
Guías de voz de marca: Define y perfecciona el sonido de tu marca
Descubre las pautas esenciales de la voz de la marca para crear una marca coherente y atractiva. Aprende a definir tu voz y a conectar con tu audiencia de manera efectiva.
UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN
Más alcance. Más seguidores. Más negocio.
👉 Prueba Postline.ai gratis
Las directrices de voz de marca son esencialmente la personalidad de su empresa, capturada en papel. Son el manual oficial que define cómo se comunica, asegurando que cada mensaje suene como si viniera de su marca. Piense en ello como el ADN de su comunicación; es lo que le hace instantáneamente reconocible y construye una base de confianza con su audiencia.
Por Qué Su Voz de Marca Es un Superpoder Empresarial

Vamos a ser prácticos. Imagina que tu marca es una persona. ¿Cómo habla? ¿Es ingeniosa y un poco sarcástica, o es más cálida y tranquilizadora? ¿Utiliza un lenguaje formal y profesional, o se inclina hacia el lenguaje coloquial? Determinar estas respuestas es el primer paso para definir su voz de marca, esa personalidad distintiva que su empresa utiliza en cada tweet, correo electrónico y publicación de blog. Es lo que hace que los clientes sientan que realmente lo conocen.
Sin directrices de voz de marca establecidas, las cosas pueden volverse caóticas. Su social media puede sonar divertida y juguetona, pero sus correos de soporte al cliente parecen rígidos y robóticos. Este tipo de inconsistencia es desconcertante para los clientes y, con el tiempo, erosiona su confianza. Una voz fuerte, por otro lado, es la estrella polar para cada pieza de contenido que crea su equipo.
Construyendo Confianza a Través de la Consistencia
En su esencia, el objetivo de las directrices de voz de marca es crear una personalidad consistente y reconocible en cada punto de contacto. Cuando su marca suena igual en todas partes, desde una publicación de LinkedIn hasta una llamada de ventas, crea un sentido innegable de fiabilidad. Esto no es solo un "adorno" de marketing; es un motor crítico para su negocio.
Una experiencia de marca consistente está directamente relacionada con la lealtad del cliente. Cuando los clientes saben qué esperar, se sienten más seguros en su relación con su marca, lo que les hace mucho más propensos a quedarse.
Las cifras no mienten. Un tono de voz de marca fuerte y claro puede aumentar la lealtad a la marca hasta en un 20%. Esto impacta directamente en las compras repetidas y el valor a largo plazo del cliente, demostrando que una voz bien definida no se trata solo de sonar bien; se trata de construir un negocio más fuerte y rentable. Puede explorar investigaciones recientes de la industria del marketing para ver cuánto aumenta la lealtad a la marca un tono de voz consistente.
Destacándose en un Mercado Saturado
En el mercado actual, sus clientes están ahogándose en un mar de mensajes. Una voz distintiva le ayuda a cortar todo ese ruido. Es lo que le diferencia de los competidores que pueden ofrecer productos similares pero carecen de una personalidad memorable. Piense en ello: las personas no solo compran un producto; compran la historia y el sentimiento que una marca les brinda. Su voz es la principal forma en que entrega ese sentimiento.
Principales Ventajas Empresariales de una Voz de Marca Consistente
En última instancia, invertir tiempo en crear directrices de voz de marca fuertes da sus frutos de maneras tangibles. No se trata solo de pulir su marketing; está construyendo un activo fundamental que fortalece la identidad de su marca y impulsa un crecimiento real.
Esta tabla desglosa los resultados concretos que puede esperar cuando su voz es clara y consistente.
