectivos de publicaciones de trabajos en LinkedIn para atraer candidatos que prosperan en un entorno colaborativo.
Cómo Funciona: El Desglose Estratégico
El objetivo es responder a la pregunta no verbalizada del candidato: "¿Con quién estaré trabajando todos los días?" Al presentar al equipo desde el principio, apelas a la necesidad de pertenencia de un candidato y demuestras que valoras a las personas sobre los procesos. Este enfoque atrae a candidatos que no solo son hábiles, sino que también son fuertes colaboradores y contribuyentes culturales.
Perspectiva Estratégica: Una publicación centrada en el equipo demuestra que tu empresa invierte en sus personas y en sus relaciones. Señala una cultura saludable y de apoyo, que es una gran ventaja competitiva en atraer y retener talento de alto nivel.
Esta estrategia requiere más que solo una foto de equipo genérica. Involucra entrelazar la personalidad del equipo en la descripción del trabajo. Puedes incluir una breve cita del gerente de contratación sobre lo que valora en un miembro del equipo o una anécdota breve sobre un éxito reciente del equipo. La clave es presentar una instantánea auténtica de la identidad y dinámica profesional del equipo.
La siguiente infografía ilustra los componentes clave que hacen que este enfoque sea tan efectivo.
Conclusiones Prácticas
Para implementar esta estrategia de manera efectiva, enfócate en los siguientes pasos:
Destaca a Tu Gente: Pide a los miembros actuales del equipo una breve cita sobre su trabajo o la cultura del equipo. Presenta al gerente de contratación con un mensaje acogedor para hacer la publicación más personal.
Muestra, No Solo Digas: Describe cómo colabora el equipo. ¿Utilizas metodologías ágiles? ¿Tienes sesiones de lluvia de ideas semanales? Menciona rituales o procesos específicos.
Destaca los Logros del Equipo: Habla sobre un proyecto reciente que el equipo completó con éxito. Esto proporciona evidencia concreta de sus capacidades y espíritu colaborativo.
Usa Lenguaje Inclusivo: Enmarca el rol como una oportunidad para aportar una nueva perspectiva al equipo. Frases como "Aportarás tus habilidades únicas a nuestro entorno colaborativo" son más invitadoras que "Debes tener habilidades X."
Al poner a tu equipo al frente, construyes confianza y das a los candidatos una razón para estar emocionados por unirse. Mostrar a tus miembros del equipo también les empodera para construir{
Autor

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.
Publicaciones relacionadas
Cada generador de publicaciones de LinkedIn - Comparación completa
Quieres crecer en LinkedIn y necesitas un poco de ayuda de la IA. Hay muchas herramientas que prometen resultados rápidos. Hemos probado los 10 mejores generadores de publicaciones de LinkedIn para ver cuáles realmente pueden hacer una diferencia.
Cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel [2025]
Descubre cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel para obtener información valiosa, optimizar la generación de leads y mejorar la toma de decisiones basada en datos. Esta guía cubre instrucciones paso a paso, herramientas y consejos para ayudarte a analizar los datos de LinkedIn de manera eficiente y hacer crecer tu negocio.
Cómo enviar mensajes a los reclutadores para conectar en LinkedIn
En esta guía aprenderás cómo contactar a un reclutador en LinkedIn. Esta es una guía paso a paso para prepararte para conectar con reclutadores y aumentar tus posibilidades de conseguir ese nuevo trabajo. También encontrarás ejemplos de mensajes de LinkedIn y valiosos consejos a continuación.



