Cómo conseguir más seguidores en LinkedIn

Descubre cómo obtener más seguidores en LinkedIn con estrategias prácticas. Optimiza tu perfil, crea contenido atractivo y expande tu red profesional.

UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

Conocer cómo conseguir más seguidores en LinkedIn comienza con un solo paso innegociable: reformar tu perfil.

Piensa en tu perfil como tu escaparate digital. Si está desordenado, incompleto o poco acogedor, los posibles seguidores simplemente pasarán de largo. Un perfil realmente digno de seguir actúa como un imán, comunicando claramente tu valor y dando a la gente una muy buena razón para hacer clic en "Seguir".

Crea un Perfil de LinkedIn Digno de Seguir

Image

Tu perfil de LinkedIn es la base de toda tu estrategia de crecimiento. Antes de pensar en escribir una publicación o enviar una solicitud de conexión, necesitas transformar tu perfil de un currículum estático en un recurso dinámico para tu público objetivo.

Cada elemento, desde tu foto de perfil hasta tu sección Acerca de, debe trabajar en conjunto. Necesita contar una historia cohesiva sobre quién eres y el valor que aportas. No se trata solo de parecer profesional; se trata de posicionamiento estratégico.

Recuerda, la base de usuarios global de LinkedIn ha superado los 1 mil millones de miembros, creando un enorme grupo de posibles seguidores. La demografía de la plataforma está dominada en gran parte por los Millennials de entre 25 y 34 años, que constituyen el 47.3% de todos los usuarios, con la Generación Z muy cerca, con un 28.7%. Este público está educado, enfocado en su carrera y busca activamente información valiosa. Puedes indagar en más detalles en este informe de estadísticas de LinkedIn.

Tu perfil debe ser extremadamente enfocado para captar su atención.

Aquí tienes una lista de verificación rápida para asegurarte de que has cubierto lo esencial para atraer seguidores. Considera esto como tu revisión previa al vuelo antes de comenzar a crear contenido.

Lista de Verificación de Optimización del Perfil Esencial

Elemento del Perfil

Objetivo de Optimización

Por Qué Funciona

Título

Sé un solucionador de problemas, no solo un ocupante de empleo.

Es lo primero que la gente ve. Un título convincente los hace hacer clic en tu perfil en lugar de pasar de largo.

Sección Acerca de

Cuentan una historia, no solo una biografía.

Aquí es donde construyes una conexión humana. Una buena historia te hace memorable y fácil de relacionar.

Sección Destacada

Muestra, no solo cuentes.

Este es tu resumen de mejores momentos. Proporciona prueba instantánea de que tu contenido vale la pena seguir.

Foto de Perfil

Parece profesional y accesible.

Una foto de calidad y amigable genera confianza a simple vista. Es tu apretón de manos digital.

Experiencia

Enfócate en logros, no solo en responsabilidades.

Destacar resultados demuestra tu impacto y experiencia, haciéndote una fuente creíble de información.

Ajustar correctamente estos elementos transforma tu perfil de un currículum pasivo en una máquina activa de generación de seguidores. Vamos a profundizar en cómo afinar las partes más importantes.

Elabora un Título Que Atraiga la Atención

Tu título es la pieza más crítica de tu perfil. Aparece en todos lados: junto a tu nombre en los resultados de búsqueda, en comentarios y en solicitudes de conexión. No lo desperdicies con solo tu título de trabajo como "Gerente de Marketing en la Empresa X". Es aburrido y no dice nada de valor.

En su lugar, crea un título centrado en el valor y lleno de palabras clave que tu público objetivo verdaderamente buscaría. Piensa en los problemas que resuelves y para quién los resuelves.

Una buena fórmula para comenzar es: [Tu Rol] | Ayudando a [Tu Público Objetivo] a lograr [Su Objetivo] con [Tu Experiencia].

