7 Ejemplos Poderosos de Publicaciones en LinkedIn que Funcionan en 2025

Desbloquea el crecimiento con nuestros 7 mejores ejemplos de publicaciones en LinkedIn. Aprende los ganchos, textos y llamadas a la acción que generan un verdadero compromiso y construyen tu marca.

UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

LinkedIn ha evolucionado de ser un repositorio digital de currículos a una plataforma dinámica para la marca profesional, la creación de redes y el liderazgo de pensamiento. Destacarse requiere más que solo enumerar su historial laboral; exige contenido que conecte, informe e inspire. Sin embargo, crear publicaciones de alto impacto de forma constante puede parecer desalentador. ¿Qué separa una publicación que recibe unos pocos "me gusta" educados de una que provoca una discusión vibrante y construye su autoridad? El secreto radica en entender los diferentes tipos de publicaciones y la psicología estratégica detrás de ellas.

Esta guía desglosa siete poderosos ejemplos de publicaciones de LinkedIn, proporcionando un esquema replicable para cada una. No solo te mostraremos las publicaciones; desglosaremos los ganchos, analizaremos la estructura y revelaremos las conclusiones prácticas que puedes utilizar para transformar tu propio contenido de inmediato. Estos métodos son componentes esenciales de cualquier estrategia de contenido efectiva. Para una guía completa sobre cómo maximizar tu presencia y compromiso en la plataforma, considera un detallado plan de marketing de LinkedIn.

Tanto si tu objetivo es hacer crecer tu audiencia, generar leads o establecerte como un experto de referencia, estos ejemplos te proporcionarán la claridad y la inspiración que necesitas. Vamos a sumergirnos en los marcos específicos que producen resultados reales.

1. La Publicación de Historia Personal

La publicación de historia personal es un formato poderoso que aprovecha la vulnerabilidad y la experiencia auténtica para construir una conexión genuina con tu audiencia. A diferencia del contenido puramente promocional, estas publicaciones comparten un viaje personal, una lección aprendida de un fracaso o un momento de reflexión. Este enfoque humaniza tu marca profesional, haciéndote más relatable y confiable. De entre los muchos ejemplos de publicaciones de LinkedIn que verás, este destaca en detener el desplazamiento porque toca la curiosidad y la empatía humanas fundamentales.

La estrategia principal es conectar un evento personal con una lección profesional universal. Ya sea una historia sobre ser despedido, superar el síndrome del impostor, o navegar un proyecto complejo, el objetivo es compartir la experiencia y, lo más importante, la sabiduría obtenida de ella. Esto transforma una simple anécdota en una valiosa pieza de contenido para tu red.

Desglose Estratégico

La efectividad de una historia personal radica en su estructura. No es solo una entrada de diario; es una narrativa cuidadosamente elaborada diseñada para lograr un impacto.

  • El Gancho: Comienza con una primera línea audaz, curiosa o vulnerable. "Me despidieron." o "Mi mayor fracaso me enseñó mi lección más valiosa." Esto capta de inmediato la atención y hace que el lector quiera saber más.

  • El Arco Narrativo: Configura brevemente la escena, introduce el conflicto o desafío, y detalla el punto de inflexión. Usa párrafos cortos y espacios en blanco para hacer que la historia sea fácil de seguir en un feed móvil.

  • La Conexión Profesional: Este es el paso más crucial. Conecta claramente los puntos entre tu experiencia personal y una visión más amplia de negocios o carrera. Esto es lo que proporciona valor y justifica el lugar de la publicación en una plataforma profesional.

  • La Llamada a la Acción Comprometedora: Termina con una pregunta o un aviso que invite a tu audiencia a compartir sus propias experiencias. Por ejemplo, "¿Alguna vez te has sentido así?" o "¿Cuál es la lección más grande que te ha enseñado un fracaso?"

Este cuadro de referencia rápida resume la dinámica central de confeccionar una publicación de historia personal.

Infographic showing key data about The Personal Story Post

Los datos destacan un intercambio clave: mientras que las historias personales pueden aumentar dramáticamente el compromiso, debes manejar cuidadosamente la línea entre autenticidad y exceso para mantener el profesionalismo.

