
Las 7 mejores horas para publicar en LinkedIn para máxima interacción (2025)
Desbloquea el máximo compromiso con nuestra guía basada en datos sobre los mejores momentos para publicar en LinkedIn. Descubre los 7 mejores horarios para maximizar tu alcance en 2025.
UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN
Más alcance. Más seguidores. Más negocio.
👉 Prueba Postline.ai gratis
¿Alguna vez sientes que tus publicaciones en LinkedIn gritan en el vacío? Pasas horas creando la idea perfecta, solo para ser recibido con un puñado de me gusta y visitas efímeras. El problema no suele ser solo qué publicas, sino cuándo lo haces. LinkedIn es una plataforma impulsada por rutinas profesionales, y el tiempo es la clave secreta para desbloquear su potencial algorítmico. Publicar a las 8 PM un viernes es muy diferente de publicar a las 10 AM un martes, y entender esta distinción es crucial para cualquiera que busque aumentar su influencia.
El momento adecuado no solo te da más vistas; también pone tu contenido frente a las personas adecuadas cuando son más receptivas a interactuar, comentar y compartir. Este enfoque estratégico separa la publicación pasiva de la distribución de contenido con propósito. Así como hay horas óptimas respaldadas por datos para publicar en Instagram basadas en el comportamiento del usuario, LinkedIn tiene su propia cadencia única vinculada a la semana laboral profesional.
Esta guía va más allá de los consejos genéricos. Desglosaremos los 7 espacios de tiempo más poderosos y respaldados por datos para publicar en LinkedIn, cada uno atendiendo diferentes comportamientos profesionales y objetivos de contenido. Desde las clásicas 'horas doradas' hasta ventanas poco convencionales que ofrecen ventajas únicas, aprenderás los mejores momentos para publicar en LinkedIn y, más importante aún, el crítico 'porqué' detrás de cada estrategia. Prepárate para transformar tu presencia en LinkedIn de un juego de azar a un motor predecible para el crecimiento.
1. Horas Pico de Negocios (Martes-Jueves, 9 AM-12 PM EST)
A través de numerosos estudios e informes de la industria, una ventana emerge constantemente como el momento perfecto para la interacción en LinkedIn: la mitad de la semana laboral, durante las horas comerciales clave. Este período, específicamente de martes a jueves de 9 AM a 12 PM Hora Estándar del Este, representa la ventana dorada para alcanzar a los profesionales cuando están más activos y receptivos en la plataforma.
Este marco temporal se alinea perfectamente con la rutina diaria típica de un profesional. Los usuarios a menudo inician sesión en LinkedIn a primera hora de la mañana para ponerse al día con las noticias de la industria, revisar notificaciones antes de sumergirse en un trabajo profundo, o tomar un descanso a media mañana. Publicar durante este intervalo asegura que tu contenido llega a ellos cuando están en una mentalidad orientada a los negocios, maximizando la visibilidad y el potencial de interacción.
Por qué Esta Ventana Funciona
Las grandes empresas han capitalizado durante mucho tiempo esta actividad pico. Por ejemplo, el líder tecnológico Microsoft informa que sus publicaciones en LinkedIn publicadas durante estas horas reciben hasta un 40% más de interacción. De manera similar, la empresa de software de marketing HubSpot ha encontrado que sus publicaciones de los martes a las 10 AM consistentemente superan el rendimiento del contenido publicado en otros momentos. Salesforce también aprovecha esta ventana, viendo su mayor generación de leads a partir de contenido compartido los miércoles por la mañana. Estos ejemplos destacan un patrón claro: alinear tu horario de publicación con el horario laboral de tu audiencia es una estrategia poderosa.
El siguiente gráfico de barras visualiza las tasas de interacción promedio observadas durante estos días clave de mitad de semana, reforzando por qué este es uno de los mejores momentos para publicar en LinkedIn.

Como ilustra el gráfico, aunque toda la ventana es sólida, el miércoles muestra una ligera ventaja en la interacción promedio, convirtiéndolo en un día crítico para dirigir tu contenido más importante.