Beneficio | Cómodo Aumenta Su Negocio | Ejemplo del Mundo Real |
---|---|---|
Reconocimiento Mejorado | Su audiencia puede identificar su contenido instantáneamente, incluso sin ver su logo. | Piense en cómo puede reconocer un anuncio de Mailchimp solo por su tono peculiar y amigable. |
Conexiones Más Fuertes | Una personalidad consistente fomenta una conexión más profunda y humana con sus clientes. | La ingeniosa y sarcástica persona de Twitter de Wendy's ha creado un seguimiento leal que se siente parte de una broma interna. |
Mayor Confianza | La previsibilidad en la comunicación construye una base de fiabilidad, fomentando negocios repetidos. | Una marca como Patagonia siempre suena principista y orientada a propósitos, lo que genera una inmensa confianza con su base ecológica. |
Alineación Interna | Proporciona una dirección clara para todo su equipo, asegurando que todos hablen con una voz unificada. | Todos, desde ventas hasta soporte, saben exactamente cómo comunicarse, evitando mensajes confusos y confusiones. |
Desarrollando estas directrices, se está asegurando de que cada interacción que un cliente tiene con su marca refuerce quién es usted. Así es como convierte a compradores ocasionales en fanáticos leales.
Los Cuatro Pilares de una Voz de Marca Inolvidable
Tratar de convertir un concepto vago como "personalidad" en una herramienta práctica y cotidiana puede parecer un poco como clavar gelatina en la pared. El truco está en desgajarlo. Piensa en tu voz de marca como un edificio sostenido por cuatro pilares esenciales. Si uno está tambaleándose, toda la estructura se vuelve inestable.
Estos pilares—Carácter, Tono, Lenguaje y Propósito—son los que le brindan el marco sólido para crear sus directrices de voz de marca.
Esta visualización muestra cómo su visión general se descompone en los atributos específicos y tangibles que definen su voz.

Como puede ver, los valores centrales de su marca deben fluir directamente hacia los atributos vocales que su equipo realmente utilizará día tras día.
Pilar 1: Carácter y Personalidad
El primer pilar, Carácter, es el "quién" de su marca. Si su marca entrara en una habitación, ¿quién sería? ¿Un mentor sabio? ¿Un amigo ingenioso? ¿Un activista apasionado? ¿Quizás un innovador enérgico? No se trata solo de un ejercicio de branding; se trata de definir el alma misma de su comunicación.
Una excelente manera de comenzar es elegir de tres a cinco adjetivos clave. Por ejemplo, una empresa fintech podría definirlo como:
Confiable: Somos un par de manos seguras, que proporcionan información clara y segura.
Empoderador: Queremos que nuestros usuarios se sientan seguros y en control de su futuro financiero.
Perspicaz: No solo informamos sobre las noticias; ofrecemos un análisis agudo y asesoría orientada al futuro.
Estas palabras se convierten en la base de su personalidad, dando forma a cada mensaje que envíe.
Pilar 2: Tono de Voz
Aquí es donde muchas personas tropiezan. Mientras que su Carácter es quien usted es todo el tiempo, su Tono es cómo adapta ese carácter a diferentes situaciones. Piense en ello: no utilizaría el mismo tono de voz en un funeral que en una fiesta de cumpleaños. Su marca necesita esa misma flexibilidad.
Su carácter amigable y casual puede necesitar cambiar a un tono más serio y empático al manejar una queja de un cliente. Por el contrario, una publicación de redes sociales celebratoria exige un tono entusiasta y optimista. Sus directrices deberían definir cómo su personalidad principal suena en diferentes escenarios. Si desea ver esto en acción, consulte nuestro artículo sobre mejores prácticas para publicaciones de LinkedIn para ver cómo se adapta la voz a las plataformas profesionales.
Conclusión Clave: La voz de marca es quién es usted consistentemente. El tono de marca es su inflexión emocional en un momento específico. Una es su personalidad; la otra es su estado de ánimo.
Pilar 3: Lenguaje y Vocabulario
Ahora estamos entrando en el meollo del asunto: las palabras que realmente usa... y las que no. El Lenguaje es la expresión más tangible y real de su voz de marca. Aquí es donde rasgos abstractos como "amigable" o "autoritario" se traducen en elecciones de vocabulario concretas.