2. La Publicación de Análisis de Tendencias/Información de la Industria

La publicación de análisis de tendencias o información de la industria solidifica tu posición como un experto y líder de pensamiento en tu campo. Este formato va más allá de compartir noticias simples; implica interpretar eventos actuales, datos o tendencias emergentes y proporcionar una perspectiva única y orientada al futuro. Estos son poderosos ejemplos de publicaciones de LinkedIn para profesionales que desean construir credibilidad y convertirse en la fuente de referencia para comentarios valiosos sobre la industria.

La estrategia central es destilar información compleja en un análisis claro y perspicaz que tu red pueda utilizar. Al analizar algo como un cambio en un algoritmo, un cambio en la dinámica del mercado, o las implicaciones de una nueva tecnología, proporcionas un valor tangible. Esto demuestra tu experiencia y comprensión profunda de tu industria, atrayendo seguidores que están ansiosos por obtener ideas profesionales de alta calidad.

Desglose Estratégico

Una publicación de análisis de tendencias efectiva se construye sobre una base de datos, claridad y un fuerte punto de vista. No se trata solo de informar noticias, sino de explicar lo que la noticia significa.

  • El Gancho: Comienza con una estadística convincente, una predicción audaz, o una pregunta sobre un evento reciente de la industria. "La IA generativa no solo cambiará el marketing; lo desmantelará." Esto crea intriga inmediata y señala el valor de la publicación.

  • El Análisis Central: Presenta los datos o tendencias clave. Usa viñetas o listas numeradas cortas para desglosar ideas complejas en puntos fácilmente asimilables. Explica el por qué detrás de la tendencia, no solo el qué.

  • La Perspectiva Única (¿Y qué?): Aquí es donde agregas tu opinión experta. ¿Cuáles son las implicaciones estratégicas? ¿Qué acciones deben tomar los profesionales? Este es el elemento que separa un simple informe del verdadero liderazgo de pensamiento. Para aprender más sobre esto, puedes explorar una estrategia de liderazgo de pensamiento en postline.ai.

  • La Llamada a la Acción Comprometedora: Termina incitando a la discusión. Haz una pregunta que invite a otros a compartir sus perspectivas o predicciones. Por ejemplo, "¿Cuáles son tus predicciones para la adopción de IA en el cuarto trimestre?" o "¿Cómo está adaptando su equipo a estos cambios?"

3. La Publicación de Celebración de Logros/Hitos

La publicación de logros celebra una victoria profesional, ya sea una promoción, una finalización de proyecto, una ronda de financiación de empresa, o una nueva certificación. Es un formato clásico que te permite compartir buenas noticias de una manera que construye prueba social y refuerza tu experiencia. De todos los ejemplos de publicaciones de LinkedIn disponibles, este es fundamental para marcar el progreso en la carrera y divulgar tu valor a tu red.

La estrategia central es anunciar tu éxito mientras demuestras humildad y gratitud. Esto no se trata solo de presumir; se trata de reconocer el viaje y a las personas que te ayudaron a llegar allí. Al agradecer a mentores, colegas o a tu equipo, conviertes un anuncio centrado en ti en una victoria compartida, lo que aumenta su alcance y recepción positiva.

Desglose Estratégico

Una publicación de hito efectiva equilibra el orgullo con la apreciación. Es un anuncio cuidadosamente construido diseñado para inspirar y conectar, no solo para mostrar.

  • El Gancho: Comienza con la noticia emocionante directamente. "¡Estoy emocionado de compartir que me han promovido a Gerente Senior!" o "GRANDES NOTICIAS: acabamos de cerrar nuestra ronda de financiamiento Serie A." Esto comunica de inmediato la naturaleza positiva y celebratoria de la publicación.

  • El Arco Narrativo: Proporciona brevemente el contexto del logro. ¿Qué trabajo llevó a este momento? ¿Qué desafíos se superaron? Esto añade profundidad más allá de un simple titular. Lo más importante, utiliza esta sección para dar crédito a quien corresponde. Etiquetar a miembros del equipo, gerentes y mentores es esencial.

  • La Conexión Profesional: Conecta tu hito con un objetivo futuro o una lección aprendida. Para una promoción, podrías discutir qué te emociona lograr en tu nuevo rol. Para un proyecto completado, comparte una lección clave que otros pueden aplicar a su propio trabajo.