Consejos Prácticos para la Implementación
Para aprovechar al máximo este espacio de tiempo privilegiado, considera estas tácticas específicas:
Planifica con Anticipación: Publica tu contenido 15-30 minutos antes de que comience la ventana pico de 9 AM-12 PM. Esto permite que el algoritmo de LinkedIn tenga tiempo para procesar y comenzar a distribuir tu publicación, ganando impulso justo cuando la actividad del usuario aumenta.
Prueba y Refina: Este bloque de tres horas es un punto de partida, no una regla rígida. Experimenta publicando a las 9:15 AM una semana y a las 10:45 AM la siguiente para identificar el momento óptimo para tu audiencia específica.
Utiliza Herramientas Nativas: Usa la función de programación integrada de LinkedIn para mantener la consistencia sin tener que publicar manualmente todos los días. Esto ayuda a construir una presencia confiable que tus seguidores pueden anticipar.
Monitorea Analíticas: Presta atención a tus Analíticas de LinkedIn. Revisa la sección "Analíticas de seguidores" para ver cuándo tu audiencia única está más activa y ajusta tu hora de publicación en consecuencia para obtener mejores resultados. Para profundizar en cómo optimizar tu estrategia de contenido, explora nuestra guía sobre cómo construir una estrategia de redes sociales para LinkedIn.
2. Interacción Durante el Almuerzo (12 PM-2 PM)
Mientras que las horas de la mañana capturan a los profesionales a medida que comienzan su día, la ventana del mediodía de 12 PM a 2 PM ofrece una oportunidad única para conectar con una audiencia que está activamente en un descanso. Este período es cuando los usuarios se alejan de sus tareas inmediatas y a menudo se dirigen a sus feeds para una consumo de contenido más relajado y profundo, convirtiéndolo en uno de los mejores momentos para publicar en LinkedIn para una interacción significativa.

A diferencia del rápido desplazamiento matutino, el almuerzo permite una interacción más reflexiva. Es más probable que los profesionales vean un video corto, lean un artículo completo o participen en una discusión. Este marco temporal es particularmente efectivo para contenido más extenso que requiere más que una mirada pasajera, permitiendo a tu audiencia el espacio mental para absorber y reaccionar a tus ideas.
Por qué Esta Ventana Funciona
Marcas e influyentes estratégicamente utilizan este espacio del mediodía. Por ejemplo, LinkedIn Learning ha notado que sus publicaciones de video educativo compartidas alrededor de la 1 PM reciben hasta 25% más de finalizaciones a medida que los usuarios invierten su tiempo de descanso en capacitarse. De manera similar, Harvard Business Review encuentra que sus artículos profundos publicados durante este período ven tasas de compartición significativamente más altas, lo que indica una mayor resonancia. El emprendedor Gary Vaynerchuk también aprovecha esta ventana, con su contenido motivacional funcionando excepcionalmente bien a medida que los profesionales buscan inspiración durante su hora de almuerzo.
Estos ejemplos demuestran que el almuerzo no es solo un tiempo de inactividad, sino un momento clave para contenido valioso. Al proporcionar contenido que educa, inspira o provoca conversación, puedes convertir el descanso de un usuario en una poderosa oportunidad de interacción.
Consejos Prácticos para la Implementación
Para capitalizar la prisa de la hora del almuerzo, integra estas tácticas en tu estrategia:
Comparte Contenido Profundo: Publica artículos más largos, estudios de caso detallados o videos educativos que los profesionales puedan consumir durante su pausa de 30-60 minutos.
Haz Preguntas que Provocan Reflexión: Enmarca tus publicaciones con preguntas atractivas para fomentar comentarios y discusiones. Una pregunta como, "¿Cuál es una habilidad en la que te estás enfocando para desarrollar este trimestre?" puede encender una conversación animada.