Sus directrices deben incluir una lista de "palabras que usamos" y "palabras que evitamos". Por ejemplo, una marca que busque un carácter simple y accesible siempre elegiría "usar" en lugar de "utilizar" y "ayudar" en lugar de "facilitar". Una marca juguetona podría salpicar emojis y jerga, mientras que una más tradicional evitaría hacerlo.
Asegúrese de definir estos detalles en sus directrices:
Jerga: ¿Acepta términos específicos de la industria, o los descompone para que todos puedan entender?
Formalidad: ¿Es una marca que dice "tú eres" y "ello es" o lo escribe todo ("tú eres", "ello es")?
Estructura de Oraciones: ¿Se inclina hacia oraciones cortas y contundentes o hacia oraciones más largas y descriptivas?
Puntuación: ¿Es la coma de Oxford su mejor amiga? ¿Qué tan liberal es con los signos de exclamación?
Documentar estas elecciones es la única forma de garantizar que todos en su equipo estén cantando desde la misma partitura.
Pilar 4: Propósito e Intención
Finalmente, cada pieza de comunicación necesita un Propósito claro. Este es el "por qué" detrás de cada mensaje. Antes de que cualquiera de su equipo comience a escribir, deberían preguntarse: ¿Qué queremos que nuestra audiencia piense, sienta o haga después de verlo?
Este es el vínculo que une su voz directamente a sus objetivos comerciales. ¿Se pretende que un blog eduque? ¿Un email trata de impulsar ventas? ¿Un tweet está diseñado para entretener y construir comunidad?
Alinear su voz con esta intención es lo que hace que su comunicación sea efectiva, no solo acorde a la marca. Un post educativo debería sonar útil y claro. Un mensaje centrado en ventas podría adoptar un tono más persuasivo y urgente, pero aún dentro de los límites de su carácter central. Esta alineación asegura que su voz esté trabajando activamente para usted, y no solo flotando en el fondo.
Su Guía Paso a Paso para Definir Su Voz de Marca
Bien, ahora que hemos cubierto el qué y el por qué, es hora de arremangarnos y ponernos a trabajar. Definir su voz de marca no es un arte misterioso reservado para expertos en marketing; es un proceso práctico y paso a paso que cualquiera puede dominar. Así es como pasa de un lío de ideas a un activo sólido y utilizable para todo su equipo.
El objetivo no es inventar una personalidad desde cero. Piénselo más como una excavación arqueológica: está descubriendo y articulando la voz que ya vive en el corazón de su marca. Vamos a recorrer cómo construir sus directrices de voz de marca oficiales.
Paso 1: Auditoría de Su Contenido Existente
Antes de mapear hacia dónde va, necesita una imagen clara de dónde está ahora mismo. El primer movimiento es una auditoría de contenido. Reúna una amplia gama de sus comunicaciones existentes: desde el contenido del sitio web y publicaciones de blogs, hasta actualizaciones de redes sociales y correos de servicio al cliente.
Preséntelo todo (digitalmente, por supuesto) y trate de leerlo a través de los ojos de un nuevo cliente. Pregúntese:
¿Qué tipo de personalidad brilla? ¿Es amigable, formal, divertida u otra cosa?
¿Es la voz consistente en estos diferentes canales, o parece que habla una persona diferente en sus correos frente a sus tweets?
¿Qué piezas se sienten más "de marca" y auténticas? Más importante aún, ¿cuáles solo se sienten... fuera de lugar?
Esta auditoría le brinda un punto de partida honesto. Casi con seguridad encontrará partes de la voz a la que desea aferrarse, dándole una base real sobre la cual construir en lugar de una aterradora página en blanco.
Paso 2: Conectar Su Voz a Sus Valores Centrales
Una voz de marca memorable nunca es solo superficial. Debe ser una extensión directa de los valores centrales de su empresa. Su misión y valores no son solo palabras reconfortantes para una placa en el vestíbulo; son el por qué detrás de todo lo que hace, y su voz es cómo comparte ese por qué con el mundo.