  • La Llamada a la Acción Comprometedora: Termina con una nota que mire hacia adelante o que sea apreciativa. Un simple "¡Hacia el siguiente capítulo!" funciona bien. También podrías hacer una pregunta como, "¿Cuál es una victoria reciente de la que estés orgulloso?" para alentar el intercambio recíproco de tu red.

4. La Publicación Educativa/Guía

La publicación educativa o "cómo hacer" te posiciona como un experto generoso al proporcionar valor directo y accionable a tu audiencia. Este formato se centra en enseñar una habilidad específica, desglosar un proceso complejo, o compartir conocimientos valiosos que ayudan a tu red a resolver un problema real. Entre los diversos ejemplos de publicaciones de LinkedIn, este es un pilar para construir autoridad y confianza, ya que demuestra tu experiencia en vez de simplemente reclamarla.

Este enfoque le da a tu audiencia una conclusión tangible. Al ofrecer una solución o una nueva habilidad, creas un poderoso incentivo para que te sigan y se involucren con tu contenido. Se trata de empoderar a tus conexiones con información que pueden aplicar de inmediato a sus vidas profesionales, lo que fomenta una inmensa lealtad y credibilidad.

The Educational/How-To Post

Desglose Estratégico

Una publicación de "cómo hacer" efectiva es clara, concisa y estructurada para un fácil aprendizaje. El objetivo es hacer que la información compleja sea digerible y escaneable para un profesional ocupado que desplaza su feed.

  • El Gancho: Comienza con una pregunta o una declaración que aborde un dolor común. Por ejemplo, "¿Te cuesta escribir correos fríos efectivos?" o "Aquí hay 3 pasos para un briefing de proyecto perfecto."

  • La Guía Paso a Paso: Usa listas numeradas, viñetas o emojis para desglosar el proceso en pasos simples y accionables. Este formato es crítico para la legibilidad en dispositivos móviles y ayuda al lector a seguir sin sentirse abrumado.

  • El Valor Añadido: Incluye un consejo práctico, un error común a evitar, o un ejemplo del mundo real que ilustre tu punto. Para crear tutoriales dinámicos y explicaciones exhaustivas dentro de tu contenido educativo, explorar herramientas como generadores de video de IA puede mejorar significativamente el impacto de tu publicación.

  • La Llamada a la Acción Comprometedora: Anima a la aplicación y la discusión. Pregunta, "¿Cuál de estos pasos intentarás primero?" o invítalos a añadir sus propios consejos en los comentarios. Esto convierte a los lectores pasivos en participantes activos.

El video a continuación ofrece más información sobre cómo crear contenido educativo que resuene. Estos consejos para escribir publicaciones en LinkedIn pueden perfeccionar aún más tu enfoque.

La clave es centrarse en un tema único y específico. Intentar enseñar demasiado en una sola publicación diluirá su impacto y confundirá a tu audiencia.

5. La Publicación de Pregunta/Encuesta

La Publicación de Pregunta/Encuesta es un formato interactivo diseñado para generar conversación inmediata y recoger comentarios de la comunidad. En lugar de transmitir información, este enfoque invita directamente a la participación al hacer una pregunta o realizar una encuesta. Este método aprovecha la preferencia del algoritmo de LinkedIn por la participación, ya que los comentarios y las votaciones en la encuesta indican a la plataforma que el contenido es valioso y relevante. Entre los diversos ejemplos de publicaciones de LinkedIn, este es una forma de baja fricción para aumentar tu visibilidad y aprender de tu red.

La estrategia central es plantear una pregunta que sea tanto relevante para tu audiencia como fácil de responder. El objetivo es iniciar una discusión, no probar conocimientos. Encuestas sencillas sobre tendencias de la industria, preferencias laborales o desafíos comunes funcionan excepcionalmente bien porque requieren solo un clic para participar, haciendo que el compromiso sea fácil para el usuario. Este formato convierte tu feed en una calle de doble sentido, fomentando un sentido de comunidad.

Desglose Estratégico

El poder de una publicación de pregunta o encuesta radica en su simplicidad y claridad. Es una invitación clara a participar que es difícil de ignorar.

  • El Gancho: Comienza con la pregunta misma. Hazla directa, clara y convincente. "¿Cuál es la única herramienta de la que no puedes prescindir?" o "Remoto vs. Híbrido: ¿Cuál prefieres?" Esto enmarca inmediatamente la publicación y le dice al usuario exactamente cómo participar.

