
Cómo escribir una publicación para LinkedIn que la gente realmente lea
Aprende a escribir una publicación para LinkedIn que genere un verdadero compromiso. Nuestra guía cubre marcos probados, consejos de formato y estrategias para aumentar tu alcance.
UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN
Más alcance. Más seguidores. Más negocio.
👉 Prueba Postline.ai gratis
¿Quieres escribir una publicación en LinkedIn que realmente obtenga resultados? Se reduce a una fórmula simple de tres partes: un gancho matador para detener el desplazamiento, un cuerpo lleno de valor que sea fácil de leer, y un llamado a la acción (CTA) claro para iniciar la conversación.
Una vez que domines estas tres piezas, tendrás un sistema confiable para crear contenido que la gente en tu red profesional realmente quiera leer y con el que quiera interactuar.
El Plan para una Publicación de LinkedIn de Alto Rendimiento
Antes de que comiences a escribir, necesitas entender la anatomía básica de una publicación que funciona. No se trata de seguir un plantilla rígida, sino más bien de una estructura probada que atrae a tu lector desde la primera línea hasta la última.
Piénsalo como tres bloques de construcción esenciales. Si los haces bien, se apoyan entre sí para crear impulso y generar una interacción real. Cada publicación de alto rendimiento que he visto sigue este flujo. Vamos a desglosar cada parte para que puedas comenzar a usar este plan tú mismo.
Comienza con un Gancho Irresistible
¿Esas primeras una o dos líneas? Esa es la propiedad más valiosa que tienes. En un feed de rápido movimiento, tienes una fracción de segundo para captar la atención de alguien. Si tu apertura es débil, no importa cuán brillante sea el resto de tu publicación, nunca nadie la verá.
Aquí hay tres estrategias de gancho que uso todo el tiempo:
La Toma Contraria: Abre con una opinión que desafíe una creencia popular. Por ejemplo, "Todo el mundo dice que necesitas 10,000 seguidores para construir una marca. Están equivocados."
La Historia Relatable: Comienza con una historia personal o una lucha compartida. "Fallé en una gran presentación la semana pasada. Aquí está la única lección que aprendí de la falla."
La Estadística Sorprendente: Usa un número asombroso para despertar curiosidad. "Más del 70% de los profesionales están buscando discretamente un nuevo empleo. Aquí está por qué eso importa para los líderes."
Crea un Cuerpo Atractivo y Escaneable
Bien, ya los has atrapado. Ahora, el cuerpo de tu publicación tiene que cumplir esa promesa. Aquí es donde compartes tu visión, lección o consejo práctico. Lo más importante aquí es hacer que tu contenido sea ridículamente fácil de leer, especialmente ya que la mayoría de las personas están en sus teléfonos.
El mayor error que veo a los profesionales cometer es escribir un enorme "muro de texto". Los párrafos densos son un gran desinterés y harán que la mayoría de las personas se desplacen rápidamente. Tu trabajo es hacer que tu contenido sea claro y escaneable.
Para mantener a la gente leyendo, prueba con estos trucos de formato:
Párrafos Cortos: Limítate a una o dos oraciones por párrafo. Máximo.
Espaciado Estratégico: Usa líneas vacías entre párrafos. Ese espacio en blanco es tu mejor amigo.
Puntos Clave Simples: Desglosa listas o ideas clave para que sean fáciles de escanear y digerir.
Para darte una mejor idea de lo que hace que una publicación sea atractiva, hemos desglosado los componentes clave en una tabla simple. Piensa en esto como tu guía de referencia rápida.
Componentes Clave de una Publicación de LinkedIn Atractiva
Componente | Propósito | Táctica de Ejemplo |
|---|---|---|
Gancho | Captar atención inmediata en el feed. | Comienza con una declaración audaz y contraria. |
Cuerpo Dirigido por el Valor | Entregar el mensaje o visión clave. | Usa viñetas para listar los puntos clave. |
Formato Escaneable | Hacer que el contenido sea fácil de consumir en móviles. | Mantén los párrafos de 1-2 oraciones con saltos de línea. |
Elemento Visual | Aumentar visibilidad e interacción. | Agregar una imagen o video corto de alta calidad y relevante. |
CTA Claro | Decir a la audiencia qué hacer a continuación. | Hacer una pregunta abierta relacionada con el tema. |
Esta tabla cubre los fundamentos, pero profundizar en los detalles realmente hará que tu contenido se destaque.
Conocer a tu audiencia también es una gran parte del rompecabezas. Por ejemplo, los datos muestran que el sector manufacturero tiene un promedio de tasa de participación de 4.0%, mientras que la tecnología está alrededor del 3.6%. Estas sutiles diferencias pueden ayudarte a decidir qué tan profundo debes ir en ciertos temas.
Pero una cosa es universal: las publicaciones con imágenes obtienen 98% más comentarios. Eso es un aumento masivo, haciendo que los visuales sean una jugada segura sin importar tu industria. Si quieres más inspiración, echa un vistazo a estas mejores ideas de contenido en redes sociales para ver qué resuena con diferentes audiencias.
Termina con un Llamado a la Acción Claro
Finalmente, cada publicación necesita terminar con un claro Llamado a la Acción (CTA). Tu CTA es tu manera de decir a tu audiencia, "Esto es lo que quiero que hagas a continuación." Una publicación sin uno es solo un callejón sin salida.
Olvídate de solo pedir 'me gusta'. Apunta a conversaciones reales y significativas. Para una inmersión más profunda en la creación de CTAs que funcionen, consulta nuestra guía sobre cómo escribir publicaciones atractivas en LinkedIn.
Elegir el Formato Adecuado para Maximizar la Participación
Dominar la estructura de tu publicación en LinkedIn es solo la mitad de la batalla. ¿La otra mitad? Elegir el formato correcto. Piensa en el formato como el vehículo de entrega de tu mensaje. Una idea brillante empaquetada de manera deficiente se perderá en el feed, pero incluso una simple idea puede captar serias atenciones si la presentas de una manera atractiva.
Tu elección entre solo texto, una imagen, un carrusel de varias diapositivas o un video no es solo una elección creativa, sino estratégica. Cada formato se{
Autor

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.
Publicaciones relacionadas
Cada generador de publicaciones de LinkedIn - Comparación completa
Quieres crecer en LinkedIn y necesitas un poco de ayuda de la IA. Hay muchas herramientas que prometen resultados rápidos. Hemos probado los 10 mejores generadores de publicaciones de LinkedIn para ver cuáles realmente pueden hacer una diferencia.
Cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel [2025]
Descubre cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel para obtener información valiosa, optimizar la generación de leads y mejorar la toma de decisiones basada en datos. Esta guía cubre instrucciones paso a paso, herramientas y consejos para ayudarte a analizar los datos de LinkedIn de manera eficiente y hacer crecer tu negocio.
Cómo enviar mensajes a los reclutadores para conectar en LinkedIn
En esta guía aprenderás cómo contactar a un reclutador en LinkedIn. Esta es una guía paso a paso para prepararte para conectar con reclutadores y aumentar tus posibilidades de conseguir ese nuevo trabajo. También encontrarás ejemplos de mensajes de LinkedIn y valiosos consejos a continuación.