Si la "simpatía" es un valor fundamental, su voz debería ser clara, directa y sin jerga confusa. Si la "innovación" es de lo que se trata, su voz podría ser más enérgica, enfocada al futuro y audaz.
Una voz de marca que no esté enraizada en la misión de su empresa siempre se sentirá vacía. Es la diferencia entre llevar un disfraz y expresar quién es realmente. Sus clientes pueden sentir la diferencia.
Adelante y enumere sus 3-5 valores de la empresa más importantes. Al lado de cada uno, genere algunos adjetivos que los describan. Este simple ejercicio crea una línea directa entre sus creencias fundamentales y la personalidad que proyecta, asegurando que su voz sea genuina.
Paso 3: Entender a Quién Está Hablando
No puede tener una gran conversación si no sabe quién está al otro lado de la línea. Una voz de marca que realmente conecta es aquella que habla a su audiencia objetivo de una manera que comprenden y aprecian. Es hora de familiarizarse íntimamente con sus personas cliente.
Piensa en sus demografías, sus mayores dolores, y cómo les gusta comunicarse.
¿Qué tipo de jerga o terminología utilizan en sus propios espacios en línea?
¿Qué otras marcas siguen y admiran?
¿Qué tono generaría confianza con ellos? ¿Una voz autoritaria y formal, o una más casual y entre iguales?
Una marca que intenta alcanzar a la Generación Z en TikTok va a sonar radicalmente diferente a una que se dirige a ejecutivos de C-suite en LinkedIn. Alinear su voz con su audiencia es innegociable si desea establecer una conexión real.
Paso 4: Crear Su Tabla de Voz de Marca
Este es donde sucede la magia. Todo se reúne en una herramienta práctica y fácil de usar para su equipo. Una tabla de voz de marca es el núcleo de sus directrices, convirtiendo ideas abstractas en concretos 'hacer' y 'no hacer'. Esta es la clave para lograr que todos estén en la misma página. Si necesita más inspiración, puede obtener información sobre cómo desarrollar una voz de marca que realmente funcione al ver cómo otros traducen atributos en ejemplos específicos.
Empiece seleccionando 3-5 características vocales clave basadas en todo lo que ha aprendido de su auditoría, valores e investigación de audiencia. Luego, para cada una, complete una tabla simple como esta.
Ejemplo de Tabla de Voz de Marca para una Empresa SaaS
Característica de Voz | Esto Significa Que Somos... | Suena Así (Hacer) | No Suena Así (No Hacer) |
---|---|---|---|
Útil | Su guía conocedora y amigable. Proporcionamos respuestas claras y soporte proactivo para ayudarlo a tener éxito. | "Aquí hay una manera rápida de hacerlo..." | "Primero debe completar los siguientes pasos..." |
Confiado | Somos expertos en nuestro campo, pero no somos arrogantes. Hablamos con claridad y convicción. | "Esta función le ahorrará 10 horas a la semana." | "Pensamos que esta característica podría ayudar posiblemente." |
Ingenioso | Tenemos sentido del humor y disfrutamos de juegos de palabras ingeniosos, pero nunca somos sarcásticos o poco profesionales. | "¿Cansado de las hojas de cálculo? Sentimos su dolor." | "Sus hojas de cálculo son una pesadilla." |
Honestamente, esta tabla es la parte más importante de sus directrices. Proporciona a cada redactor, comercializador y vendedor un claro punto de referencia, asegurando que todos hablen con una sola voz unificada y auténtica.
Cómo las Marcas Ganadoras Construyen Conexiones con los Clientes a Través de la Voz
Es una cosa hablar de directrices de voz de marca con principios abstractos y tablas, pero verlo en acción es lo que hace que el concepto realmente haga clic. La teoría se convierte en realidad cuando se ve cómo las empresas más reconocibles del mundo utilizan su voz para construir conexiones profundas y duraderas con los clientes. No solo están vendiendo productos; están comunicando una personalidad consistente que las personas realmente quieren que esté a su alrededor.