  • El Contexto: Añade brevemente una o dos frases para proporcionar contexto a tu pregunta. ¿Por qué estás preguntando esto ahora? ¿Estás investigando una tendencia o simplemente curioso por experiencias comunes? Esto añade una capa de propósito.

  • La Opción de Encuesta (Si es Aplicable): Para encuestas, proporciona opciones claras, distintas y comprensivas. Limita las elecciones a 2-4 para evitar la fatiga en la toma de decisiones. Una buena encuesta a menudo incluye una opción de "Otro (comenta abajo)" para alentar respuestas más detalladas.

  • La Llamada a la Acción Comprometedora: Pide explícitamente a las personas no solo que voten, sino que también elaboren su elección en los comentarios. Por ejemplo, "¡Vota en la encuesta y luego comparte el 'por qué' detrás de tu respuesta abajo!" Esto maximiza ambos tipos de participación.

Este enfoque directo es una forma confiable de iniciar la interacción. Para obtener tácticas más avanzadas sobre cómo maximizar tu alcance, puedes aprender más sobre cómo aumentar tu compromiso en LinkedIn. Este tipo de publicación es particularmente efectiva para gerentes de comunidad, investigadores de mercado y cualquiera que desee conocer la pulso de su industria.

6. La Publicación de Cultura Empresarial/Detrás de Escenas

Este tipo de publicación levanta el telón de tu organización, ofreciendo un vistazo a las personas, valores y ambiente que definen tu marca. Al mostrar dinámicas de equipo, eventos de la empresa o la vida diaria de la oficina, vas más allá de los anuncios corporativos y humanizas tu negocio. Estas publicaciones son poderosas porque construyen una marca de empleador, atraen talento afín y fomentan un sentido de comunidad con tu audiencia. Entre los diversos ejemplos de publicaciones de LinkedIn, este es excepcionalmente efectivo para hacer que una empresa se sienta accesible y auténtica.

Infographic detailing strategies for The Company Culture/Behind-the-Scenes Post

La estrategia central es conectar un momento interno con una propuesta de valor externa. Ya sea un día de voluntariado en equipo, una sesión de lluvia de ideas colaborativa, o la primera semana de un nuevo empleado, el objetivo es mostrar los valores de tu empresa en acción. Esto demuestra que tu cultura es más que una declaración de misión en una pared; es una parte viva y respirante de la identidad de tu organización. Para aquellos que buscan profundizar en este formato, puedes encontrar una abundancia de ideas sobre cómo confeccionar publicaciones convincentes sobre la cultura empresarial en Postline.ai.

Desglose Estratégico

Una publicación de detrás de escenas exitosa se siente genuina, no ensayada. Requiere un enfoque reflexivo para capturar y compartir momentos que realmente reflejan el espíritu de tu lugar de trabajo.

  • El Gancho: Comienza con una línea celebratoria o intrigante que resalte a las personas involucradas. "Tan orgulloso de nuestro equipo por..." o "Aquí hay un vistazo a lo que realmente sucede durante nuestras presentaciones de proyecto." Esto enmarca la publicación en torno a la experiencia humana.

  • El Arco Narrativo: Describe brevemente el evento o momento, enfocándote en el "por qué" detrás de ello. Explica qué fue la actividad (e.g., una sala de escape en equipo) y qué representa (e.g., nuestro compromiso con la resolución creativa de problemas). Usa fotos o videos para dar vida a la escena.

  • La Conexión Profesional: Indica claramente cómo este momento cultural apoya la misión de la empresa o mejora su servicio. Por ejemplo, "Este espíritu colaborativo es lo que nos permite ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes." Esto conecta tu cultura interna con un impacto empresarial externo.

  • La Llamada a la Acción Comprometedora: Fomenta la interacción que refuerza la comunidad. Haz una pregunta como, "¿Cuál es tu tradición favorita de equipo?" o inicia una discusión sobre los valores laborales. Etiquetar a miembros del equipo (con su permiso) también aumenta el alcance y la interacción interna.