Por ejemplo, un título genérico es "Redactor de Contenido". Uno mucho, mucho más fuerte es: "Redactor de Contenido B2B SaaS | Ayudando a Startups Tecnológicos a Generar Leads con Contenido de Blog Optimizado para SEO". Esto le dice inmediatamente a los visitantes lo que haces, a quién ayudas y el resultado que entregas. Eso hace que tu perfil sea infinitamente más clickeable.

Escribe una Sección Acerca de Convincente

Tu sección "Acerca de" es tu oportunidad de contar tu historia profesional. Por favor, evita escribir en tercera persona; simplemente se siente frío e impersonal. Escribe en primera persona y habla directamente al lector.

Estrúcturalo para los lectores que escanean (porque eso es lo que todos son):

  • El Gancho: Comienza con una declaración impactante que capte su atención y resuma tu valor central.

  • La Historia: Profundiza en tu experiencia, tu "por qué" y cómo ayudas a las personas. Usa párrafos cortos y viñetas para romper el texto. Nadie quiere leer un muro de texto.

  • La Solicitud: Termina con un claro llamado a la acción (CTA). Dí a la gente exactamente lo que quieres que hagan a continuación. ¿Quieres que te sigan? ¿Visiten tu sitio web? ¿Conecten? No los dejes adivinando.

Tu sección "Acerca de" debería leerse menos como una lista de logros y más como un iniciador de conversación. Es tu oportunidad para mostrar tu personalidad y construir una conexión incluso antes de que te sigan.

Muestra Tu Mejor Trabajo en la Sección Destacada

La sección "Destacada" es una potente herramienta, pero muchas personas la ignoran. Te permite fijar tu contenido más destacado directamente en la parte superior de tu perfil. Es tu portafolio, tu reel de mejores momentos, tu álbum de grandes éxitos.

Úsala para resaltar:

  • Publicaciones en LinkedIn de alto rendimiento: Muestra contenido que ya ha demostrado ser eficaz con una audiencia.

  • Artículos externos o publicaciones de blog: Fija artículos que has escrito para establecer instantáneamente tu autoridad.

  • Estudios de caso o proyectos: Da a las personas pruebas tangibles de tus habilidades y los resultados que has entregado.

  • Presentaciones o videos: Comparte contenido multimedia que realmente trae a la vida tu experiencia.

Esta sección proporciona prueba social inmediata. Cuando un nuevo visitante llega a tu perfil, no tiene que buscar en tu feed de actividad para encontrar lo bueno. Tú lo has curado por ellos, dándoles una razón instantánea para creer que vales la pena seguir.

Crea Contenido Que Gane Seguidores

Image

Está bien, tu perfil se ve bien. Ahora comienza el verdadero trabajo.

Publicar aleatoriamente tus pensamientos o subir noticias de la empresa no va a construir un seguimiento leal. Para realmente conseguir más seguidores en LinkedIn, necesitas una estrategia de contenido—una que entregue consistentemente valor y haga que las personas quieran ver lo que dirás a continuación.

No se trata solo de llenar un calendario de contenido. Se trata de convertirte en una voz de confianza en tu nicho. El tipo de persona cuyos publicaciones valen la pena detenerse a leer. El objetivo es hacer que presionar el botón "Seguir" sea una decisión fácil para cualquiera que llegue a tu contenido.

Define Tus Pilares de Contenido Principales

No puedes ser todo para todos. Los creadores más exitosos en LinkedIn construyen su autoridad en torno a unos pocos temas esenciales. Estos son tus pilares de contenido—los 3-5 temas sobre los que tienes verdadero conocimiento y pasión.

Piense en estos pilares como la base de tu marca personal. Ellos le dicen a tu audiencia qué esperar de ti, creando un flujo de contenido predecible y valioso. Para un asesor financiero, esos pilares podrían verse así:

  • Estrategias de Planificación de Jubilación

  • Inversiones para Principiantes

  • La Psicología de la Gestión de Patrimonio

  • Navegando la Volatilidad del Mercado

Adherirse a tus pilares ayuda al algoritmo de LinkedIn a determinar tu especialización, lo que significa que mostrará tu contenido a más personas relevantes. También hace que tu vida sea mucho más fácil porque no estás comenzando desde cero cada vez que vayas a escribir un post.