Desglosemos cómo tres marcas muy diferentes—Slack, Dove y Coca-Cola—utilizan magistralmente sus voces únicas para hacer su espacio y construir un seguimiento leal.
Slack El Compañero Útil y Humano
El increíble crecimiento de Slack no solo se debe a su tecnología. Se debe a cómo hacen que la colaboración en el lugar de trabajo se sienta menos como, bueno, trabajo. Su voz de marca es intencionadamente sencilla, concisa y amigable. Para un producto con una audiencia global masiva y diversa, esto es innegociable. Necesitan una voz que sea tan clara y accesible para un desarrollador en Berlín como lo es para un comercializador en Boston.
Evitan deliberadamente la jerga corporativa y las tonterías excesivamente técnicas. En cambio, se siente como recibir consejos de un colega inteligente, paciente y ligeramente ingenioso. Este enfoque centrado en el ser humano es lo que convierte un software en un compañero de confianza.
Aquí hay un vistazo a cómo Slack documenta su voz para mantener a todos en la misma página.
Este fragmento de sus directrices capta su principio de "confiado pero no arrogante". Proporciona un claro "Hacer/No Hacer" que cualquier redactor puede captar y aplicar inmediatamente.
Dove La Confidente Empoderadora e Inclusiva
Durante décadas, Dove ha construido cuidadosamente una voz de marca que es empoderadora, auténtica e inclusiva. Zigzaguearon donde la industria de la belleza se desvió, alejándose de los anuncios que jugaban con inseguridades. Su voz es la de un amigo solidario que defiende la "belleza real" y construye la autoestima.
Puede ver esta voz ejecutada de manera consistente a través de todo lo que hacen.
Opciones de Lenguaje: Usan palabras como "real", "único" y "confiado", y nunca verán términos que impliquen que alguien esté fallido o necesite arreglo.
Tono Empático: Ya sea en un artículo de blog sobre positividad corporal o una campaña publicitaria global, el tono es siempre gentil, comprensivo y alentador.
Mensajes Impulsados por un Propósito: Cada pieza de comunicación regresa a su misión central: hacer de la belleza una fuente de confianza, no de ansiedad.
Este compromiso inquebrantable ha construido una increíble cantidad de confianza. La gente no solo compra jabones Dove; compran una filosofía que les hace sentirse vistos y valorados.
Coca-Cola El Amigo Optimista y Atemporal
La voz de marca de Coca-Cola es una maestría en la permanencia. Durante más de un siglo, su voz ha sido abrumadoramente optimista, feliz y unificadora. Está diseñada para despertar sentimientos de alegría, unión y un poco de nostalgia. Es una voz que corta a través de culturas y generaciones, conectando el simple acto de beber un refresco con los mejores momentos de la vida.
Coca-Cola no vende una bebida; vende felicidad. Su voz de marca es el vehículo principal para entregar esa promesa, utilizando palabras como "disfrutar", "refrescante" y "magia" para crear un mundo de positividad.
Este enfoque en emociones humanas universales es lo que les permite mantenerse relevantes y amados en todo el mundo. Desde sus icónicos anuncios navideños hasta simples publicaciones en redes sociales, entregan consistentemente esa sensación de alegría compartida. Crear ese tipo de vínculo emocional es lo que separa a las buenas marcas de las grandes, y es algo que muchas empresas buscan en sus propias estrategias de rebranding exitosas.
Estas marcas son la prueba viviente de que una voz bien definida no es solo una táctica de marketing. Es un activo empresarial central que construye confianza, crea conexión y cimenta un legado. Para cualquier persona que busque construir una fuerte presencia profesional, entender cómo adaptar su voz para diferentes plataformas es un requisito. Puede consultar nuestra guía sobre cómo crear una estrategia de redes sociales para LinkedIn para más consejos específicos de la plataforma.