7. La Publicación Inspiracional/Motivacional

La publicación inspiracional/motivacional sirve para elevar y energizar tu red profesional al tocar aspiraciones y desafíos compartidos. Este formato va más allá de un consejo táctico para ofrecer resonancia emocional, aliento y una dosis de perspectiva. Funciona al compartir citas poderosas, mantras personales, o reflexiones sobre la resiliencia que resuenan con el deseo universal de crecimiento y éxito. Entre los muchos ejemplos de publicaciones de LinkedIn, este tipo es particularmente efectivo para fomentar comunidad y sentimiento positivo alrededor de tu marca.

La estrategia central es proporcionar un momento de aliento que ayude a los profesionales a replantear su mentalidad o superar un día difícil. Ya sea un mensaje de motivación para el lunes para iniciar la semana o una reflexión sobre cómo superar obstáculos, el objetivo es proporcionar valor que sea emocional y psicológico. Este enfoque te posiciona no solo como un experto, sino como una fuente de energía positiva y apoyo en tu industria.

Desglose Estratégico

Una publicación motivacional efectiva es más que solo una cita reciclada; es una pieza de contenido diseñada para conectar e inspirar acción. Su éxito depende de su autenticidad y relevancia.

  • El Gancho: Comienza con una sensación relatable o una declaración poderosa. "¿Te sientes estancado?" o "Este principio cambió cómo enfrento cada desafío." Esto capta la atención de los lectores que están buscando una chispa de inspiración.

  • El Mensaje Central: Presenta la idea inspiracional, ya sea una cita, un principio de éxito personal, o una observación. Mantén esta parte concisa e impactante. El mensaje debe ser lo suficientemente simple como para ser entendido al instante.

  • El Contexto Personal: Este es el elemento más crítico. Explica por qué esta cita o idea es importante para ti personal o profesionalmente. Conéctalo a un escenario de negocio del mundo real, un fracaso pasado, o un éxito reciente. Esto añade originalidad y credibilidad.

  • La Llamada a la Acción Comprometedora: Termina con un aviso que fomente la reflexión o el compartir. Pregunta, "¿Qué estás haciendo esta semana para mantenerte motivado?" o "Comparte una cita que te mantenga en pie."

Los datos indican que estas publicaciones pueden generar un alto compromiso a través de compartidos y comentarios. Sin embargo, su efectividad depende de mantener un equilibrio; el uso excesivo puede diluir la autoridad de tu marca y parecer genérico.

