8 Mejores Prácticas para Publicar en LinkedIn en 2025

Desbloquea el crecimiento con las mejores prácticas para publicar en LinkedIn. Aprende 8 estrategias prácticas para el compromiso, la visibilidad y la marca profesional.

UTILIZA IA PARA CRECER EN LINKEDIN

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

LinkedIn ha evolucionado más allá de ser un mero repositorio digital de currículums; es un centro dinámico para el crecimiento profesional, la generación de contactos y el liderazgo intelectual. Sin embargo, simplemente publicar contenido no es suficiente para destacar en un mar de actualizaciones. La diferencia entre una publicación que recibe unas pocas docenas de vistas y otra que genera miles de interacciones radica en una estrategia clara y repetible.

Para aprovechar verdaderamente el poder de la plataforma, necesitas una comprensión profunda de lo que resuena con el algoritmo de LinkedIn y, más importante aún, con tu audiencia profesional. Esta guía corta el ruido y proporciona un resumen definitivo de las mejores prácticas para publicar en LinkedIn. Iremos más allá de consejos genéricos como 'sé auténtico' y profundizaremos en estrategias prácticas respaldadas por datos que puedes implementar hoy mismo.

Desde redactar ganchos irresistibles hasta aprovechar el video nativo y participar en conversaciones significativas, cada práctica está diseñada para elevar tu presencia. Dominar estas técnicas te ayudará a construir autoridad y generar resultados tangibles para tu carrera o negocio. Ya seas creador, emprendedor o profesional corporativo, aplicar estos métodos transformará tus esfuerzos en LinkedIn de una tarea diaria a un poderoso motor de crecimiento. Prepárate para aprender exactamente cómo crear contenido que conecte y convierta.

1. Publica Contenido de Video Nativo para Maximizar el Alcance

Cuando se trata de las mejores prácticas para publicar en LinkedIn, priorizar el video nativo es innegociable para maximizar tu impacto. El video nativo se refiere al contenido subido directamente a la plataforma de LinkedIn, en lugar de compartir un enlace de YouTube o Vimeo. El algoritmo de la plataforma favorece enormemente este formato, haciendo que los videos nativos se reproduzcan automáticamente en silencio en el feed, lo que capta inmediatamente la atención del usuario y aumenta significativamente métricas de compromiso como vistas, comentarios y compartidos en comparación con enlaces externos.

1. Post Native Video Content to Maximize Reach

Esta estrategia es muy efectiva porque proporciona una experiencia de visualización sin fricciones. Los usuarios no tienen que hacer clic fuera de la plataforma, lo que reduce la posibilidad de que abandonen el contenido. Líderes de pensamiento como Gary Vaynerchuk han construido un gran número de seguidores al compartir constantemente información diaria en video directamente en LinkedIn, mientras que empresas como Microsoft la utilizan para demostraciones de productos convincentes que generan un alto número de compartidos.

Cómo Implementar Video Nativo

Para hacer que esta estrategia funcione para ti, concéntrate en crear contenido valioso, conciso y amigable para dispositivos móviles. Mantén tus videos profesionales pero auténticos; una producción pulida de nivel de estudio no siempre es necesaria.

  • Duración Óptima: Apunta a una duración entre 30 segundos y 3 minutos. Los videos más cortos tienen más probabilidades de ser vistos en su totalidad, manteniendo la atención del usuario de manera efectiva.

  • Agrega Subtítulos: La gran mayoría de los usuarios ven videos con el sonido apagado. Agregar subtítulos incrustados es crucial para la accesibilidad y para asegurar que tu mensaje sea entendido en entornos de visualización silenciosa.

  • Gancho Fuerte: Captura la atención dentro de los primeros 3 segundos. Comienza con una pregunta atractiva, una estadística sorprendente o una afirmación audaz para detener el desplazamiento.

  • Formato Móvil Primero: Usa un aspecto cuadrado (1:1) o vertical (9:16). Estos formatos ocupan más espacio en la pantalla en dispositivos móviles, donde la mayoría de los usuarios de LinkedIn navegan.

  • Clear Call-to-Action (CTA): Termina tu video diciendo a los espectadores qué hacer a continuación. Pídeles que comenten con sus pensamientos, visiten tu sitio web o sigan tu página para obtener más contenido.

2. Optimiza los Tiempos de Publicación para Tu Audiencia

Una de las mejores prácticas más cruciales para publicar en LinkedIn es sincronizar estratégicamente tus publicaciones con los momentos en que tu audiencia objetivo está más activa. Publicar contenido cuando tus conexiones están en línea y comprometidas aumenta drásticamente su visibilidad e interacción inicial. El algoritmo de LinkedIn prioriza las publicaciones que rápidamente ganan tracción, lo que significa que una publicación bien cronometrada tiene más probabilidades de ser mostrada a una red más amplia, aumentando tu alcance e impacto general.