Documentación de Sus Directrices para el Éxito en Toda la Empresa

Una brillante voz de marca es inútil si solo existe en su cabeza o en una pizarra olvidada. Para tener éxito, debe ser documentada. Crear directrices de voz de marca claras y accesibles es el paso final y crucial que convierte todo su trabajo duro en una herramienta poderosa y práctica para toda su organización.
Piense en este documento como el libro de jugadas de su equipo. Es la única fuente de verdad que empodera a redactores, comercializadores, representantes de ventas y agentes de soporte al cliente para aplicar la voz de marca de manera consistente en cada punto de contacto con el cliente. Sin él, simplemente está esperando que todos acierten.
Qué Incluir en Su Guía de Voz
Una gran guía de estilo es práctica y fácil de digerir, no un denso libro de texto académico que nadie quiere leer. Debe ser un documento de referencia rápida que facilite a cualquiera entender y aplicar su voz.
Para asegurarse de que no haya lugar para la confusión, su guía debe contener algunas partes clave:
Sus Cuatro Pilares: Comience con un resumen de alto nivel de su voz, recapitulando su carácter central, tono, lenguaje y propósito. Esto establece el escenario y recuerda a todos la visión general.
La Tabla de Voz de Marca: Este es el corazón de su documento. Nada supera el formato "Hacer esto / No hacer eso" para mostrar su voz en acción. Es increíblemente efectivo.
Ejemplos de Copia Específicos: Muestre, no solo cuente. Llene su guía con ejemplos de su voz aplicada a diferentes canales y situaciones comunes.
Sus directrices de voz de marca son un documento vivo. No están destinadas a escribirse una vez y luego archivarse. Deben ser un recurso de consulta que ayude a su equipo a tomar decisiones de comunicación inteligentes todos los días.
Al proporcionar ejemplos concretos, pasa de ideas abstractas como "ser ingenioso" a aplicaciones tangibles que todos pueden seguir.
Desde Publicaciones Sociales Hasta Correos de Soporte
Para que sus directrices realmente se asienten, debe mostrar cómo la voz se adapta a diferentes contextos. La personalidad central permanece igual, pero el tono y la ejecución naturalmente cambiarán dependiendo del canal y lo que la audiencia espera allí.
Su guía debe incluir ejemplos prácticos para canales clave, como:
Copias de Redes Sociales: ¿Cómo suena su voz en un tweet corto y contundente frente a una actualización más detallada de LinkedIn? Para un análisis más profundo, nuestra guía sobre cómo crear una estrategia de contenido efectiva en LinkedIn puede ofrecer ideas específicas de la plataforma.
Email Marketing: Demuestre la voz en un correo electrónico promocional, una serie de bienvenida y un boletín informativo.
Copia de Sitio Web y Blog: Muestre cómo funciona la voz en títulos, cuerpo del texto y llamados a la acción.
Respuestas a Soporte al Cliente: Proporcione plantillas para consultas comunes de soporte que reflejen un tono empático pero perfectamente acorde a la marca.
Para una perspectiva más amplia sobre cómo mantener todo consistente a través de plataformas, también es útil explorar directrices de marca en redes sociales completas.
Los Detalles Esenciales
Finalmente, sus directrices deben cubrir las mecánicas esenciales de la escritura. Estos pequeños detalles pueden parecer menores, pero se suman para crear una impresión pulida y profesional, asegurando que su marca siempre luzca bien.
No olvide incluir reglas claras para:
Gramática y Puntuación: ¿Utiliza la coma de Oxford? ¿Es estricto respecto a los fragmentos de oraciones? Déjelo claro.
Formato: ¿Cómo utiliza negritas, cursivas, viñetas y encabezados?
Capitalización: Especifique cómo trata títulos, subtítulos y nombres de productos.