7 Tipos de Publicaciones de LinkedIn Comparados

Tipo de Publicación

Complejidad de Implementación 🔄

Requisitos de Recursos ⚡

Resultados Esperados 📊

Casos de Uso Ideales 💡

Ventajas Clave ⭐

La Publicación de Historia Personal

Media – requiere experiencias genuinas y un equilibrio cuidadoso

Moderada – tiempo para escritura reflexiva y edición

Alto compromiso (3-5x estándar), conexión emocional

Marca personal, narración auténtica

Construye cercanía, alto compromiso, contenido memorable

La Publicación de Análisis de Tendencias/Información de la Industria

Alta – se necesita investigación profunda y análisis de datos

Alta – acceso a datos creíbles, gráficos, conocimiento experto

Establece liderazgo de pensamiento, atrae a profesionales

Liderazgo de pensamiento, actualizaciones de mercado, comentario experto

Credibilidad, posicionamiento como experto, compartible dentro de la industria

La Publicación de Celebración de Logros/Hitos

Baja – mensajes positivos directos y sencillos

Bajo a Moderado – puede incluir visuales/fotos

Asociación positiva de marca, fuerte compromiso de la red

Celebrar triunfos, reconocimiento del equipo, motivar a otros

Construye marca, inspira, fortalece relaciones

La Publicación Educativa/Guía

Alta – requiere experiencia y estructura clara

Moderada a Alta – preparación de contenido accionable

Compromiso a largo plazo, valor siempre verde

Enseñar habilidades, desarrollo profesional

Alto valor, construye confianza, atrae seguidores

La Publicación de Pregunta/Encuesta

Baja – simple de crear, pero necesita preguntas reflexivas

Bajo – recursos mínimos, rápida de producir

Compromiso muy alto, construcción de comunidad

Iniciar conversación, investigación de mercado, feedback directo

Aumenta el compromiso, construye comunidad, fácil de ejecutar

La Publicación de Cultura Empresarial/Detrás de Escenas

Media – necesita momentos auténticos y consentimiento de empleados

Moderados – fotografía/video y coordinación

Conexión emocional de marca, atrae talento

Marca de empleador, mostrar cultura

Humaniza la marca, aumenta el orgullo empleado, diferencia

La Publicación Inspiracional/Motivacional

Baja – generalmente simple de producir

Bajo – preparación mínima o experiencia necesaria

Atractivo amplio, alta capacidad de compartir, menor impacto empresarial

Elevar audiencias, motivación, mentalidad

Fácil de crear, amplio atractivo, asociación positiva de marca

Transformando Ejemplos en Tu Motor de Compromiso

A lo largo de esta guía, hemos desmenuzado una colección diversa de ejemplos de publicaciones de LinkedIn de alto impacto, yendo más allá de simples plantillas para descubrir el marco estratégico que las hace funcionar. Hemos observado cómo una historia personal bien elaborada puede forjar conexiones profundas, cómo un análisis de la industria agudo establece autoridad, y cómo una simple pregunta puede iniciar una discusión comunitaria vibrante. La lección subyacente es clara: una estrategia exitosa en LinkedIn no es un monólogo, sino una conversación dinámica y multifacética con tu audiencia.

Los creadores más efectivos en la plataforma entienden este principio intuitivamente. No se limitan a un solo formato; construyen un ecosistema de contenido. Combinan sin esfuerzo la vulnerabilidad personal con la experiencia profesional, celebran hitos con gratitud y ofrecen valor educativo libremente. Esta variedad asegura que su feed permanezca atractivo y evita la fatiga de la audiencia, transformando su perfil de un currículum estático en un centro vivo y respirante de actividad profesional.

De la Inspiración a la Implementación

El verdadero desafío no es la falta de inspiración; es traducir esa inspiración en acción constante. Ver estos ejemplos de publicaciones de LinkedIn debería ser tu punto de partida, no tu destino final. El siguiente paso crucial es interiorizar los principios fundamentales detrás de cada tipo de publicación y adaptarlos a tu voz única, industria y objetivos profesionales.

Considera estos puntos de partida fundamentales:

  • Autenticidad Sobre Perfección: Tu audiencia se conecta con experiencias humanas genuinas, no con un mensaje corporativo impecable. El poder de la historia personal y las publicaciones detrás de escenas radica en su capacidad para humanizar tu marca o persona profesional.

  • El Valor Es Tu Moneda: Ya sea que estés educando con una guía de "cómo hacer" o compartiendo una visión crítica de la industria, siempre pregúntate, "¿Qué está ganando mi audiencia con esto?" La generosidad construye confianza y autoridad.

  • El Compromiso Es Una Calle de Dos Vías: No solo transmitas; invita a la interacción. Las publicaciones construidas alrededor de preguntas, encuestas y perspectivas provocativas están diseñadas para iniciar conversaciones, que el algoritmo de LinkedIn favorece mucho.

Tu Camino Accionable Hacia Adelante

Dominar este arte requiere un sistema repetible. Tu objetivo es pasar de consumir pasivamente ejemplos a crear y probar activamente tu propio contenido. Comienza eligiendo un formato específico de nuestra lista que resuene contigo y se alinee con un objetivo inmediato. Si deseas construir autoridad, prueba a elaborar un análisis de tendencias de la industria. Si buscas aumentar el compromiso, comienza con una pregunta simple y directa para tu red.

Comprométete con este proceso. La clave no es crear una publicación perfecta, sino desarrollar un hábito sostenible de compartir contenido valioso. Analiza lo que funciona, presta atención a los comentarios y la retroalimentación, y refina tu enfoque con el tiempo. Al aplicar consistentemente las estrategias que hemos delineado, transformarás tu presencia en LinkedIn de un pensamiento secundario a un poderoso motor para el crecimiento profesional, generación de leads y construcción de comunidad.

¿Listo para convertir estos ejemplos de publicaciones de LinkedIn en tu propio contenido atractivo, más rápido que nunca? Postline.ai es tu socio en contenido impulsado por IA, ayudándote a idear, redactar y programar publicaciones de alta calidad en tu voz única. Deja de mirar un cursor en blanco y comienza a crear con confianza visitando Postline.ai para simplificar todo tu flujo de trabajo en LinkedIn.

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

Autor

Imagen del autor Andi Groke

Andi Groke

Enlace al perfil de LinkedIn del autor

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.