Cómo escribir una publicación en LinkedIn que la gente realmente leerá

Una guía práctica sobre cómo escribir una publicación en LinkedIn que funcione. Aprende a crear ganchos atractivos, dar formato para la legibilidad y generar conversaciones reales.

UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

Antes de que pienses en escribir una publicación, necesitas tener un plan de juego. Una fuerte presencia en LinkedIn no ocurre por accidente. Se construye sobre una base de comunicación inteligente y estratégica, no solo sobre pensamientos aleatorios que tuviste en la ducha.

Claro, la espontaneidad puede ser genial a veces. Pero una estrategia sólida es lo que asegura que cada publicación que publiques esté realmente trabajando hacia tus objetivos más grandes, ya sea conseguir nuevos clientes, hacer networking con colegas, o simplemente convertirte en el experto al que todos acuden en tu campo.

Esta etapa de planificación es donde realmente ocurre la magia. Se trata de pensar en algo más grande que solo una publicación y, en cambio, enfocarse en dominar tu estrategia de contenido en redes sociales para construir una voz que la gente reconozca y confíe.

Sentando las Bases para una Poderosa Presencia en LinkedIn

Entonces, ¿por dónde empiezas? Todo comienza con saber a quién te diriges y de qué quieres hablar.

Define Tu Audiencia y Pilares de Contenido

Primero lo primero: ¿a quién intentas alcanzar? ¿Estás escribiendo para posibles empleadores, colegas en tu industria o tal vez futuros clientes? La respuesta cambia completamente tu tono, tus temas y el tipo de valor que necesitas ofrecer. Una vez que hayas determinado tu "quién", es hora de averiguar tu "qué".

Aquí es donde entran los pilares de contenido. Piensa en estos como los 3-5 temas centrales sobre los que publicarás de manera consistente para construir tu autoridad. Estos pilares mantienen tu contenido enfocado y refuerzan constantemente en qué eres un experto.

Por ejemplo, un consultor de marketing podría construir su presencia en torno a pilares como:

  • Mejores prácticas de SEO

  • Historias de éxito de clientes

  • Trucos de productividad para equipos pequeños

  • Perspectivas sobre branding personal

Este tipo de enfoque es innegociable en una plataforma tan concurrida como LinkedIn. Considera esto: los usuarios desplazan más de 1.3 millones de actualizaciones en el feed cada minuto. ¿La buena noticia? Solo una pequeña fracción de los usuarios publica de manera consistente, lo que te da una gran ventaja si te presentas regularmente.

Si quieres profundizar en esto, hemos puesto juntos una guía completa sobre cómo construir tu estrategia de contenido en LinkedIn.

Establece Objetivos Claros para Tus Publicaciones

Cada publicación necesita un trabajo que hacer. ¿Cuál es el punto? ¿Estás tratando de provocar un debate, enviar a la gente a tu blog o tal vez solo mostrar un éxito reciente?

Definir un objetivo claro antes de escribir es la diferencia entre publicar contenido y construir una comunidad. Una publicación orientada a objetivos es específica, medible y está diseñada para elicitar una respuesta particular de tu audiencia.

Piénsalo de esta manera: una publicación que celebra un hito de la empresa se trata de construir prueba social y hacer que tu marca se vea creíble. Por otro lado, una publicación que plantea una pregunta realmente provocadora está diseñada para hacer que la gente hable y te dé información valiosa.

Hacer este trabajo de base asegura que cada pieza de contenido que crees tenga un propósito claro. Te acerca un paso más a tus objetivos profesionales y te ayuda a construir una red de seguidores que realmente esperan lo que tienes que decir.

De Ganchos Impactantes a CTAs Inteligentes: Cómo Crear la Publicación Perfecta en LinkedIn

Vamos a ser prácticos. Una publicación en LinkedIn que realmente detenga el desplazamiento no es solo un pensamiento aleatorio, es una estructura cuidadosamente construida. Realmente se reduce a tres piezas clave: un gancho que haga que la gente se detenga, un cuerpo que les dé algo valioso y un llamado a la acción (CTA) que les diga qué hacer a continuación. Si logras este flujo, has descifrado el código para escribir publicaciones que obtengan resultados reales.

Todo comienza con el gancho. Tienes quizás tres segundos, como máximo, para convencer a alguien de que se detenga a leer tu publicación. Esas primeras dos líneas son absolutamente críticas. Necesitan despertar curiosidad, lanzar una opinión controvertida o tocar un punto de dolor que todos en tu audiencia sienten.