Terminología: Enumere términos específicos de la industria, jerga de la empresa o nombres de productos únicos y cómo usarlos correctamente.
Documentar estas reglas elimina las conjeturas de la escritura y ahorra a su equipo mucho tiempo, asegurando que cada pieza de contenido sea consistente, clara y perfectamente acorde a la marca.
Poniendo en Acción sus Directrices de Voz de Marca
Así que ha elaborado sus directrices de voz de marca. Eso es un gran paso. Piense en ello como escribir el guion de una obra. Las palabras están todas en la página, pero la verdadera magia no sucede hasta que los actores le dan vida en el escenario. Hacer que su equipo realmente use esas directrices de manera consistente es cómo gana una ovación de pie de su audiencia.
El objetivo es entrelazar su voz de marca tan profundamente en la cultura de su empresa que se vuelva natural. No se trata de enviar un memorándum de una sola vez. Requiere un lanzamiento inteligente y apoyo continuo para asegurarse de que todos en el equipo realmente lo entiendan. Porque sin aceptación generalizada, incluso las directrices más brillantes son solo otro archivo olvidado en una unidad compartida.
De Documento a Práctica Diaria
Para hacer que su voz de marca se mantenga, debe facilitar su acceso, ser simple de entender y ser una parte natural del flujo de trabajo cotidiano de su equipo. Así es como cierra la brecha entre tener un documento y realmente vivir la voz de la marca. Un lanzamiento proactivo es todo.
Comience convirtiendo el lanzamiento en un evento. Realice sesiones de capacitación que sean realmente atractivas, no aburridas. Pase a todos a través de las directrices utilizando ejercicios interactivos y ejemplos del mundo real para mostrar la voz en acción.
Aquí hay algunas formas prácticas de hacer rodar la bola:
Nombrar Campeones Internos: Encuentre a esas personas en su equipo que simplemente entienden la voz de la marca instintivamente. Empodérelos para ser los expertos de referencia para todos los demás. Pueden ofrecer retroalimentación y mantener la voz en la mente de su equipo.
Crear Hojas de Referencia Rápida: Seamos realistas, nadie va a leer un documento de 20 páginas cada vez que escriban un correo electrónico. Resuma sus directrices en una "hoja de trucos" de una página con su tabla de voz y los más importantes 'hacer' y 'no hacer'.
Integrar en los Flujos de Trabajo: Incorpore controles de voz directamente en su proceso de creación y aprobación de contenido. Puede ser tan simple como agregar una casilla de "Chequeo de Voz y Tono" a sus tarjetas de Asana o Trello.
Su voz de marca no es un conjunto estático de reglas grabadas en piedra. Es una parte viva y respirante de su marca que necesita ser revisada y ajustada con el tiempo para seguir siendo relevante y sentirse auténtica.
Fomentando la Mejora Continua
Mantener su voz consistente requiere un sistema de apoyo y retroalimentación continua. Necesita crear formas simples y de bajo fricción para que su equipo la pueda acertar. Esto no se trata de vigilar cada palabra; se trata de entrenar a su equipo hacia la consistencia.
Establezca un sistema de retroalimentación donde los miembros del equipo puedan recibir revisiones rápidas sobre sus textos. Esto podría ser un canal de Slack dedicado o reuniones regulares de revisión de contenido. El objetivo aquí es hacer de la retroalimentación una parte positiva y constructiva del proceso, no un momento temido de "caza". Según encuestas a consumidores, el 81% de los clientes necesitan confiar en una marca antes de siquiera considerar comprarle. Una comunicación consistente es la base de esa confianza.
Al capacitar activamente a su equipo e incorporar las directrices en sus operaciones diarias, se asegura de que su marca suene como sí misma en todas partes, cada vez. Esta consistencia transforma su voz de un documento en un activo poderoso que construye una conexión real con el cliente y fortalece su marca.