Usa Visuales Atractivos: Captura la atención de los desplazadores rápidos con visuales fuertes como infografías, clips de video cortos o imágenes de alta calidad que resuman tu mensaje clave.
Programa tu Publicación para el Momento Pico del Descanso: Programa tu contenido para que se publique justo a las 12 PM o 1 PM en la zona horaria principal de tu audiencia objetivo para atraparlos justo cuando se sientan para su descanso. Para un análisis más detallado sobre qué impulsa estas interacciones, explora nuestro análisis de qué constituye una buena tasa de interacción en LinkedIn.
3. Horas Profesionales de Madrugador (7 AM-9 AM)
Mientras que las horas pico de negocios reciben mucha atención, una ventana anterior presenta una oportunidad única para captar una audiencia altamente enfocada. El "horario de madrugador", de 7 AM a 9 AM, apunta a los profesionales durante sus rutinas matutinas, ya sea que estén en su camino al trabajo, tomando su primer café o estableciendo sus prioridades para el día. Este es un momento en que los usuarios están buscando activamente inspiración y noticias de la industria para comenzar su día de trabajo con el pie derecho.
Publicar durante este intervalo previo al trabajo permite que tu contenido sea una de las primeras cosas que los profesionales vean. Están en un estado de ánimo proactivo, orientado al aprendizaje, lo que los hace más receptivos al liderazgo de pensamiento, consejos de carrera y contenido motivacional. Este marco de tiempo es uno de los mejores momentos para publicar en LinkedIn para establecer tu voz como un recurso a tener en cuenta en tu industria antes de que comience el ruido diario.

Por qué Esta Ventana Funciona
Esta estrategia de primera hora de la mañana es utilizada efectivamente por los principales líderes de pensamiento e incluso LinkedIn mismo. Por ejemplo, los coaches de carrera han notado que los consejos de carrera matutinos compartidos durante este horario pueden ver hasta un 30% más de interacción en comparación con las publicaciones de la tarde. Las actualizaciones de la empresa de LinkedIn a menudo tienen el mejor rendimiento alrededor de las 8 AM EST, atrapando a los usuarios justo cuando inician sesión por primera vez. De manera similar, líderes de pensamiento como Reid Hoffman a menudo comparten publicaciones perspicaces en la mañana que constantemente tienden, capitalizando este período de alta intención de los usuarios. Estos ejemplos demuestran que alcanzar a tu audiencia antes de que su calendario se llene es una táctica poderosa.
Consejos Prácticos para la Implementación
Para capitalizar las horas profesionales de madrugador, considera estas estrategias específicas:
Establece el Tono para el Día: Comparte citas motivacionales, consejos de desarrollo profesional o breves ideas de la industria que ayuden a tu audiencia a comenzar el día sintiéndose informada e inspirada.
Ofrece Noticias de Última Hora: Si tienes noticias de la industria o actualizaciones de la empresa que son sensibles al tiempo, esta ventana asegura que tu audiencia las vea a primera hora. Esto te posiciona como una fuente principal de información.
Automatiza para la Consistencia: No necesitas despertarte al amanecer para publicar. Usa la función de programación nativa de LinkedIn o herramientas de terceros para programar tu contenido, asegurando que nunca te pierdas este valioso espacio.
Enfócate en el Crecimiento Profesional: El contenido centrado en el crecimiento profesional, trucos de productividad y consejos de liderazgo funcionan excepcionalmente bien durante estas horas, ya que los usuarios se están mentalizando para el día que tienen por delante.
4. Reflexión de Fin de Jornada (4 PM-6 PM)
Mientras que las horas de la mañana son prime para la visibilidad, otro potente, aunque a menudo pasado por alto, espacio para la interacción es el período de fin de jornada. Este espacio, típicamente entre 4 PM y 6 PM en la hora local del usuario, captura a los profesionales a medida que se relajan, terminan tareas y transicionan de su mentalidad laboral. Durante este tiempo, los usuarios a menudo se dirigen a LinkedIn para un último chequeo de noticias de la industria, reflexionar sobre su día o hacer networking antes de desconectarse.