Para más inspiración, consulta nuestra guía sobre qué publicar en LinkedIn para algunas ideas frescas.

Elige Formatos Que Detengan el Desplazamiento

Seamos honestos, no todos los formatos de contenido son iguales. Mientras que una sólida publicación solo de texto aún puede ser efectiva, mezclar cosas mantiene tu feed dinámico y capta la atención de diferentes tipos de personas.

Algunos de los formatos más efectivos que he visto para el crecimiento de seguidores incluyen:

  • Publicaciones de Texto con Imagen: Un visual fuerte puede ser la razón que detenga a alguien para desplazarse lo suficiente como para leer tu texto. Usa fotos de alta calidad, gráficos simples o incluso un meme relevante para reforzar tu punto.

  • Carpetas (PDFs): Estas son fantásticas para desglosar temas complejos en diapositivas fáciles de digerir. Puedes guiar a las personas a través de guías paso a paso, compartir listas o contar una historia visual. A los usuarios de LinkedIn les encantan porque son densas en información pero aún fáciles de consumir.

  • Video Nativo: El video es una potencia para construir una conexión personal. Videos cortos y auténticos donde compartes un consejo rápido o una historia pueden generar un gran compromiso. El algoritmo a menudo le da un pequeño impulso agradable a este formato también.

Los datos recientes muestran cuán gran impacto puede tener esto. Las cargas de contenido en video en LinkedIn aumentaron un 34% en comparación con el año anterior, lo que aumentó el compromiso en toda la plataforma.

Curiosamente, son las cuentas más pequeñas las que realmente están ganando. Las páginas con 1,000 a 5,000 seguidores vieron crecer sus audiencias en más de 40% año tras año, mucho más rápido que los grandes jugadores. Esto nos dice que las cuentas más pequeñas tienen una gran ventaja si publican contenido activo y variado. Sumérgete en más de estas estadísticas de LinkedIn para ver la imagen completa.

Estructura las Publicaciones para Máxima Legibilidad

Cómo dices algo es tan importante como qué dices. Nadie quiere leer un enorme muro de texto en su feed. Cómo estructuras tu publicación es crítico para mantener la atención del lector el tiempo suficiente para transmitir tu mensaje.

Conclusión Clave: No estás escribiendo una novela aquí. Tu objetivo es entregar una idea valiosa de una manera que sea fácil de leer. Hazlo escaneable y agradable a la vista.

Aquí hay un marco simple que utilizo para estructurar casi cada publicación para legibilidad e impacto:

  1. El Gancho (Primeras 1-2 Líneas): Esto es. La parte más crucial de tu post. Comienza con una declaración audaz, un problema relacionado o una estadística sorprendente para captar atención de inmediato. Tu gancho determina si alguien sigue leyendo o simplemente pasa de largo.

  2. El Cuerpo (Párrafos Cortos y Listas): Desglosa tus puntos principales en párrafos de una o dos oraciones. Utiliza viñetas o listas numeradas para que la información compleja sea fácil de digerir. Todo ese espacio en blanco hace que la publicación se sienta mucho menos intimidante.

  3. La Conclusión y CTA: Termina tu idea clave en una sola oración contundente. Luego, dile a tu lector qué hacer a continuación con un claro llamado a la acción (CTA). Haz una pregunta para iniciar una conversación, o anímales a compartir sus propias experiencias.

Esta estructura funciona porque respeta el tiempo del lector y su menguante atención. Al hacer que tu contenido sea visualmente escaneable, aumentas seriamente las posibilidades de que sea leído, interactuado y compartido, todo lo cual{

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

Autor

Image of the author Andi Groke

Andi Groke

Link to author LinkedIn profile

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.