Optimize Posting Times for Your Audience

Esta estrategia no se trata de encontrar un único momento "mágico" sino de comprender el comportamiento específico de tu audiencia. Por ejemplo, líderes de la industria como HubSpot suelen publicar alrededor de las 9 AM EST en días laborables para capturar la atención de profesionales B2B que comienzan su jornada laboral. De manera similar, datos de Hootsuite muestran que la participación a menudo aumenta durante el horario del almuerzo, convirtiéndolo en un momento clave para muchas marcas. Al analizar tus propios datos, puedes pasar de consejos genéricos a un horario de publicación basado en datos.

Cómo Implementar Tiempos de Publicación Optimizados

Para encontrar tu horario de publicación ideal, necesitas combinar conocimientos generales de la industria con tus propios análisis específicos. Concéntrate en la consistencia y el análisis de datos para refinar tu enfoque con el tiempo. Para un análisis más profundo, puedes aprender más sobre encontrar el mejor momento para publicar en LinkedIn.

  • Comienza con Días Pico: En general, los profesionales están más activos en LinkedIn de martes a jueves. Los lunes pueden ser ocupados con la planificación y la participación a menudo disminuye los viernes.

  • Objetivo Ventanas Clave de Tiempo: Las ventanas de alta participación más comunes son entre 8-10 AM cuando comienza la jornada laboral y 12-2 PM durante los almuerzos en la zona horaria principal de tu audiencia.

  • Analiza Tus Analíticas: Usa la analítica de página integrada de LinkedIn para ver la demografía de tus seguidores y el rendimiento de tus publicaciones. Identifica qué días y horas tu contenido anterior recibió más impresiones e interacciones.

  • Prueba y Mide: Experimenta publicando en diferentes momentos durante dos o tres semanas. Realiza un seguimiento meticuloso de tus resultados para identificar los patrones únicos de tu audiencia y encontrar tu horario óptimo personalizado.

  • Usa Herramientas de Programación: Aprovecha herramientas como Buffer o Sprout Social para mantener un horario de publicación consistente sin tener que estar en línea en el momento exacto, asegurando que nunca pierdas una ventana de alta participación.

3. Escribe Líneas de Apertura con Gancho

Entre las mejores prácticas más críticas para publicar en LinkedIn se encuentra dominar el arte del gancho. Tu primera oración es la parte más importante de tu publicación, ya que determina si un usuario detiene el desplazamiento y hace clic en "ver más" o simplemente pasa de largo tu contenido. Un gancho efectivo despierta de inmediato la curiosidad, presenta una afirmación audaz o plantea una pregunta relacionada, lo que obliga a tu audiencia a interactuar con la publicación completa.

Write Hook-Heavy Opening Lines

Esta estrategia funciona porque rompe el ruido de un feed ocupado. LinkedIn oculta intencionadamente la mayoría de las publicaciones más largas detrás de un enlace de "ver más", haciendo que las primeras una o dos líneas sean tu única oportunidad para captar la atención. Creadores influyentes como Justin Welsh y Alex Hormozi han perfeccionado esto al comenzar las publicaciones con líneas provocativas como, "Me despidieron por esto..." o "El error de $50M que cambió todo," que crean una necesidad inmediata de conocer el resto de la historia.

Cómo Implementar Líneas de Apertura con Gancho

Para hacer que esta táctica sea efectiva, tu gancho debe ser conciso, intrigante y relevante para tu audiencia objetivo. Debe prometer valor, ya sea en forma de una lección aprendida, un conocimiento de la industria o una historia transformadora.

  • Crea un Interrupción de Patrón: Comienza con una afirmación inesperada o contraria a la intuición. Por ejemplo, "Deja de establecer metas. Haz esto en su lugar." Esto desafía una creencia común y genera curiosidad sobre tu alternativa.

  • Usa Números Específicos: Las afirmaciones vagas son olvidables. Ganchos como, "Generé 104 leads el mes pasado con 0 anuncios," son mucho más atractivos que "Generé muchos leads."

  • Haz una Pregunta: Plantea una pregunta que tu audiencia ya esté considerando. Por ejemplo, "¿Qué pasaría si tu 'trabajo de ensueño' te estuviera deteniendo?" Esto crea una conexión instantánea y fomenta la reflexión.

  • Aprovecha Anécdotas Personales: Comienza con una experiencia personal que pueda relacionarse. Un gancho como, "Solía pensar que hacer networking era una pérdida de tiempo... hasta que aprendí esto," humaniza tu contenido y lo vuelve más confiable.