Este marco temporal es particularmente eficaz para contenido que provoca reflexión, comparte valiosos aprendizajes o resume eventos clave. En lugar de competir con la prisa matutina de noticias y publicaciones orientadas a tareas, el contenido de fin de día puede captar una audiencia más contemplativa y comprometida. Es un movimiento estratégico que posiciona tu contenido como un valioso resumen o un punto final reflexivo antes de que los profesionales se desconecten.

Por qué Esta Ventana Funciona
Este espacio de tarde es ideal para captar un tipo diferente de interacción. Por ejemplo, muchas publicaciones de la industria han descubierto que sus publicaciones semanales de resumen funcionan mejor cuando se publican alrededor de las 5 PM un viernes, ya que los profesionales buscan contenido para digerir durante el fin de semana. De manera similar, los líderes de pensamiento que comparten publicaciones de reflexión de fin de semana a menudo generan discusiones de mayor calidad y comentarios más pensativos.
Anunciar logros profesionales o hitos de equipo durante este período también obtiene mayor interacción de felicitación, ya que colegas y conexiones están en un estado más relajado y dispuestos a celebrar los éxitos de los demás. Este momento capitaliza un cambio psicológico, convirtiéndolo en uno de los mejores momentos para publicar en LinkedIn para construir comunidad y conversaciones más profundas.
Consejos Prácticos para la Implementación
Para aprovechar eficazmente la ventana de fin de jornada, adapta tu contenido y enfoque:
Comparte Resúmenes e Ideas: Usa este espacio para publicar ideas semanales, lecciones clave aprendidas de un proyecto o resúmenes de noticias importantes de la industria. Este tipo de contenido es fácilmente digerible y proporciona valor inmediato.
Fomenta la Reflexión y la Discusión: Publica contenido que solicite la opinión de tu audiencia sobre desafíos profesionales, decisiones de carrera, o sus mayores aprendizajes de la semana. Estos impulsos pueden generar conversaciones significativas.
Enfócate en la Construcción de Relaciones: Este es un gran momento para publicaciones centradas en el networking. Felicita a las conexiones por aniversarios laborales, comparte una historia personal sobre una colaboración profesional o destaca a alguien en tu red.
Programa para Zonas Horarias Locales: Si tu audiencia es global, usa herramientas de programación para apuntar a la ventana de 4 PM-6 PM en sus respectivas zonas horarias. Esto asegura que tu contenido reflexivo les llegue en el momento más oportuno.
5. Preparación Profesional de Domingo por la Tarde (6 PM-8 PM)
Si bien los fines de semana se consideran tradicionalmente un período tranquilo para el networking profesional, la noche del domingo ha surgido como una sorprendentemente efectiva ventana de nicho para la interacción. Este período, típicamente entre 6 PM y 8 PM en la zona horaria local del usuario, captura a los profesionales mientras cambian de la relajación del fin de semana a una mentalidad preparatoria hacia la semana que se avecina.
Este período es único porque la intención del usuario es diferente. Los profesionales no están profundamente inmersos en sus tareas diarias; en cambio, están planificando su semana, estableciendo objetivos y buscando motivación. El contenido que se alinea con esta mentalidad de "nuevo comienzo" puede tener un rendimiento excepcional, cortando el ruido típico de mitad de semana y estableciendo una conexión fuerte y positiva con tu audiencia antes de que comience la mañana del lunes.
Por qué Esta Ventana Funciona
Este horario de publicación contraintuitivo es promovido por líderes de pensamiento que comprenden el poder de la mentalidad. Por ejemplo, la magnate de los medios Arianna Huffington a menudo comparte contenido motivacional y reflexivo los domingos, lo que consistentemente genera alta interacción mientras su audiencia se prepara para la próxima semana laboral. De manera similar, los coaches de carrera encuentran que las publicaciones que comparten plantillas de planificación semanal o consejos de establecimiento de objetivos un domingo por la tarde reciben notables comparticiones y comentarios.