Preguntas Comunes sobre las Directrices de Voz de Marca
A medida que se acerque a crear sus propias directrices de voz de marca, siempre surgen algunas preguntas prácticas. Es completamente normal. Piense en esto como una rápida conversación para aclarar esas últimas incertidumbres para que pueda sumergirse con confianza.
Comencemos con la más importante: la diferencia entre voz de marca y tono de marca. Es más simple de lo que parece. Su voz es su personalidad consistente, mientras que su tono es la emoción que utiliza en una situación específica. Su voz—digamos, "útil y confiado"—no debería cambiar realmente. Pero su tono definitivamente lo hará. Usaría un tono alentador para un tutorial, pero uno más serio y empático cuando ayude a un cliente con un problema.
¿Cuánto Tiempo Toma Este Proceso?
Construir su voz de marca no es algo que complete en una tarde, pero tampoco debería extenderse por meses. Para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, puede obtener un primer borrador sólido de sus directrices en aproximadamente una o dos semanas. Ese cronograma incluye auditar su contenido actual, consultar con los valores de su empresa, investigar su audiencia y armar su tabla de voz.
El objetivo aquí es el progreso, no la perfección. Sus directrices son un documento vivo, destinadas a ser ajustadas y mejoradas a medida que avanza.
No permita que la búsqueda de la guía "perfecta" detenga la creación de una versión "suficientemente buena por ahora". Obtener un documento utilizable en manos de su equipo es mucho más valioso que interminables debates. Simplemente comience, luego itere.
¿Debería Cambiar Nunca Nuestra Voz de Marca?
Sí, pero piénselo como una evolución lenta y deliberada, no un trasplante de personalidad repentino. La voz de una marca típicamente evoluciona por algunas razones clave:
Cambios en el Mercado: La forma en que su audiencia se comunica y lo que espera de las marcas puede cambiar con el tiempo.
Crecimiento Empresarial: A medida que su empresa se expande a nuevos mercados o lanza nuevos productos, su voz podría necesitar madurar o ampliarse.
Rebranding: Un cambio importante o un rebranding a gran escala casi siempre requerirá una actualización de sus directrices de voz.
Un ejemplo clásico es una startup cuya voz desordenada e informal se convierte naturalmente en algo más pulido y autoritario a medida que se convierte en un líder de la industria. La personalidad central aún está ahí, pero ha madurado. Para un gran ejemplo de cómo adaptar su voz para una plataforma profesional de alto riesgo, consulte nuestra guía sobre cómo escribir publicaciones atractivas en LinkedIn. Es inteligente revisar y refinar sus directrices una vez al año para asegurarse de que aún se sientan auténticas y den en el clavo.
¿Listo para crear contenido consistentemente acorde a la marca para la red profesional más importante? Postline.ai es su asistente impulsado por IA para escribir, mejorar y programar publicaciones en LinkedIn que suenen justo como usted. Convierta sus ideas en contenido destacado en minutos y construya una presencia poderosa.
Autor

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.
Publicaciones relacionadas
Cada generador de publicaciones de LinkedIn - Comparación completa
Quieres crecer en LinkedIn y necesitas un poco de ayuda de la IA. Hay muchas herramientas que prometen resultados rápidos. Hemos probado los 10 mejores generadores de publicaciones de LinkedIn para ver cuáles realmente pueden hacer una diferencia.
Cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel [2025]
Descubre cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel para obtener información valiosa, optimizar la generación de leads y mejorar la toma de decisiones basada en datos. Esta guía cubre instrucciones paso a paso, herramientas y consejos para ayudarte a analizar los datos de LinkedIn de manera eficiente y hacer crecer tu negocio.
Cómo enviar mensajes a los reclutadores para conectar en LinkedIn
En esta guía aprenderás cómo contactar a un reclutador en LinkedIn. Esta es una guía paso a paso para prepararte para conectar con reclutadores y aumentar tus posibilidades de conseguir ese nuevo trabajo. También encontrarás ejemplos de mensajes de LinkedIn y valiosos consejos a continuación.