El Arte del Gancho que Detiene el Desplazamiento

Si tu gancho es débil, no importa cuán brillante sea el resto de tu publicación, nadie la verá. El objetivo total es hacer que alguien pause el tiempo suficiente para hacer clic en el enlace "...ver más". Piensa en ello como el titular de tu micro-artículo.

Aquí hay algunas formas probadas y verdaderas que he visto funcionar una y otra vez:

  • Comienza con una Declaración Audaz: "El 99% de los consejos de marketing son inútiles. Aquí está el 1% que funciona." Este tipo de apertura desafía inmediatamente al lector y le hace querer conocer tu razonamiento.

  • Haz una Pregunta Provocativa: "Si tuvieras que empezar tu carrera de nuevo, ¿cuál sería la única cosa que harías diferente?" Esto hace que las personas piensen y las hace curiosas sobre tu respuesta y lo que otros dirán.

  • Usa Números Específicos: "Conseguí 50 nuevos leads el mes pasado con un pequeño ajuste en mi perfil." Los números concretos agregan credibilidad instantánea y hacen que tus resultados parezcan alcanzables.

  • Cuenta una Historia Personal: "Fracasé en una presentación importante la semana pasada. Me enseñó una lección que nunca olvidaré." Las historias crean una conexión humana inmediata que los datos no pueden igualar.

La imagen a continuación realmente resalta cómo una línea de apertura poderosa es el punto de partida para todo lo que sigue.

Image

Como puedes ver, todo el proceso creativo comienza con una idea sólida para un abridor, que luego establece el tono para el resto de tu contenido.

Estructurando el Cuerpo para una Lectura Fácil

Bien, ya los has enganchado. ¿Y ahora qué? Tu trabajo es cumplir con tu promesa sin hacer que se vayan. A nadie le gusta enfrentarse a una enorme pared de texto, especialmente en un teléfono. El secreto es hacer que tu publicación sea increíblemente fácil de escanear.

Mantén tus párrafos cortos. Estoy hablando de una o dos oraciones como máximo. Esto crea un precioso espacio en blanco que hace que tu contenido se sienta mucho más accesible. Usa viñetas o listas numeradas para desglosar tus ideas principales; son perfectas para ayudar a las personas a digerir las conclusiones clave rápidamente. Si quieres ver algunos excelentes ejemplos de esto en acción, revisar estas plantillas de publicación en LinkedIn puede ofrecerte una sólida inspiración.

El formato de tu publicación es tan importante como las palabras que escribes. Un texto limpio y fácil de escanear muestra que respetas el tiempo de tu lector y aumenta drásticamente las posibilidades de que se queden hasta el final.

Un poco de texto en negrita también puede hacer maravillas. Úsalo estratégicamente para guiar el ojo del lector hacia las estadísticas, conceptos o conclusiones más importantes. Solo no te pases.

Para juntar todo esto, aquí tienes un resumen rápido de cómo encajan estas piezas en una publicación de alto rendimiento.

Anatomía de una Publicación Atractiva en LinkedIn

Componente

Propósito

Ejemplo de Mejor Práctica

El Gancho

Captar la atención en las primeras dos líneas y hacer que los usuarios hagan clic en "...ver más."

"Acabo de cumplir 10 años en el negocio. Aquí están las 5 verdades brutales que desearía haber sabido en el primer día."

El Cuerpo

Ofrecer valor e información utilizando párrafos cortos, listas y espacio en blanco.

Usa párrafos de una sola oración y viñetas para enumerar las "5 verdades brutales."

El CTA

Fomentar una acción o conversación específica, no solo un pasivo "me gusta."

"¿Cuál es el único consejo que TÚ le darías a un nuevo empresario? Déjalo abajo."

Hashtags

Ayudan al algoritmo de LinkedIn a categorizar tu contenido y expandir su alcance.

#emprendimiento #leccionesdebusiness #consejosdeinicio

Esta tabla muestra cómo cada elemento tiene un trabajo distinto que hacer, todos trabajando juntos para crear una publicación que no solo sea vista, sino que también genere interacción.

Cerrando Fuerte con un CTA Claro y Hashtags Inteligentes

El final de tu publicación no debe dejar dudas en la mente del lector sobre qué hacer a continuación. Un poderoso Llamado a la Acción (CTA) hace más que solo pedir

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

Autor

Image of the author Andi Groke

Andi Groke

Link to author LinkedIn profile

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.