El éxito de esta estrategia radica en su alineación psicológica. Los usuarios están buscando predicciones de tendencias en la industria para adelantarse o contenido inspirador para establecer un tono positivo. Al proporcionar valor durante esta fase de planificación, te posicionas como un recurso esencial, convirtiendo esto en uno de los mejores momentos para publicar en LinkedIn para construir una audiencia comprometida.
Consejos Prácticos para la Implementación
Para capitalizar esta oportunidad única de domingo por la tarde, enfócate en contenido que inspire y prepare en lugar de vender:
Inspira y Motiva: Comparte una cita impactante, una breve historia de un triunfo profesional o una pregunta que provoque reflexión para hacer que tu audiencia piense positivamente sobre la semana que se avecina. Mantén un tono optimista.
Proporciona Herramientas de Planificación: Publica un enlace a una plantilla de planificación semanal, comparte tus tres principales objetivos para la semana y pregunta a otros sobre los suyos, o ofrece un consejo rápido para un lunes más productivo.
Comparte Perspectivas para la Semana: Ofrece un breve análisis de una tendencia en la industria a seguir en los próximos días. Esto te posiciona como un experto con visión de futuro y proporciona a tu audiencia información valiosa para comenzar la semana.
Mantén un Tono Ligero: Evita temas densos y pesados en el trabajo. El objetivo es conectar con los profesionales en su modo de "pre-trabajo", no abrumarlos con datos complejos o artículos extensos antes de que comience la semana. Para más detalles sobre cómo mantener un ritmo de publicación consistente, explora nuestra guía sobre cómo programar publicaciones en LinkedIn.
6. Optimización de Zona Horaria Específica de la Industria
Si bien las mejores prácticas generales proporcionan una base sólida, una de las estrategias más poderosas para determinar los mejores momentos para publicar en LinkedIn implica ir más allá de consejos amplios y enfocarse en tu industria específica y audiencia geográfica. Diferentes sectores profesionales operan en horarios radicalmente diferentes, lo que significa que un enfoque único puede dejar un compromiso considerable sobre la mesa.
Esta estrategia hiper-dirigida requiere que alinees tu entrega de contenido con los ritmos diarios únicos de tu audiencia objetivo. Por ejemplo, el momento óptimo para alcanzar a un profesional de servicios financieros en la Costa Este es drásticamente diferente del mejor momento para involucrar a un desarrollador tecnológico en la Costa Oeste. Adaptar tu horario a estas ventanas de nicho asegura que tu contenido aparezca cuando es más relevante y menos probable que se hunda en un feed abarrotado.
Por qué Esta Ventana Funciona
Este método es efectivo porque sincroniza tu contenido directamente con los momentos en que tu audiencia es más propensa a estar activa y en una{
Autor

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.
Publicaciones relacionadas
Cada generador de publicaciones de LinkedIn - Comparación completa
Quieres crecer en LinkedIn y necesitas un poco de ayuda de la IA. Hay muchas herramientas que prometen resultados rápidos. Hemos probado los 10 mejores generadores de publicaciones de LinkedIn para ver cuáles realmente pueden hacer una diferencia.
Cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel [2025]
Descubre cómo exportar datos de LinkedIn Analytics a Excel para obtener información valiosa, optimizar la generación de leads y mejorar la toma de decisiones basada en datos. Esta guía cubre instrucciones paso a paso, herramientas y consejos para ayudarte a analizar los datos de LinkedIn de manera eficiente y hacer crecer tu negocio.
Cómo enviar mensajes a los reclutadores para conectar en LinkedIn
En esta guía aprenderás cómo contactar a un reclutador en LinkedIn. Esta es una guía paso a paso para prepararte para conectar con reclutadores y aumentar tus posibilidades de conseguir ese nuevo trabajo. También encontrarás ejemplos de mensajes de LinkedIn y valiosos consejos a continuación.