  • Prueba e Itera: No te quedes con un solo estilo. Experimenta con diferentes tipos de ganchos, desde la narración hasta afirmaciones audaces, y analiza cuáles resuenan más con tu audiencia según las métricas de compromiso.

4. Participa Auténticamente en los Comentarios

Una de las mejores prácticas más poderosas y poco utilizadas para publicar en LinkedIn es tratar la sección de comentarios como un centro de compromiso principal. El compromiso auténtico significa ir más allá de respuestas genéricas como "¡Gracias!" y participar activamente en conversaciones significativas. Esto implica proporcionar respuestas reflexivas, hacer preguntas de seguimiento y construir relaciones profesionales genuinas, tanto en tus propias publicaciones como en el contenido de otros. El algoritmo de LinkedIn premia las publicaciones que generan conversaciones, y una sección de comentarios activa indica que tu contenido es valioso y relevante, lo que aumenta su visibilidad en el feed.

4. Engage Authentically in Comments

Esta estrategia transforma tu perfil de un simple canal de difusión a un dinámico foro comunitario. Líderes de la industria como Neil Patel han dominado esto al responder a casi todos los comentarios con consejos personalizados, demostrando experiencia y accesibilidad. De igual manera, figuras como Brené Brown utilizan los hilos de comentarios para facilitar discusiones más profundas sobre temas complejos como liderazgo y vulnerabilidad, consolidando su autoridad y fomentando un seguimiento leal. Muestra que no solo publicas para obtener visibilidad; estás escuchando activamente y contribuyendo a tu comunidad profesional.

Cómo Implementar un Compromiso Auténtico

Para hacer que tu estrategia de compromiso sea efectiva, concéntrate en agregar valor y fomentar un diálogo genuino en lugar de simplemente reconocer los comentarios. Tu objetivo es provocar más conversación y hacer que las personas se sientan escuchadas.

  • Responde Rápidamente: Intenta responder a los comentarios dentro de las primeras 2-4 horas después de publicar. Este primer estallido de actividad le dice al algoritmo que tu publicación es atractiva y ayuda a ganar impulso.

  • Haz Preguntas Abiertas: En lugar de terminar una conversación, extiéndela. Responde con preguntas como, "Es un gran punto, ¿cómo has visto eso en tu industria?" para fomentar una interacción más profunda.

  • Etiqueta a Conexiones Relevantes: Si un comentario plantea un punto que una conexión específica podría enriquecer, etiquéte. Esto trae más expertos a la conversación y amplía el alcance de tu publicación.

  • Comparte Recursos: Agrega valor compartiendo ejemplos específicos, artículos o recursos en tus respuestas. Esto te posiciona como una autoridad útil y brinda un valor tangible a tu audiencia.

  • Reconoce y Aprecia: Siempre agradece a los comentaristas por sus contribuciones. Reconocer sus opiniones hace que se sientan valorados y más propensos a interactuar con tu contenido futuro.

5. Usa Hashtags Estratégicos (Máximo 3-5)

Al considerar las mejores prácticas para publicar en LinkedIn, el uso estratégico de hashtags es un elemento crucial para extender el alcance de tu contenido más allá de tu red inmediata. A diferencia de otras plataformas donde más hashtags pueden significar más visibilidad, el algoritmo de LinkedIn recompensa un enfoque dirigido. Usar de 3 a 5 hashtags altamente relevantes señala a la plataforma de qué trata tu contenido, ayudando a que sea descubierto por usuarios que siguen esos temas, incluso si no te siguen.

Este enfoque es muy efectivo porque prioriza la calidad sobre la cantidad, evitando que tu publicación se vea como spam y mejorando su categorización dentro de la plataforma. Por ejemplo, una publicación sobre estrategias de gestión tendrá un mejor rendimiento con etiquetas enfocadas como #Liderazgo y #Innovación que con una docena de genéricas. Expertos en Hootsuite Academy y Social Media Examiner recomiendan consistentemente{

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

CREA TUS PUBLICACIONES CON POSTLINE.AI

Más alcance. Más seguidores. Más negocio.

👉 Prueba Postline.ai gratis

Autor

Image of the author Andi Groke

Andi Groke

Link to author LinkedIn profile

Andi es el CEO de Mind Nexus y cofundador de postline.ai. Es un empresario en serie, orador principal y exejecutivo de Dentsu. Andi ha trabajado en marketing durante más de 15 años, atendiendo a clientes como Disney y Mastercard. Hoy en día, está desarrollando software de marketing de IA para agencias y marcas, y está involucrado en varios proyectos de SaaS.